
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El ministro de Seguridad de la Nación defendió en defensa del presidente Alberto Fernández y enfatizó: "El que no esté de acuerdo se tiene que ir".
Nacionales24/05/2022El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, defendió al presidente Alberto Fernández y criticó a Cristina Fernández de Kirchner. “Se corrió de la gestión”, planteó.
"Se corrió de la gestión, la gestión la formamos todos y la llevamos todos con el mismo objetivo. No tiene ningún sentido que quienes llegamos con un objetivo puesto de manifiesto lo corramos para no seguir avanzando sobre este tema", dijo el ministro antes de entrar a la Casa Rosada para participar de la reunión de gabinete.
Consultado sobre el discurso de la vicepresidente en Chaco, Fernández respondió: "No mencionó al presidente; no habló del acuerdo con el Fondo, que es un trabajo fenomenal, porque si no resolvés esa mora te saca del país, no podés pedir un peso a nadie; omitió hablar de la desocupación del 7%, que era muy difícil llevarlo a ese punto".
“El método no puede ser la interna, el método es lo que pasó, una hora y media hablando de la interna. No hablamos en ese método de las cosas más fuertes que nos pueden interesar, que tiene que ser el aporte de acciones concretas y constructivas", sostuvo.
Por su lado, Fernández le respondió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien dijo el miércoles que el gobierno "ha generado un daño irreversible" y que la gestión de Alberto Fernández llevó al país a un "empobrecimiento".
“Sergio es así. Lo que dice de la pobreza no es verdad, hay que ir al Indec y mirarlo. No generamos los 4 años de catástrofe macrista, no generamos la pandemia, no generamos la guerra en Ucrania, no generamos un montón de otras cosas, es muy fácil ponerse cómodo y decir semejante cosa", expresó el ministro nacional.
Al mismo tiempo, le mandó un mensaje a quienes integran el gobierno pero expresan diferencias sobre el rumbo de la gestión: "El que no esté de acuerdo se tiene que ir".
Antes de Fernández había ingresado el jefe de Gabinete, Juan Manzur, a la Casa Rosada. Mesurado pero directo, èl gobernador tucumano en uso de licencia señaló: “El presidente de la Nación es claro: apuntalar lo que tiene que ver con la gestión. Quien conduce el Poder Ejecutivo es el presidente y el equipo que se reúne hoy es el del presidente, que lleva adelante la tarea de gobierno”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.