
Prioridad al desmalezado para cuidar la salud y la higiene urbana
La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.


Continúan las reuniones por las obras de desagües cloacales En los barrios 17 de Octubre, Brigadier López, Pizzurno y La Cañada, la obra se encuentra en la instancia de Ahorro Previo. "Para nosotros como municipio es muy importante poder sostener estos espacios de cercanía con los vecinos, para que la comunicación sea más directa y se garantice la transparencia de toda la obra pública", comentó Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Locales30/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Alcanzar el 100% de cloacas en la ciudad es el objetivo propuesto por la gestión actual. Para ello, la Secretaría de Obras y Servicios Públicos se encuentra trabajando en forma conjunta con el Gobierno provincial.
La obra en los barrios 17 de Octubre, Brigadier López, La Cañada y Pizzurno se encuentra en la instancia de Ahorro Previo, en la cual los vecinos realizan pagos mensuales en 10 cuotas consecutivas, hasta alcanzar la meta del 80% estipulado en la Ordenanza N° 5.326. Llegado a ese porcentaje, se genera la licitación y se da comienzo a la obra.
Por otro lado, la Comisión de Monitoreo es un instrumento que implementa el Municipio para promover la transparencia y garantizar el acceso a la información pública de vecinos y vecinas, mediante la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia. Por el momento, las reuniones son virtuales, y se convocan de manera mensual.
De la última de ellas, participaron representantes de las vecinales de cada uno de los citados barrios. Por parte del Municipio, lo hicieron Vanesa Macagno, coordinadora de Relaciones Vecinales; Horacio Moscardo, de Hacienda y Finanzas; y personal de la Secretaría de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
"El intercambio que se produce en estas reuniones es sumamente positivo. Se presenta toda la información contable a los vecinos y ellos pueden evacuar sus dudas y pedir mayor información cuando lo consideren necesario. Además, nos hacen llegar las opiniones de los demás vecinos. Para nosotros como municipio, es muy importante poder sostener estos espacios de cercanía, para que la comunicación sea más directa y se garantice la transparencia de toda la obra pública, que para esta gestión es central", comentó Cecilia Gallardo, secretaria de Auditoría, Evaluación y Transparencia.
Culminó el proceso de monitoreo de la obra en los barrios Villa Aero Club y Los Álamos
Gallardo explicó que "la obra de desagües cloacales de Villa Aero Club y Villa Los Álamos fue la primera en la que se desarrolló una Comisión de Monitoreo. Por lo cual, ver que los vecinos y vecinas ya puedan conectarse al servicio, luego de la puesta en funcionamiento de la nueva planta elevadora de residuos cloacales, nos da mucha alegría, porque vimos el esfuerzo que los vecinos hicieron durante estos años. El objetivo del intendente Luis Castellano es llegar al 100% de cloacas en la ciudad, y sobre eso está trabajando arduamente la secretaria de Obras y Servicios Públicos, Bárbara Chivallero, en conjunto con el gobierno provincial de Omar Perotti. Desde nuestra área, nos comprometemos con mantener la transparencia y participación en estos procesos".
Además, Cecilia Gallardo agregó que "luego del monitoreo y seguimiento que se hizo de la obra, se comenzó a planificar la evaluación de la misma, a fin de conocer el impacto en las vecinas y los vecinos, como así también, detalles de los aspectos técnicos".



La Municipalidad de Rafaela refuerza el desmalezado en distintos sectores para prevenir mosquitos y mantener la ciudad limpia y segura.

La Municipalidad de Rafaela continúa fortaleciendo su gestión interna con programas de formación y liderazgo destinados al personal jerarquizado, promoviendo el trabajo en equipo, la comunicación efectiva y el desarrollo de capacidades para una administración pública más moderna y eficiente.

Se trata del tramo de calle Cerdán comprendido entre la Avda. Intendente O. Zóbboli (Ruta Nacional Nro 34) y calle M. Zavalla. Será financiada y ejecutada en su totalidad por las empresas a través de la contratación de constructoras privadas.

Tendrán lugar los días viernes 7 y sábado 8 de noviembre. El prestigioso médico argentino radicado en Estados Unidos, Prof. Dr. Mario Golocovsky, brindó una conferencia de prensa en la Asociación Médica del Departamento Castellanos (AMDC).

En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad



La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.

La Cámara Argentina Fintech presentó el mapa de presión fiscal de la digitalización de la economía. ¿Qué líneas de acción impulsan para un marco fiscal más justo?