
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
La reconfiguración de avenida Italia sigue generando conflictos. Radio ADN entrevistó a Tomás Sequeira, secretario de la comisión vecinal, quién deslizó que el estudio técnico de la UTN no incluyó la opinión de todos los vecinos. "Las personas que casualmente luchamos hace más de dos años, para que la avenida sea doble mano, no pasaron por nuestra casa", señaló. De acuerdo al entrevistado, el municipio no invitó a la Comisión Vecinal a la presentación oficial del informe técnico de la Casa de Altos Estudios.
Locales26/05/2022El bario Italia no tiene paz. En este caso no hablamos de inseguridad. Aún con la obra de avenida Italia prácticamente terminada, y el estudio de impacto y conformidad realizado por la UTN presentado, un grupo de vecinos, y la Comisión vecinal de forma institucional, reclaman no haber sido tenidos en cuenta. Es más, ni siquiera haber sido encuestados por la UTN "Éramos cerca de 30 personas, algunos representantes de la Comisión, vecinos frentistas de avenida Italia, vecinos frentistas en las arterias más afectadas en la nueva disposición, y a ninguno de los 30 nos encuestaron. La verdad sentimos, no queremos creer que la gente que encuestaron fue elegida, pero lo que sentimos es que ninguno fue encuestado". El concepto corresponde a Tomás Sequeira, secretario de la Comisión vecinal del barrio Italia, quién dialogara con Radio ADN. "Las personas que casualmente luchamos hace más de dos años, para que la avenida sea doble mano, no pasaron por nuestra casa", plantea suspicazmente el dirigente."¿Sabés cual es la sensación Daniel? Decepción es la palabra. Nosotros ni siquiera fuimos invitados a la presentación del informe. Ni como vecinos, ni como Comisión Vecinal no fuimos invitados. No nos pasaron ni nos enviaron el informe en ningún momento. Nosotros hemos conseguido capturas, hemos conseguido alguna que otra filtración del informe para conocer los resultados y saber adonde habían llegado con eso. No nos tuvieron en cuenta en ningún momento", señaló Sequeria. Los conceptos vertidos por el entrevistado dan cuenta de un gran número de vecinos disconformes con la obra de avenida Italia en un único sentido de circulación. Pero tal vez lo más grave es que desliza o sugiere un manejo poco claro y tendencioso de la institución educativa y la desconsideración del municipio a la vecinal del sector, cuya conformación actual surge de las recientes elecciones barriales, y está un tanto más alejada del oficialismo que el grupo dirigente anterior.
¿CÓMO ESTÁ LA ILUMINACIÓN EN EL SECTOR?
Tomás Sequeira también se refirió a esta necesidad en el sector.
"En cuanto a iluminación, donde hemos mejorado es en la plaza básicamente. De lo demás todavía no tenemos respuesta y estamos a la espera".
¿CÓMO REPERCUTIÓ LA RESTRICCIÓN DE LA MANO HACIA EL NORTE DE AVENIDA ITALIA?
El secretario actual de la comisión vecinal señaló que aquellos vehículos que ya no circulan por la principal arteria del barrio, complejizaron es resto de las calles.
"Quizás el caos que tenía antes avenida Italia lo quisieron reducir y ahora lo está sufriendo justamente Joaquín V. González, Domingo Silva, Jaime Ferré, Destéfani, Bolingger" afirmó, para insistir en la percepción de sentirse desconsiderados por la municipalidad.
"Más allá de la impotencia como vecinos y como Comisión, que nos costó llegar hasta acá, más que impotencia ya es una cuestión de dolor, porque sentimos que no nos tienen en cuenta", aseveró Sequeira.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.