
Encuentro clave en el Concejo Municipal para abordar el proyecto RRIGI
Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.


Se inicia una semana de acciones y actividades asociadas a los diferentes ejes de trabajo ambiental que se desarrollan en la ciudad. El cuidado del ambiente es una política de Estado que supera las dos décadas y que se debe seguir potenciando.
Locales30/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, una de las principales instancias de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre el impacto que el ser humano tiene en el entorno y su biodiversidad.
Teniendo presente el lema de este año “Una sola tierra”, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela, celebrará la semana ambiental con actividades que aporten a la concientización y potencien en cuidado.
Este lunes se reúnen los miembros del Consejo Ambiental de manera presencial para conocer las tareas que se vienen llevando adelante en el IDSR y seguir profundizando en movilidad, residuos y verde urbano.
Seguidamente, el martes se presentará el sistema de gestión integral de aplicaciones de agroquímicos en el Salón Verde municipal. Se trata de un sitio que facilita la gestión en línea de los registros de productores y aplicadores, las solicitudes de permisos para la aplicación y la entrega de actas técnicas, sumando tecnología, transparencia y control al trabajo que se viene realizando.
Luego, el día miércoles, en la sede de UCES Rafaela será el lanzamiento del programa Creando Conciencia, una iniciativa que lleva 14 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad. Intenta generar conciencia ambiental y busca sumar compromiso ciudadano e institucional para la sustentabilidad.
El jueves será el lanzamiento del programa Empleo Verde, un proyecto transversal e integrador del municipio que involucra dos ejes muy importantes para el Estado local: ambiente y trabajo, con el objetivo de generar mano de obra local calificada, oportunidades laborales, inclusión social y oficios que cuiden el ambiente.
En el marco del Día de la Bicicleta, el viernes 3 de junio la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participará por tercera vez consecutiva del Congreso Internacional ONLINE COMBICI 2022.
Por último, el día sábado 4 de junio se realizará la inauguración de la ciclovía ubicada en Estanislao del Campo, entre la rotonda de bulevar Yrigoyen y la Ruta 34, con un recorrido recreativo para toda la familia de 15 a 17 horas.



Concejales, miembros del gabinete municipal e integrantes del Centro Comercial e Industrial dialogaron sobre este tema.

El intendente Leonardo Viotti visitó el barrio 17 de Octubre, donde mantuvo un encuentro con integrantes de la comisión vecinal y dialogó con vecinos para evaluar necesidades, prioridades y propuestas de mejora para el sector.

El monto total recaudado a través de las cuentas habilitadas para donaciones voluntarias fue de $4.022.008. Los fondos serán destinados íntegramente a la compra de elementos ortopédicos para personas con discapacidad de la ciudad.

En un acto realizado en el despacho de Intendencia, la Municipalidad de Rafaela y el Instituto Municipal de la Vivienda entregaron nueve nuevas Escrituras Públicas, en el marco del proceso de regularización dominial que garantiza seguridad jurídica y acceso pleno a la propiedad.

El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.



La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

Un informe del CMMC SAT, Protección Civil y el gobierno provincial anticipa un sábado y domingo con tormentas fuertes, humedad extrema y acumulados que podrían superar los 45 mm. Las autoridades recomiendan seguir las actualizaciones debido a la alta variabilidad prevista en el clima.

Delincuentes ingresaron durante la madrugada, robaron computadoras y ocasionaron daños en varias aulas. La comunidad educativa reclama mayores medidas de prevención y el cierre perimetral del establecimiento.

El trámite es obligatorio para acreditar controles de salud, vacunación y escolaridad. Permite acceder al 20% del complemento retenido durante 2024. Puede hacerse de manera digital o presencial.

La inversión en obras y equipamiento superó los 66.000 millones de pesos, y permitirá brindar servicios de alta complejidad. Será este viernes, a partir de las 18, en Bv. Lehmann 2800.