
Expo Rural Rafaela: una escuela de Esperanza se quedó con las Olimpíadas Agrotécnicas
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Este programa -dirigido a familiares de empresas agropecuarias- dio inicio en el Auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann. "Superamos las expectativas de cantidad de asistentes, lo cual confirma que compartimos ese espíritu de superarnos”, expresó el Director Ejecutivo de la Lehmann, Gonzalo Turri.
Agro09/05/2022El pasado miércoles 27 de Abril inició el curso de formación para integrantes de empresas familiares agropecuarias liderado por el Asesor de Negocios del área de Nutrición Animal de la Lehmann, Carlos Briozzo.
En este primer encuentro, que convocó a más de 30 personas, se dictaron herramientas de gestión para la profesionalización de la empresa agropecuaria, haciendo un especial hincapié en las dimensiones de la empresa familiar, analizando las ventajas y desventajas, la vinculación y funciones de las personas en la empresa familiar (hermanos, esposa, hijos y parientes políticos) y el gobierno corporativo y sus dimensiones: propiedad, dirección y ejecución en la Empresa Familiar.
En el inicio de este curso, el Director Ejecutivo de la Cooperativa, Gonzalo Turri, recibió a los presentes diciendo que "vimos que había oportunidades mejores en todo lo que tiene que ver con criterios de gestión, y sobre la base de eso, promocionamos y auspiciamos la conformación de distintos grupos de cambio rural, es decir, que se fueron conformando 5 grupos y pensábamos que aún la Cooperativa tenía que asumir una responsabilidad mayor y que tenía que ver cómo acortábamos la brecha entre los resultados de aquella encuesta que habíamos realizado, y lo que nosotros pensábamos que podía ser otra instancia superior y necesaria", expresó en primera instancia.
Además, contó que, sobre la base de este trabajo previo de todo el equipo de Hacienda (Nutrición Animal y Consignación), se comenzó con este desafío "superando las expectativas de cantidad de asistentes, lo cual confirma que compartimos ese espíritu de superarnos, porque tenemos que seguir pensando en términos de excelencia. Lo mejor para la Argentina está por venir", agregó.
El "Formándonos Emprersarios 2022" se llevará a cabo de modo presencial durante los próximos 6 meses, con encuentros quincenales.
A su turno, Carlos Briozzo expresó que "este programa es para productores que quieren ver realmente a su empresa como tal, donde otorgamos herramientas como para que haga una análisis distinto y un poco más profundo", dijo en primera instancia.
En relación a este primer módulo que se llevó a cabo en el Auditorio de la Cooperativa Guillermo Lehmann, Briozzo dijo que "se busca definir los manejos de una empresa familiar, que tiene muchas aristas y dificultades", contempló.
El equipo docente, a cargo de las distintas disertaciones, está integrado por profesionales del INTA, como así también docentes universitarios y profesionales de la actividad privada. En este primer encuentro, disertaron Graciela Gasparetti y Alejandro Centeno, quien es Ingeniero Agrónomo y actualmente se encuentra a cargo de la Agencia de Extensión de INTA San Francisco. Se formó en el Sistema de Producción de Leche, vinculado a la eficiencia de los sistemas y en los últimos 10 años se ha dedicado enfocado al coaching de equipos, principalmente en empresas agropecuarias.
"Nos sorprendió la cantidad de gente interesada, donde hubo mucha participación. Nosotros tratamos de aportar herramientas, para que ellos las puedan poner en práctica dentro de sus empresas. Y, al mismo tiempo, desafiarlos para generar cambios. Y nuestro desafío corre por ahí, buscando motivarlos para que miren diferente a sus empresas y mejoren sus vínculos", expresó Centeno sobre el inicio de este programa.
PRÓXIMO ENCUENTRO
El módulo 2 se llevará a cabo el próximo 11 de mayo y enfocará en los "Ciclos de vida de la Empresa Familiar", donde se analizarán los protocolos familiares, los contenidos y las metodologías que hay que tener en cuenta para lograr transiciones generacionales exitosas.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Del 22 al 26 de septiembre, la Semana Angus de Primavera llegará a Cañuelas con la fuerza de Expoagro y una agenda que reunirá genética de elite, oportunidades comerciales y propuestas para toda la familia.
La Cooperativa estará presente en esta mega muestra con dos destacadas disertaciones y dos subastas de élite. Un amplio equipo de colaboradores estará presente para atender consultas, compartir información estratégica y acompañar cada instancia de este tradicional encuentro de la comunidad agropecuaria.
Se trata de una propuesta que durante esta semana reúne a estudiantes y docentes de distintos niveles en un viaje a la cuenca lechera santafesina.
Durante tres jornadas, la Cooperativa desplegó todo su potencial en San Vicente con charlas técnicas, juegos lúdicos y un cierre imponente con más de 400 cabezas subastadas en el tradicional remate Holando.
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.