
Santa Fe publicó la lista de los presos más buscados
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Radio ADN dialogó con Claudio Brusa, responsable del operativoen el departamento Castellanos. "Estamos muy contentos con el acompañamiento que tuvimos de la población", señaló.
Provinciales19/05/2022Después de la jornada de censo, siguen las repercusiones del operativo. En este caso, el IPEC, organismo encargado del mismo, hizo un balance positivo de la actividad.
Radio ADN pudo dialogar con Claudio Brusa, jefe del operativo censal en el departamento Castellanos. "Estamos muy contentos con el acompañamiento que tuvimos de la población. Fueron 3165 censistas que estuvieron trabajando en el departamento censando casi 90000 casas" señaló Brusa agregando rápidamente su satisfacción por lo consumado. "Fue todo un éxito. Mucho trabajo. Tuvimos algunos inconvenientes al principio, para arrancar, porque la aplicación se saturó, pero muy bien contentos. Sobre todo la gente que había hecho el censo digital, que nos esperaba con el código en mano. De 86.000 hay 16.000 viviendas que quedaron por uno u otro motivo sin censar".
¿QUE PASA CON LOS QUE NO FUERON CENSADOS?
Brusa dejó aclarado muy concretamente como deben proceder aquellos que no pudieron recibir el operativo censal. "La forma de poder canalizar esa situación es a través de un correo electrónico que es [email protected] o a través del 0800 3452022" No obstante lo dicho agregó: "Por otra parte Lo que no se censó, se va a volver a pasar. Entre 15 y 30 días para poder dar las certezas. Recién el 26 se termina la etapa de supervisión. Ayer se terminó la etapa del Censo, a partir de hoy y hasta el 26 tenemos la etapa de supervisión". En el transcurso de la nota, el jefe del operativo en el departamento Castellanos también dejó debidamente aclarado que más allá de la deuda moral con aquellos que esperaron al censista infructuosamente, a los fines estadísticos, el porcentaje de información a aportar resulta intrascendente. Además, el individuo no censado no experimenta ningún tipo de sanción.
Por otra parte Claudia Mazzola, coordinadora del IPEC en la provinciana aseguró que las cosas negativas fueron muy pocas comparadas con la cantidad de gente que teníamos en las calles, y hasta el momento, en la provincia no había reportadas más de ocho o diez situaciones de inseguridad, y algunos tobillos torcidos o censistas descompuestos.
La funcionaria aseguró que muchos sectores quedaron sin ser relevados debido a "no haberse interpretado bien la cartografía"
Además, se habilitó por una semana más el formulario del censo online.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Los ciudadanos podrán verificar su lugar de votación, mesa y orden en www.padron.gov.ar. En Santa Fe se elegirán nueve Diputados Nacionales con la Boleta Única Papel.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos.
La iniciativa está destinada a docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. Tiene como objetivo brindar herramientas pedagógicas para acompañar a estudiantes con altas capacidades intelectuales.
Hubo acuerdo y se reactiva una conocida empresa láctea del país.
El secretario de Seguridad Pública, Omar Pereira, confirmó que el hombre, que era el tercer delincuente más buscado de la provincia, “había adaptado la construcción dentro del mismo departamento donde vivía, con un lugar pensado como escondite que no llegó a utilizar”.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.