
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Del 20 al 29 de mayo habrá múltiples actividades culturales, deportivas y académicas, todas en torno al automovilismo.
Locales12/05/2022Durante la jornada de este miércoles, el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti representó al municipio en Buenos Aires en la Feria Meet Up. Allí promocionó la “Semana del Automovilismo” que tendrá lugar en nuestra ciudad en este mes de mayo.
El secretario estuvo acompañado del secretario Provincial de Turismo, Alejandro Grandinetti; la coordinadora municipal del Área de Turismo, Alejandra Mahieu y el presidente de la comisión de Automovilismo de Atlético Rafaela, Adrián Sanmartino.
Diego Peiretti expresó que “Rafaela se está consolidando como una ciudad de eventos, en este caso la promocionamos en Buenos Aires, junto a la “Semana del Automovilismo”. Es muy importante fortalecer el turismo de reuniones por el impacto económico que generan en la ciudad; para poder fortificarlo debemos apoyarnos en la articulación público-privada”.
Además, el funcionario agregó que “el sector privado es el que tiene la iniciativa de plantear determinados eventos y el Estado local junto al provincial le da una apoyatura para que se puedan llevar adelante y puedan trascender las fronteras de la ciudad y de la provincia de Santa Fe”.
Seguidamente, Alejandro Grandinetti demostró en el encuentro “la importancia de estar presentes en Meet Up. Una feria que es específica para el turismo de reuniones. En tal sentido, el Gobierno provincial apuesta por este sector turístico, que es uno de los más lentos en su recuperación luego de la pandemia. Allí Rafaela se encuentra presente, invitada por dicho Gobierno, junto a Esperanza, Rosario y Santa Fe”.
Por último, Adrián Sanmartino brindó detalles sobre el programa que tiene prevista la “Semana del Automovilismo”. Allí contó que “se inicia con una carrera de baquets, el día sábado 21, que seguirá la traza por distintas localidades de la zona, la misma que se realizó en el año 1922, por eso se celebran 100 años de esa carrera. El domingo 22, la misma competencia continúa en el Autódromo de Rafaela. Durante la semana habrá charlas sobre nuevas tecnologías, seguridad vial, entre otras. El miércoles 25 habrá una exposición de autos antiguos de distintas categorías y hacia el fin de semana del 28 y 29, el TC con el prestigio que conlleva esa categoría, con récord de corredores. Se esperan récord de asistentes con cincuenta o sesenta mil turistas en la ciudad”.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.