escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“La carrera policial no es menor"

El subsecretario de Formación y Capacitación Cristian Bataglino dialogó con Radio ADN. El funcionario estuvo en la ciudad recorriendo las obras del Autódromo: Merced a un convenio entre la Provincia y Atlético de Rafaela, esas instalaciones servirán para que funcione la Escuela de Policía de Rafaela. En un hecho histórico desde el próximo mes de junio Rafaela generará sus propios efectivos policiales

Locales06/05/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
2020-11-14NID_269098O_1
Esto es parte de lo que decía el Subsecretario de Formación Cristian Bataglino en Radio ADN

“Esta escuela va a tener un sistema innovador, que ya se está aplicando a nivel educativo. Estamos ultimando todas esas cuestiones. Daremos vida a un sector de Rafaela importante, vamos a urbanizar y jerarquizar esa zona para poder brindar la mejor policía, nuestra policía, y es la que deberemos entregar a la sociedad”. El concepto corresponde al Subsecretario de Formación y Capacitación, Cristian Battaglino, quién dialogó con Radio ADN. Luego del anuncio provincial en cuanto al comienzo en junio de la escuela de policía rafaelina, el funcionario estuvo en la ciudad. Lo hizo para recorrer las instalaciones del Autódromo Ciudad de Rafaela, lugar donde funcionará la escuela , mientras se concreta un ambicioso proyecto en el Tiro Federal, para dotarlo de todo lo necesario infraestructuralmente, para la formación de los uniformados. 

En el diálogo, Bataglino destacó la importancia de la buena formación policial “La carrera policial no es menor, y no podemos dejar este tema sin tener la suficiente capacidad de tiro, uso racional de la fuerza, concepción teórica del Código Procesal Penal. La policía tiene que tener unas herramientas tanto intelectuales como físicas que realmente no las podemos menoscabar en menos de dos años que es la formación básica del auxiliar en seguridad pública”

El subsecretario también describió como fue evolucionado la formación policial, y como está conformada hoy la Fuerza en ese sentido. “Tenemos una diversidad enorme; 22509 policías, y de esos tenemos diferentes cortes. Hay gente de diferentes formaciones, gente que fue formada en la escuela policía, en la vieja escuela, gente que fue formada en el ISEP creado por ley, por la decisión política del gobernador Obeid. A partir de ahí, podemos decir que esta formación es homogénea con una sólida formación en cuestiones de técnicas operativas y de cuestiones legales, porque el policÍa tambien tiene que actuar con un fuerte conocimiento de la norma legal”.

Bataglino, más allá de reconocer que en la Fuerza conviven efectivos con diferente formación, dejó claro que ya no existe el ingreso del “Agente”, cuya incorporación se producía con no más de 3 meses de formación.

El dato relevante de la semana es que -de no mediar dificultades- en 30 días se producirá un hecho histórico: comenzará a funcionar la Escuela de formación policial en la ciudad de Rafaela; mientras se aguarda por el lugar definitivo, el propio funcionario comprobó que el Autódromo está prácticamente listo  para ser otra vez testigo de un punto de inflexión para la ciudad. 

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto