
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Este lunes, en el auditorio del SEOM, se realizó la firma de convenio para contar con el programa Santa Fe Más-Aprender Haciendo en Rafaela y la región.
Locales10/05/2022Cabe resaltar que Santa Fe Más-Aprender Haciendo es un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de los derechos de los y las jóvenes. Además, acompaña en el recorrido formativo y educativo, brindando herramientas para la inserción en el mundo del trabajo.
En esta oportunidad, participaron de la firma el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el senador Departamental, Alcides Calvo; la coordinadora de Santa Fe Más, Virginia Vela; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la concejal Valeria Soltermam y el concejal Martín Racca, entre otros actores.
En el encuentro, Virginia Vela, coordinadora de Santa Fe Más-Aprender Haciendo, manifestó: “Es una política de juventudes destinada a jóvenes entre 16 y 30 años. La intención es mejorar sus condiciones de empleabilidad, generar o regenerar el entramado social y la restitución de derechos. Hoy lunes, estuvimos acá en Rafaela y nos convocó la posibilidad de poder pensar un espacio de formación para los talleristas y referentes que integran los talleres que se dan en Rafaela como en todo el departamento Castellanos”.
“Aprovechamos la ocasión para hacer entrega del acta firma de convenio con las 24 localidades del departamento Castellanos y al municipio de Rafaela. Luego de esto, seguiremos con una capacitación. Nos parece fundamental generar un espacio de formación para trabajar algunos conceptos en esto de formarse o formar a jóvenes. Entendemos que son los actores que están en el lugar inmediato y quienes construyen un proceso de organización distinto. Hoy son 55 duplas pedagógicas las que formarán parte de la capacitación”; agregó la coordinadora.
Seguidamente, Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, contó que “El municipio de Rafaela pudo suscribir el convenio por 25 talleres para la ciudad, los cuales estarán distribuidos por diferentes sitios, incluyendo a más de 350 jóvenes. Tenemos un equipo de trabajo para llevar adelante este programa, sabiendo que no solo tiene que ver con una formación, sino también con la restitución de derechos de quienes participen”.
“Para nosotros y nosotras es una gran suma de dinero que se destina, justamente, a este programa; donde no son solo insumos, sino participar de un espacio distinto en la vida cotidiana. El año pasado tuvimos muy buenos resultados y sabemos que este año serán mejores aún. Tenemos más talleres y la experiencia que nos dejó el 2021. Estamos agradecidos con el gobernador Omar Perotti por fortalecer esta línea de inclusión”; agregó Villafañe.
A su turno, Alcides Calvo explicó que “son más de 50 talleres que se están haciendo en Rafaela y en el departamento. Así que creo que es un verdadero desafío. Y como yo quiero ser pragmático, y siempre fue uno de mis grandes deseos, no solamente hay que capacitar en formación. Primero hay que detectar a aquellos que lo necesiten; segundo, hay que capacitarlos y formarlos; por eso es importante el tema de aquellos que son capacitadores y coordinadores de los talleres. Y el próximo paso es que sean los nuevos emprendedores que tengamos. Para lo cual, nosotros no solo tenemos que organizarlos, sino también generarles la demanda del producto que terminan. Ojalá que podamos decir que en cada pueblo tengamos un emprendimiento, que todas las capacitaciones que reciban, tengan un emprendimiento al final”.
Por último, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, agradeció a las autoridades del Gobierno provincial “por permitir reiterar este programa que, el año pasado, fue sometido a un ejercicio de evaluación”.
El funcionario comentó que “en ese ejercicio debatimos el proceso llevado a cabo y sus resultados con el objetivo de efectuar algunos ajustes. Esto me parece importante porque estas políticas deben ser revisadas para poder intervenir de un modo más efectivo. De ese proceso participamos las secretarías de Desarrollo Humano; de Producción, Empleo e Innovación; de Auditoría, Evaluación y Transparencia y el Gobierno de la provincia de Santa Fe”.
Peiretti se refirió a Santa Fe Más- Aprender Haciendo, diciendo que “cuando se proponen programas de este estilo, siempre se plantean el qué y el cómo. El 'qué' son todas las estrategias que se puedan llevar adelante en el territorio en materia de empleo para los sectores más vulnerables y en cuanto a herramientas de inserción laboral, formativa y de educación. El 'cómo' es la articulación con todas las organizaciones del territorio -instituciones, ONG, vecinales- para que cada programa se pueda implementar con mayores fortalezas”.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.