
Brasil bajo fuego: al menos 64 muertos tras un megaoperativo en las favelas
Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.


Alberto Fernández y su par de Francia coincidieron en París en la necesidad de "responder colectivamente" las consecuencias de la invasión rusa en Ucrania. Fue el cierre de una serie de encuentros con líderes europeos que mantuvo el Jefe de Estado argentino en una gira europea de cuatro días.
Internacionales14/05/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Las coincidencias entre Fernández -a cargo de la presidencia pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños- y Macron -presidente de la Unión Europea hasta el 1 de junio- fueron expresadas en una declaración conjunta a la prensa, antes del encuentro que mantuvieron este viernes por la mañana en el Palacio del Elíseo, en el último día de la gira del Presidente por Europa.
“Muchas gracias señor presidente por estar en París, es muy grato recibirlo. Estamos en el momento de una Guerra en Europa y es el momento de reforzar la cooperación y la amistad entre nuestros países basada en el respeto a los derechos humanos y los valores democráticos", afirmó Macron.
El jefe de Estado de Francia consideró que la guerra entre Ucrania y Rusia puede tener “consecuencias trágicas que ameritan “dar respuestas conjuntas y responder colectivamente a los problemas internacionales”.
Macron pidió al respecto poner especial atención al problema agropecuario que puede generarse con la guerra en Ucrania, y sobre todo en África, donde puede darse “una crisis alimentaria”.
Por su parte, Alberto Fernández aseguró que su presencia en Francia era para "ponerse a disposición para ver en qué podemos ayudar para que el mundo recupere la paz" y afirmó estar "convencido" de que "el mundo necesita más proteínas, no misiles".
“Nos une una misión humanitaria y una visión integradora. Hay que buscar poner fin al ataque ruso (en Ucrania). Estamos convencidos de que el mundo necesita más proteínas, no más misiles; más producción y no recesión. Después del daño de la pandemia (coronavirus) necesitamos que la economía vuelva a crecer”, remarcó el jefe de Estado argentino.
Con Macron cierra la serie de encuentros con líderes europeos que mantuvo esta semana el presidente argentino en una breve e intensa gira por tres países en cuatro días: el martes se reunió en Madrid con el socialista Pedro Sánchez y el rey Felipe VI, y el miércoles en Berlin con el canciller socialdemócrata alemán Olaf Scholz.
Fernández se convirtió este viernes en el primer presidente que recibe Macron en su nuevo mandato, luego de haberle ganado las elecciones a la líder de la ultraderecha Marine Le Pen, un resultado que "trajo mucha tranquilidad al mundo", según dijo el mandatario argentino.
“Usted es un amigo y un actor importante en este escenario internacional tormentoso", lo recibió Macron en la explanada del Palacio, sede oficial de su gobierno, donde Fernández fue recibido con una guardia de honor.



Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja transfirió los cuerpos a las autoridades locales en Gaza, donde se realizan pruebas de ADN para su identificación. La entrega se enmarca en los acuerdos humanitarios vigentes entre las partes.

La administración de Donald Trump puso en pausa el entendimiento que había sido anunciado en julio entre ambos gobiernos. Medios norteamericanos señalaron que la decisión responde a la filtración de audios que vinculan a funcionarios cercanos a Javier Milei con un presunto sistema de retornos en la compra de medicamentos.

El método de transporte, muy utilizado por los turistas que visitan la capital portuguesa, chocó contra un edificio en la calle da Glória, cerca de la avenida da Liberdade.

Tres internos de alta peligrosidad escaparon del Complejo Penitenciario de Valparaíso. Entre ellos se encuentra un condenado por el homicidio de un carabinero en 2022. Las autoridades mendocinas siguen de cerca la situación ante la posibilidad de que crucen la frontera hacia Argentina.

El corresponsal de Al Jazeera, de 28 años, y otros cuatro trabajadores del medio fallecieron en un ataque que, según la defensa civil palestina, impactó directamente en la carpa donde se encontraban. Israel asegura que Al-Sharif estaba vinculado a Hamas; la cadena lo niega.



La Municipalidad de Rafaela continúa ejecutando una obra clave para la recuperación del valor patrimonial del casco histórico y la mejora de la circulación en el principal espacio público de la ciudad.

El concejal peronista pasó por Radio ADN y opinó sobre la muerte de Leonel Sosa, ocurrida el último fin de semana en Bv. Lehmann. Además, dejó una perlita política: "quiero gobernar Rafaela"

El siniestro ocurrió este miércoles por la tarde y dejó como saldo un joven motociclista hospitalizado con convulsiones. Intervinieron servicios de emergencia, Policía, GUR y Protección Vial.

Con shows en vivo de Karina, La Princesita y Banda XXI, más el DJ set de Lucas Mesny, BUENA propone un encuentro popular y de alto nivel técnico el sábado 22 de noviembre. La música, la puesta y la energía se combinan para vivir una noche inolvidable.

La fiscal María Cecilia Doro ordenó la detención del conductor de la Honda 250 que habría participado de una “picada” y colisionó contra la moto en la que viajaba Leonel Sosa, de 23 años, quien perdió la vida en el siniestro ocurrido en Bv. Lehmann durante la madrugada del domingo.