
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


Las Paso serán el 28 de agosto y las generales el 16 de octubre. Ya se habilitó el padrón provisorio.
Provinciales25/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La ciudad de Avellaneda empieza a prepararse para los comicios donde se elegirá al reemplazante de Dionisio Scarpín, su intendente (desde diciembre de 2011) hasta el 9 de diciembre del año pasado y que renunció al cargo para asumir como senador nacional. En su reemplazo quedó el presidente del Concejo, Gonzalo Germán Braidot, quien había asumido como concejal tres días antes.
Según la Ley Nº 2.756, Orgánica de Municipalidades, cuando se produce la vacancia por fallecimiento, incapacidad, renuncia –que es el caso del actual senador nacional– o destitución, se debe analizar cuánto resta de mandato. Si quedan menos de 12 meses será el presidente del Concejo Municipal quien deba hacerse cargo de finalizar el mandato. Mientras que, si el plazo era mayor a un año –el mandato de Scarpín vencía el 10 de diciembre de 2023–, se tiene que convocar a elecciones para cumplimentar ese período.
Scarpín renunció el 9 de diciembre pasado para poder asumir el cargo de senador nacional para el que había sido electo en los comicios del 14 de noviembre de 2021. Por eso el Poder Ejecutivo provincial convocó para el 28 de agosto las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (Paso) y para el 16 de octubre los comicios generales. De esa manera, los vecinos de Avellaneda elegirán dos veces intendente en menos de un año, ya que entre abril y junio de 2023 volverán a las urnas para elegir a su jefe comunal desde diciembre de 2023.
El futuro intendente podrá asumir a los pocos días del acto eleccionario. Una vez finalizados los comicios, se realizará el escrutinio definitivo y, una vez concluido el mismo y ratificados los resultados, el ganador podrá asumir la intendencia. El padrón de Avellaneda cuenta, en principio, con un total de 22.578 electores que se dividirán en 63 mesas de votación, por lo que se estima que en dos días el conteo debería estar terminado. El nuevo intendente podría asumir antes de noviembre de este año.
A partir de este 23 de mayo y hasta el 14 de junio los vecinos de Avellaneda podrán constatar si sus datos en el padrón provisorio que elaboró la Cámara Electoral Nacional y que se encuentra publicado en el sitio del Tribunal Electoral provincial.
El cronograma electoral para las elecciones en Avellaneda marca que el 19 de junio vence el plazo para la presentación de las alianzas. Mientras que el 27 de junio ya deberán estar presentadas las listas de precandidatos a intendente que competirán en las Paso por un lugar en las generales.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.

El evento fue organizado por el Instituto de Formación en Salud (IFS) de la Asociación Médica del Departamento Castellanos, con el aval de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), la Facultad de Ciencias Médicas de UCES Rafaela y el Colegio de Médicos de Santa Fe (1ra Circ.).

Reclaman la aplicación de la Ley de Financiamiento

Gonzalo Farías fue acusado de Homicidio doloso simple agravado por el uso de arma de fuego. El imputado siguió la audiencia desde Coronda donde se encuentra detenido.