
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
“La importancia de esta obra radica en que fue construida en el año 1956. Estamos hablando de casi 70 años, cuando todo esto era calle de tierra", explicó en intendente Luis Castellano en la recorrida.
Locales13/05/2022La obra del entubado de calle Tucumán continúa su proceso de avance. Son 1.000 metros de hormigón armando que se extiende desde bulevar Santa Fe hasta calle Brasil.
El intendente Luis Castellano y la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, recorrieron el lugar. En esta ocasión, lo hicieron junto a un grupo de estudiantes de 2º año de la carrera Ingeniería Civil de la UTN.
A cargo del profesor Orlando Thailinger, y por primera vez luego de la pandemia, los estudiantes pudieron retomar sus salidas fuera de las aulas universitarias para ver cómo se trabaja en las obras, su proceso constructivo y su funcionamiento.
Al finalizar la recorrida, Luis Castellano explicó: “Vinimos con un grupo de estudiantes de la UTN, estudiantes de Ingeniería y con sus profes, a recorrer la obra porque está en una etapa muy visible, en donde se ve la diferencia de lo que era la bóveda por donde venía el desagüe antes, y la dimensión que tiene el nuevo canal, que ocupa prácticamente media calle”.
Al mismo tiempo, añadió: “La importancia de esta obra radica en que fue construida en el año 1956. Estamos hablando de casi 70 años, cuando todo esto era calle de tierra. Y recién hoy, después de mucho reclamar y de muchos años de trabajos y de gestiones, tuvimos la decisión del gobernador Omar Perotti para hacer la inversión. Y a pesar de los inconvenientes que tuvimos al principio, estos ya fueron subsanados y estamos a buen ritmo en los dos frentes.”
Al respecto, recordemos que se plantean dos frentes de obra en simultáneo: uno de bulevar Santa Fe hacia el Norte (ya se finalizó el tramo hasta calle Dentesano), y el otro de calle Brasil hacia el Sur.
Los inconvenientes que da cuenta el Intendente tienen que ver con las interferencias que se fueron presentando ya que en el sector se encuentran caños de agua, de gas, de electricidad, de empresas de servicio, y estos no pueden quedar interfiriendo por la peligrosidad que implica el caudal de agua con el arrastre de algún elemento.
“Le seguimos pidiendo paciencia a los vecinos frentistas que saben que en el futuro todo es para mejor, ya que va a solucionar los problemas de anegamientos del centro, de calles Sarmiento, San Martín, Tucumán, Ameghino, Dentesano, prácticamente de todo el barrio 30 de Octubre. Es una obra muy compleja y por eso también estuvo tantos años sin encararse”, completó el Intendente.
Por su parte, la secretaria de Obras y Servicios Públicos remarcó la importancia del nuevo entubado: “Tuvimos la oportunidad de bajar a la excavación y dimensionar la profundidad y la importancia de este entubado. Es una obra de ingeniería muy interesante porque estamos hablando de 1.000 metros de entubado de hormigón armado que transita por la calzada, iniciándose por Brasil con un ancho de 3,5 metros, y finalizando en bulevar Santa Fe, con un ancho de 2 metros; es decir, que va variando en ancho y en profundidad”.
“Y si bien sabemos que es una obra compleja porque estamos en un sector céntrico, donde se desarrollan muchas actividades económicas y en una arteria muy transitada, está teniendo un avance dentro de lo que estaba proyectado”; concluyó Bárbara Chivallero.
Una propuesta territorial del Ministerio de Cultura de Santa Fe, cuyo objetivo central es gestar espacios de juego y encuentro, teatro de kermés y pista de baile en espacios públicos. Este domingo de 14 a 17 en la Plaza 25 de Mayo de Rafaela.
Más de mil personas participaron de la iniciativa municipal en la plaza del barrio. La mayor demanda se concentró en trámites vinculados a ANSES, DNI y servicios de salud.
El personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente realiza tareas constantes de limpieza y mantenimiento en plazas, avenidas y espacios públicos claves de la ciudad para garantizar un entorno más cuidado y saludable para todos los vecinos.
La estructura fue construida colectivamente con más de 7000 bolsas reutilizadas, como parte de los 20 años del Festival de Teatro de Rafaela.
Este domingo 13 de julio se retirarán los residuos correspondientes a los barrios San Martín, Juan de Garay, Ilolay, Los Nogales, Jardín, Antártida Argentina, Amancay y 17 de Octubre
Los encuestadores han visitado más de 300 domicilios para recabar información que será sometida a análisis con la intención de diseñar e implementar políticas públicas eficaces
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.