
El corazón histórico de Rafaela, cada vez más cerca de su renovación total
En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.


Se inicia una semana de acciones y actividades asociadas a los diferentes ejes de trabajo ambiental que se desarrollan en la ciudad. El cuidado del ambiente es una política de Estado que supera las dos décadas y que se debe seguir potenciando.
Locales30/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Cada 5 de junio se celebra el Día Mundial del Ambiente, una de las principales instancias de las Naciones Unidas para sensibilizar sobre el impacto que el ser humano tiene en el entorno y su biodiversidad.
Teniendo presente el lema de este año “Una sola tierra”, la Secretaría de Ambiente y Movilidad y el Instituto para el Desarrollo Sustentable (IDSR) de la Municipalidad de Rafaela, celebrará la semana ambiental con actividades que aporten a la concientización y potencien en cuidado.
Este lunes se reúnen los miembros del Consejo Ambiental de manera presencial para conocer las tareas que se vienen llevando adelante en el IDSR y seguir profundizando en movilidad, residuos y verde urbano.
Seguidamente, el martes se presentará el sistema de gestión integral de aplicaciones de agroquímicos en el Salón Verde municipal. Se trata de un sitio que facilita la gestión en línea de los registros de productores y aplicadores, las solicitudes de permisos para la aplicación y la entrega de actas técnicas, sumando tecnología, transparencia y control al trabajo que se viene realizando.
Luego, el día miércoles, en la sede de UCES Rafaela será el lanzamiento del programa Creando Conciencia, una iniciativa que lleva 14 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad. Intenta generar conciencia ambiental y busca sumar compromiso ciudadano e institucional para la sustentabilidad.
El jueves será el lanzamiento del programa Empleo Verde, un proyecto transversal e integrador del municipio que involucra dos ejes muy importantes para el Estado local: ambiente y trabajo, con el objetivo de generar mano de obra local calificada, oportunidades laborales, inclusión social y oficios que cuiden el ambiente.
En el marco del Día de la Bicicleta, el viernes 3 de junio la secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso, participará por tercera vez consecutiva del Congreso Internacional ONLINE COMBICI 2022.
Por último, el día sábado 4 de junio se realizará la inauguración de la ciclovía ubicada en Estanislao del Campo, entre la rotonda de bulevar Yrigoyen y la Ruta 34, con un recorrido recreativo para toda la familia de 15 a 17 horas.



En pocos días, se iniciará la obra de remodelación de las veredas del área central.

Este sábado 8 de noviembre, desde las 18:00 en la plazoleta Centenario (Brown y Pueyrredón), el barrio 30 de Octubre vivirá una gran fiesta con música en vivo, feria de emprendedores, paseo gastronómico y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El nuevo tramo de ciclovía que unirá el sur con el norte de la ciudad, sobre los terrenos del ex Ferrocarril Belgrano está en marcha.

La licitación contempla la contratación de mano de obra, materiales, herramientas y equipos.

El puente peatona es una obra largamente solicitada por los vecinos que mejorará la conectividad, la seguridad y la accesibilidad en la zona.



La madre de la joven desaparecida en 2002 en Tucumán reveló que recibió una noticia desde Asunción sobre una mujer en situación de calle que podría ser su hija. Dijo haber recibido una foto, pero prefirió no mostrarla por el estado en el que se encuentra la persona.

El presidente aseguró que Argentina mantiene una “excelente relación” con el país europeo y que la operación busca reforzar la defensa marítima nacional. Los submarinos serán construidos por la empresa francesa Naval Group, y la transacción se enmarca en acuerdos que también incluyen inversiones en minerales críticos.

El CCIRR y APAER manifestaron su preocupación por el aumento de delitos en el área industrial, que comprometen la integridad de las personas y dañan el patrimonio de las empresas allí radicadas

El hecho ocurrió en la esquina de San Martín al 300, en la tarde de viernes. Gracias al accionar de los Bomberos, las llamas no llegaron al local comercial lindero al lugar del hecho.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.