
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Este lunes, en el auditorio del SEOM, se realizó la firma de convenio para contar con el programa Santa Fe Más-Aprender Haciendo en Rafaela y la región.
Locales10/05/2022Cabe resaltar que Santa Fe Más-Aprender Haciendo es un programa provincial de inclusión que apunta a la restitución de los derechos de los y las jóvenes. Además, acompaña en el recorrido formativo y educativo, brindando herramientas para la inserción en el mundo del trabajo.
En esta oportunidad, participaron de la firma el jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; el secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti; la secretaria de Desarrollo Humano, Myriam Villafañe; el senador Departamental, Alcides Calvo; la coordinadora de Santa Fe Más, Virginia Vela; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia; la concejal Valeria Soltermam y el concejal Martín Racca, entre otros actores.
En el encuentro, Virginia Vela, coordinadora de Santa Fe Más-Aprender Haciendo, manifestó: “Es una política de juventudes destinada a jóvenes entre 16 y 30 años. La intención es mejorar sus condiciones de empleabilidad, generar o regenerar el entramado social y la restitución de derechos. Hoy lunes, estuvimos acá en Rafaela y nos convocó la posibilidad de poder pensar un espacio de formación para los talleristas y referentes que integran los talleres que se dan en Rafaela como en todo el departamento Castellanos”.
“Aprovechamos la ocasión para hacer entrega del acta firma de convenio con las 24 localidades del departamento Castellanos y al municipio de Rafaela. Luego de esto, seguiremos con una capacitación. Nos parece fundamental generar un espacio de formación para trabajar algunos conceptos en esto de formarse o formar a jóvenes. Entendemos que son los actores que están en el lugar inmediato y quienes construyen un proceso de organización distinto. Hoy son 55 duplas pedagógicas las que formarán parte de la capacitación”; agregó la coordinadora.
Seguidamente, Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano, contó que “El municipio de Rafaela pudo suscribir el convenio por 25 talleres para la ciudad, los cuales estarán distribuidos por diferentes sitios, incluyendo a más de 350 jóvenes. Tenemos un equipo de trabajo para llevar adelante este programa, sabiendo que no solo tiene que ver con una formación, sino también con la restitución de derechos de quienes participen”.
“Para nosotros y nosotras es una gran suma de dinero que se destina, justamente, a este programa; donde no son solo insumos, sino participar de un espacio distinto en la vida cotidiana. El año pasado tuvimos muy buenos resultados y sabemos que este año serán mejores aún. Tenemos más talleres y la experiencia que nos dejó el 2021. Estamos agradecidos con el gobernador Omar Perotti por fortalecer esta línea de inclusión”; agregó Villafañe.
A su turno, Alcides Calvo explicó que “son más de 50 talleres que se están haciendo en Rafaela y en el departamento. Así que creo que es un verdadero desafío. Y como yo quiero ser pragmático, y siempre fue uno de mis grandes deseos, no solamente hay que capacitar en formación. Primero hay que detectar a aquellos que lo necesiten; segundo, hay que capacitarlos y formarlos; por eso es importante el tema de aquellos que son capacitadores y coordinadores de los talleres. Y el próximo paso es que sean los nuevos emprendedores que tengamos. Para lo cual, nosotros no solo tenemos que organizarlos, sino también generarles la demanda del producto que terminan. Ojalá que podamos decir que en cada pueblo tengamos un emprendimiento, que todas las capacitaciones que reciban, tengan un emprendimiento al final”.
Por último, Diego Peiretti, secretario de Producción, Empleo e Innovación, agradeció a las autoridades del Gobierno provincial “por permitir reiterar este programa que, el año pasado, fue sometido a un ejercicio de evaluación”.
El funcionario comentó que “en ese ejercicio debatimos el proceso llevado a cabo y sus resultados con el objetivo de efectuar algunos ajustes. Esto me parece importante porque estas políticas deben ser revisadas para poder intervenir de un modo más efectivo. De ese proceso participamos las secretarías de Desarrollo Humano; de Producción, Empleo e Innovación; de Auditoría, Evaluación y Transparencia y el Gobierno de la provincia de Santa Fe”.
Peiretti se refirió a Santa Fe Más- Aprender Haciendo, diciendo que “cuando se proponen programas de este estilo, siempre se plantean el qué y el cómo. El 'qué' son todas las estrategias que se puedan llevar adelante en el territorio en materia de empleo para los sectores más vulnerables y en cuanto a herramientas de inserción laboral, formativa y de educación. El 'cómo' es la articulación con todas las organizaciones del territorio -instituciones, ONG, vecinales- para que cada programa se pueda implementar con mayores fortalezas”.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.