
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


En un espectáculo diverso que se prolongó hasta la medianoche, se desarrolló el pasado viernes la última fecha del ciclo musical. Se presentaron el dúo Tosello/Duverne, BQV y Maxi Eschbach y Bruno Galloni, frente a un corredor colmado de público.
Locales17/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El viernes 13 de mayo, se desarrolló el cuarto y último encuentro musical del ciclo “Suena Complejo'' que organiza el Complejo Cultural del Viejo Mercado junto a la Secretaría de Cultura en el corredor principal del histórico edificio.
Este ciclo, que se suma como una novedad a la agenda anual del complejo en su temporada 2022, tuvo su primera edición durante abril y mayo, a lo largo de cuatro viernes consecutivos, y en el marco del programa Otoño con vos.
Participaron nueve propuestas musicales en pequeños formatos, compuestas por solistas, dúos y tríos, más algunos músicos y músicas invitadas.
En la primera fecha dedicada al jazz, blues y bossa, se presentaron dos dúos integrados por: Luciano Santagostino y Yamil Jacobo, y Diego Valsagna y María Belén Balari. El segundo viernes denominado Noche indie, contó con la participación de dos solistas: Lichi y Andrés Bernini, junto a músicos invitados. También hubo una tercera noche, liderada por mujeres (Mujeres al frente), donde subieron al escenario la rafaelina Sofía López, quien formó dúo con la rosarina María Carolina Ciani, y el trío Equinox, integrado por Verónica Reinero, Guillermina Scalengue y Manuel Maldonado.
Por último, la cuarta noche, contó con la participación de tres propuestas: el dúo Tosello/Duverne, BQV y Maxi Eschbach y Bruno Galloni, quienes realizaron diferentes versiones de clásicos del rock nacional e internacional, cada una con el estilo propio que los identifica. Como broche final, se reunieron todos los músicos en el escenario para interpretar el tema “Seguir viviendo sin tu amor” de Luis Alberto Spinetta.
A lo largo de todo el ciclo se acercó público de diferentes edades para disfrutar de esta propuesta gratuita y en un formato diferente. Cabe destacar que el corredor principal del complejo cultural estuvo ambientado con mesas y sillas para poder disfrutar del servicio de cantina a cargo de El Mercadito del Ceibo.
La intención es dar continuidad al ciclo en fechas a confirmar, para poder seguir brindando una opción diferente dentro de la programación del Viejo Mercado y que el público se siga apropiando del espacio, además de habilitar un nuevo escenario para que los y las artistas locales puedan mostrar su talento.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna