
Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.


La reconfiguración de avenida Italia sigue generando conflictos. Radio ADN entrevistó a Tomás Sequeira, secretario de la comisión vecinal, quién deslizó que el estudio técnico de la UTN no incluyó la opinión de todos los vecinos. "Las personas que casualmente luchamos hace más de dos años, para que la avenida sea doble mano, no pasaron por nuestra casa", señaló. De acuerdo al entrevistado, el municipio no invitó a la Comisión Vecinal a la presentación oficial del informe técnico de la Casa de Altos Estudios.
Locales26/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El bario Italia no tiene paz. En este caso no hablamos de inseguridad. Aún con la obra de avenida Italia prácticamente terminada, y el estudio de impacto y conformidad realizado por la UTN presentado, un grupo de vecinos, y la Comisión vecinal de forma institucional, reclaman no haber sido tenidos en cuenta. Es más, ni siquiera haber sido encuestados por la UTN "Éramos cerca de 30 personas, algunos representantes de la Comisión, vecinos frentistas de avenida Italia, vecinos frentistas en las arterias más afectadas en la nueva disposición, y a ninguno de los 30 nos encuestaron. La verdad sentimos, no queremos creer que la gente que encuestaron fue elegida, pero lo que sentimos es que ninguno fue encuestado". El concepto corresponde a Tomás Sequeira, secretario de la Comisión vecinal del barrio Italia, quién dialogara con Radio ADN. "Las personas que casualmente luchamos hace más de dos años, para que la avenida sea doble mano, no pasaron por nuestra casa", plantea suspicazmente el dirigente."¿Sabés cual es la sensación Daniel? Decepción es la palabra. Nosotros ni siquiera fuimos invitados a la presentación del informe. Ni como vecinos, ni como Comisión Vecinal no fuimos invitados. No nos pasaron ni nos enviaron el informe en ningún momento. Nosotros hemos conseguido capturas, hemos conseguido alguna que otra filtración del informe para conocer los resultados y saber adonde habían llegado con eso. No nos tuvieron en cuenta en ningún momento", señaló Sequeria. Los conceptos vertidos por el entrevistado dan cuenta de un gran número de vecinos disconformes con la obra de avenida Italia en un único sentido de circulación. Pero tal vez lo más grave es que desliza o sugiere un manejo poco claro y tendencioso de la institución educativa y la desconsideración del municipio a la vecinal del sector, cuya conformación actual surge de las recientes elecciones barriales, y está un tanto más alejada del oficialismo que el grupo dirigente anterior.
¿CÓMO ESTÁ LA ILUMINACIÓN EN EL SECTOR?
Tomás Sequeira también se refirió a esta necesidad en el sector.
"En cuanto a iluminación, donde hemos mejorado es en la plaza básicamente. De lo demás todavía no tenemos respuesta y estamos a la espera".
¿CÓMO REPERCUTIÓ LA RESTRICCIÓN DE LA MANO HACIA EL NORTE DE AVENIDA ITALIA?
El secretario actual de la comisión vecinal señaló que aquellos vehículos que ya no circulan por la principal arteria del barrio, complejizaron es resto de las calles.
"Quizás el caos que tenía antes avenida Italia lo quisieron reducir y ahora lo está sufriendo justamente Joaquín V. González, Domingo Silva, Jaime Ferré, Destéfani, Bolingger" afirmó, para insistir en la percepción de sentirse desconsiderados por la municipalidad.
"Más allá de la impotencia como vecinos y como Comisión, que nos costó llegar hasta acá, más que impotencia ya es una cuestión de dolor, porque sentimos que no nos tienen en cuenta", aseveró Sequeira.



Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.

El Gobierno municipal realiza una tarea diaria que consiste en controlar e intervenir ante la observación de terrenos privados que se encuentran carentes de desmalezado.

Con el sorteo de este martes 28 de octubre, el Gobierno Municipal de Rafaela consolida la segunda etapa del programa que impulsa la construcción de viviendas con acompañamiento técnico, materiales y seguimiento integral.




Si no pudiste votar el domingo 26 de octubre por motivos personales, laborales o de salud, todavía podés justificar tu ausencia y evitar sanciones. La Cámara Nacional Electoral estableció multas que pueden llegar hasta los $2.000 para quienes no cumplan con el trámite.

El desenlace de las elecciones legislativas generó un efecto inmediato en los mercados: el dólar cripto y las cotizaciones financieras retrocedieron, mientras los bonos soberanos y las acciones argentinas en Wall Street repuntaron con fuerza. El resultado político redujo la incertidumbre y reavivó expectativas de gobernabilidad, aunque los analistas advierten que la mejora dependerá de señales económicas concretas.

El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.