
Elisa Carrió: “La clase media le puso un límite al Gobierno”
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El ministro de Seguridad de la Nación defendió en defensa del presidente Alberto Fernández y enfatizó: "El que no esté de acuerdo se tiene que ir".
Nacionales24/05/2022El ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, defendió al presidente Alberto Fernández y criticó a Cristina Fernández de Kirchner. “Se corrió de la gestión”, planteó.
"Se corrió de la gestión, la gestión la formamos todos y la llevamos todos con el mismo objetivo. No tiene ningún sentido que quienes llegamos con un objetivo puesto de manifiesto lo corramos para no seguir avanzando sobre este tema", dijo el ministro antes de entrar a la Casa Rosada para participar de la reunión de gabinete.
Consultado sobre el discurso de la vicepresidente en Chaco, Fernández respondió: "No mencionó al presidente; no habló del acuerdo con el Fondo, que es un trabajo fenomenal, porque si no resolvés esa mora te saca del país, no podés pedir un peso a nadie; omitió hablar de la desocupación del 7%, que era muy difícil llevarlo a ese punto".
“El método no puede ser la interna, el método es lo que pasó, una hora y media hablando de la interna. No hablamos en ese método de las cosas más fuertes que nos pueden interesar, que tiene que ser el aporte de acciones concretas y constructivas", sostuvo.
Por su lado, Fernández le respondió al ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, quien dijo el miércoles que el gobierno "ha generado un daño irreversible" y que la gestión de Alberto Fernández llevó al país a un "empobrecimiento".
“Sergio es así. Lo que dice de la pobreza no es verdad, hay que ir al Indec y mirarlo. No generamos los 4 años de catástrofe macrista, no generamos la pandemia, no generamos la guerra en Ucrania, no generamos un montón de otras cosas, es muy fácil ponerse cómodo y decir semejante cosa", expresó el ministro nacional.
Al mismo tiempo, le mandó un mensaje a quienes integran el gobierno pero expresan diferencias sobre el rumbo de la gestión: "El que no esté de acuerdo se tiene que ir".
Antes de Fernández había ingresado el jefe de Gabinete, Juan Manzur, a la Casa Rosada. Mesurado pero directo, èl gobernador tucumano en uso de licencia señaló: “El presidente de la Nación es claro: apuntalar lo que tiene que ver con la gestión. Quien conduce el Poder Ejecutivo es el presidente y el equipo que se reúne hoy es el del presidente, que lleva adelante la tarea de gobierno”.
La líder de la Coalición Cívica analizó el rechazo de Diputados a los vetos de Milei sobre las leyes de financiamiento universitario y el Garrahan
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
El Gobierno Provincial, a través de la Aprad, llevará adelante este jueves el remate más grande desde la creación del organismo, con 159 lotes que incluyen vehículos, inmuebles, joyas, celulares y electrodomésticos. Hay 3.900 inscriptos de todo el país.