escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Mársico propone semáforos sonoros

Es una iniciativa que dotaría -de ser aprobada- de un dispositivo para promover una mayor autonomía a las personas no videntes. “Este sistema permite que mejore la calidad de vida y accesibilidad de las personas con movilidad reducida o cualquier otra limitación", planteó la arquitecta Carla Boidi, quién colaboró en la elaboración del proyecto.

Locales11/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
7ad74fe6-4e90-456e-a828-f7e9af40aa6b

El Concejal Lisandro Mársico, conjuntamente con la Arq. Carla Boidi, trabajaron sobre un proyecto de Ordenanza el cual requiere al Departamento Ejecutivo Municipal la instalación de manera progresiva de dispositivos sonoros para personas no videntes en la totalidad de los semáforos de la ciudad de Rafaela, a los fines de que su tránsito sea con mayor autonomía y seguridad.  A su vez, exige que los semáforos que por cualquier dispositivo financiero adquiera el Departamento Ejecutivo Municipal, a partir de la sanción de la norma, deberán poseer un sistema sonoro que puedan ser escuchados por personas con ceguera o disminución visual. “Los semáforos y carteles sonoros, pertenecen a un conjunto de dispositivos que aumentan la accesibilidad peatonal. Este tipo de dispositivos ofrecen información de tiempos y ubicación útil para el desplazamiento peatonal en formas de comunicación no visual como son, mensajes verbales y superficies para reconocimientos táctiles o vibrantes”, sostuvo Lisandro Mársico. “Esta iniciativa trata de minimizar la posibilidad de accidentes de personas no videntes en el momento de cruzar una calle, conllevando de esta manera, una herramienta preventiva que la población no vidente necesita imperiosamente” manifestó Carla Boidi. “Las personas no videntes  tienen el derecho a gozar de condiciones adecuadas de seguridad y autonomía como elementos primordiales para el desarrollo de actividades de la vida diaria, sin restricciones, desde los ámbitos físicos, urbanos, arquitectónicos, de transporte y/o comunicación para su integración y equiparación de oportunidades” dijo el concejal demoprogresista. “Este sistema permite que mejore la calidad de vida y accesibilidad de las personas con movilidad reducida o cualquier otra limitación, principios consagrados en todo el andamiaje legal nacional, provincial y municipal” finalizó la Arquitecta Carla Boidi. (Prensa PDP)

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

image (4)

Con el programa "1000 Aulas", Rafaela sumará 11 nuevos espacios educativos en nueve escuelas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales15/11/2025

El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, presentó en la ciudad los alcances del plan que ampliará la infraestructura escolar con una inversión superior a los 850 millones de pesos. Junto al intendente Leonardo Viotti y autoridades educativas, anunciaron la construcción de 11 aulas y obras complementarias en establecimientos de distintos barrios, priorizando la demanda y las necesidades edilicias.

Lo más visto