
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El programa cumple 10 años de permanencia y este año se suma a la campaña de seguridad vial y protección de la vida "Quién Pierde?". En esta primera edición participaron más de 60 jóvenes.
Locales29/04/2022Este viernes, finalizó el primer curso del año correspondiente al programa municipal Mi Primera Licencia de Conducir.
La jornada culminó con la entrega de certificados a quienes participaron del curso. Dicha entrega estuvo a cargo del secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel quien felicitó a las y los jóvenes "por el compromiso y la responsabilidad social demostrada, teniendo en cuenta que las y los asistentes lo hicieron de manera voluntaria".
Por su parte, la jefa del Departamento Educación Vial, Cristina Beldoménico, indicó que "participaron 66 jóvenes que se llevaron consigo toda la temática referida a las normas de tránsito. Además, durante las cuatro jornadas que duró el curso, charlamos sobre la importancia de generar conciencia, no tomar alcohol antes de conducir, no usar el celular mientras se conduce y distintas cuestiones afines a la charla que fueron surgiendo en los intercambios".
En otro tramo, Cristina Beldoménico agregó que "los jóvenes se acercaron de manera voluntaria para participar de la capacitación, lo cual refleja el compromiso ciudadano que tienen. Creemos que, con los buenos hábitos que incorporaron, vamos a poder modificar y mejorar el sistema de tránsito".
Resulta propicio destacar que Mi Primera Licencia de Conducir se sumó a la campaña de seguridad vial y protección de la vida "Quién Pierde?" que impulsa el Estado local, a través de una labor de concientización y capacitaciones desarrolladas de manera coordinada tanto en el ámbito municipal como también en vinculación con instituciones, empresas y ONG.
Además, en esta última jornada estuvieron presentes Osvaldo Minighini y Raúl Fernández, representantes de la Asociación Civil "Honrar la Vida", entidad que se aboca a la difusión sobre la importancia de la donación de órganos. Ellos, abordaron la "Ley Justina" (n°.27447, reglamentada en enero de 2019), la cual dispone que "toda persona mayor de 18 años" es donante de órganos o tejidos, salvo que haya dejado constancia expresa de lo contrario.
Así, las personas que deciden no donar sus órganos, estarán inscriptas en un registro de "no donantes".
Participantes
Luego de recibir el certificado que refleja su participación del curso, las y los jóvenes brindaron su impresión sobre la experiencia.
Sofía dijo: "Para mí, esto es muy importante porque representa un paso adelante ya que somos jóvenes y necesitamos entender qué es usar el casco, el cinturón. En mi caso, tengo como costumbre usar el cinturón de seguridad cada vez que subo al auto porque me lo inculcaron en casa. Valoro de este curso el haber aprendido".
Tomás expresó: "El curso está muy bueno porque nos enseña las normas básicas para aprender a conducir y cómo cuidarse en la vía pública. Lamentablemente, hay muchas personas que no usan casco y eso deriva en consecuencias graves".
La sede de los cuatro encuentros de Mi Primera Licencia de Conducir fue el auditorio del Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM). Al finalizar la última charla se realizó un sorteo de cascos entre quienes formaron parte del ciclo de capacitación.
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.