
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
La campaña de seguridad vial se alinea con el Programa de Seguridad que lleva a cabo la empresa desde hace más de 10 años, orientando las acciones al cuidado de sus colaboradores, el ambiente y el patrimonio de la organización.
Locales01/06/2022La empresa Limansky S.A. se sumó a la campaña de seguridad vial y protección de la vida “Quién Pierde?” impulsada por el Gobierno Municipal.
Para el Estado local es importante el compromiso asumido por la firma, el cual permitirá potenciar una labor conjunta en pos de lograr la generación de conciencia sobre la conducta que todos debemos tener en la vía pública.
La campaña “Quién Pierde?” consiste en concientizar a la gente sobre el uso del casco, el cinturón, llevar a bordo del vehículo toda la documentación exigida, respetar los límites de velocidad estipulados y no beber alcohol antes de conducir.Vale indicar que el vínculo entre la Municipalidad y Limansky S.A. se rubricó mediante la firma de un convenio.
Al respecto, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, expresó que "esta campaña no solo le incumbe al Municipio. La articulación público-privada es importante y se ve materializada en esto porque el tema del tránsito debe ser un compromiso de todos".
Muriel destacó que los ejes de la campaña "Quién Pierde?" son “el uso del casco, el cinturón, la documentación, no conducir cuando se bebe alcohol y respetar los límites de velocidad. En cuanto a la interacción con las empresas, instituciones y ONG, el Estado local participa brindando capacitaciones orientadas al uso de los elementos de protección y la conducción segura sin dejar de lado el rol que le cabe a peatones".
Por su parte, la directora de Capital Humano de Limansky S.A., Mariela Gentinetta, consideró que “uno de los pilares de gestión de la empresa es el Programa de Seguridad que llevamos adelante desde hace más de 10 años. En ese marco, en el cual la Seguridad se asume de manera integral, orientamos acciones al cuidado de nuestra gente, del ambiente y del patrimonio de la organización”.
“Entendemos que la educación vial es prioritaria, porque no tiene que ver solo con el momento de trasladarse desde y hacia el lugar de trabajo, sino que quien internaliza las buenas prácticas, las transforma en conductas habituales. Eso es lo que buscamos”, concluyó.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.