escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Legisladoras rosarinas visitaron la ciudad para interiorizarse respecto a la gestión integral de residuos

“La ciudad fue tomada como ejemplo, en este caso por concejalas de Rosario, de trabajos de gestión integral de residuos y eso a nosotros nos enorgullece, nos pone muy contentos porque es un trabajo y un esfuerzo que la ciudad entera ha hecho durante mucho tiempo”, aseguró el intendente Luis Castellano luego de recibir a integrantes del Concejo Municipal de Rosario.

Locales18/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
78910

El intendente Luis Castellano recibió en las instalaciones del Complejo Cultural del Viejo Mercado a tres concejalas de la ciudad de Rosario: Luz Ferradas del partido Ciudad Futura/ Frente Social y Popular; Julia Irigoitía, de Hacemos Santa Fe; y Ana Martínez, de Juntos por el Cambio. Visitaron la ciudad para conocer las políticas públicas ambientales que se llevan adelante desde hace ya 20 años. También recorrieron el Complejo Ambiental para conocer sobre la gestión integral de residuos y la experiencia de las cooperativas.

La ciudad continúa siendo un caso de referencia a nivel nacional en relación a las políticas públicas ambientales. 

Durante el encuentro, Castellano detalló puntos importantes a tener en cuenta en la gestión ambiental, en función de la experiencia de Rafaela: "La compra del terreno del Complejo Ambiental se hizo por una comisión integrada por los concejales. Esto, en primer lugar, nos indica que tiene que ser una decisión política del Estado, pero acompañada por todos los partidos políticos. Segundo, que se requiere mucha inversión porque necesita equipamiento, tecnología y acompañamiento a quienes trabajan. Tercero, implica destinar fondos en muchas acciones que no se ven ni generan rédito político, pero sí un aporte real a la sustentabilidad en la ciudad. Y por último, en algún momento, esa decisión política, avalada por todos, tiene que tener una institucionalidad para que no dependa del partido de turno".

Estuvieron también presentes la Secretaria de Ambiente y Movilidad, María Paz Caruso; el Secretario de Cultura, Claudio Stepffer; el Subsecretario de Servicios Públicos y Transporte, Franco Sanmartino; la Directora Provincial de Economía Circular del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia, Saida Caula, y el equipo de trabajo del Instituto para el Desarrollo Sustentable.
 
Experiencia en trabajo ambiental
Durante el encuentro, se expusieron las políticas públicas ambientales que se llevan adelante en la ciudad y se comentó cómo fueron sostenidas en el tiempo a partir de una decisión del Estado local.

También se presentó el Programa Creando Conciencia que lleva más de 14 años de trabajo ininterrumpido en la ciudad, con un plan de acción de concientización y educación ambiental, en hogares e instituciones.  

Una vez concluido el encuentro, el Intendente hizo referencia acerca de lo que significó la visita de las concejalas: “Recibimos la visita de concejalas de Rosario, todas de distintos partidos políticos, que tienen que resolver un tema de contratación y de renovación de todo su sistema de recolección. Y han elegido dos ciudades para visitar: una es la ciudad de Buenos Aires y otra, Rafaela”. 

“La ciudad es tomada como ejemplo, en este caso por concejalas de Rosario, de trabajos de gestión integral de residuos. Y eso a nosotros nos enorgullece, nos pone muy contentos porque es un trabajo y un esfuerzo que la ciudad entera ha hecho durante mucho tiempo, en donde la clave está en que tenemos más del 80% de separación en origen, ya que las familias rafaelinas están trabajando muy bien en su separación diaria. Tenemos 7 recolecciones, un Complejo Ambiental, en donde gracias a esa separación, casi 80 familias trabajan y viven de ese trabajo”. 

Lo ambiental, como pilar de la gestión
Castellano continúo expresando: “Hacia el futuro, hemos puesto todo lo que tiene que ver con lo ambiental como una de las características, como uno de los pilares básicos de la gestión. Y a esto le agregamos la movilidad sustentable, la red de ciclovías y ciclocarriles, el recambio energético en todo lo que es iluminación LED, la colocación de colectores solares; una cantidad de trabajos y programas que tiene que ver con una ciudad ambientalmente sustentable”.

“Hoy aquí hemos compartido una experiencia, es nuestra experiencia. No sé si es la mejor, pero es una experiencia importante, y repito, nos enorgullece poder recibir casi todas las semanas a ciudades de la Argentina y también del exterior que vienen a compartir y a conocer la experiencia Rafaela”, concluyó.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 08.12.26

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

WhatsApp-Image-2024-08-18-at-19.55.26-scaled

Presentación y Sorteo de la 28ª Edición del “Sueño Celeste”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”. El mismo se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en el predio “Tito” Bartomioli del Autódromo “Ciudad de Rafaela”.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.23.45

Nueva edición de la Feria desde el Origen en Plaza 25 de Mayo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales17/07/2025

Será el domingo 20 de julio, a partir de las 15:00. Se trata de un espacio pensado para promover la producción local, el consumo responsable y los hábitos de vida saludables. La propuesta se desarrolla en conjunto con Plaza Feria, y contará con la participación de 15 emprendimientos verdes que ofrecerán una amplia gama de productos orgánicos, naturales y sustentables.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.