
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El doctor Rubén Pavetti, juez de faltas de nuestra ciudad, dialogó con Radio ADN, precisando detalles de la normativa que se aplicó, para sancionar a padres de alumnos del Colegio San José que arrrojaron bombas de estruendo. Me parece que al margen de la mula económica que ellos reconocen que van a abonar, se sienten dolidos y responsables de la situación que cometieron" aseveró el funcionario.
Locales28/04/2022“Todo surge como consecuencia del hecho sucedido el día lunes, en el evento que realizan los chicos comunmente. Se produjo esta situación donde hubo pirotecnia no permitida ni autorizada. Todo eso está legislado por un lado en la ordenanza de piroctecnia que fue aprobada no hace mucho tiempo; y por otro lado en un decreto que dicta el intendente Castellano en el año 2018, donde se hace una normativa relativa a todo este tipo de eventos que realizan los chicos: se establecen que los padres se responsabilizan por lo que realizan los chicos y se establece un padre por cada 10 alumnos que deben acompañarlo en el trayecto y por el tiempo que realicen este evento”. El entrecomillado corresponde al dr. Rubén Pavetti, juez de faltas de la ciudad de Rafaela, quién en diálogo con Radio ADN comentó lo sucedido el último lunes, en ocasión de la presentación de buzos de los chicos del Colegio San José. “Y bueno en este caso lamentablemente no cumplieron, pero en el día de ayer, al mediodía yo tuve una reunión con los padres que vinieron y se hicieron responsables junto con los chicos y se acordó a través de un acta. Calculo que en el día de hoy o mañana estoy resolviendo el monto de la multa”, señalaba el abogado. En la entrevista también se conoció que muchos de estos chicos ya habían sido sancionados por una situación similar, habiendo afrontado la consecuencia de sus acciones.
Consultado por otras situaciones similares, Pavetti detalló que el año pasado, en ocasión de los festejos por el campeonato liguista, desde su juzgado se sancionó al club Quilmes por el mismo motivo: la utilización de bombas de estruendo. No obstante, el entrevistado aclaraba que existe alguna dificultad para sancionar a clubes directamente afiliados a la AFA, en tanto y en cuanto es la institución madre del fútbol la que tiene poder de policía sobre sus afiliados y debe sancionarlos. Por muy loco que resulte, en nuestro país la AFA PUEDE LLEGAR A TENER MÁS PODER QUE LA PROPIA JUSTICIA, INCLUSO CON FALTAS MÁS GRAVES QUE LA UTILIZACIÓN DE PIROTECNIA.
Respecto a los chicos del colegio San José, todo parece estar encaminado. “Quiero destacar el hecho de que hayan venido”, ponderaba el juez Rubén Pavetti en alusión a la reunión del miércoles y el reconocimiento explícito del error cometido. “Hemos tenido una charla interesante con la presencia de los chicos que participaron en el evento y se hicieron responsables. Me parece que al margen de la mula económica que ellos reconocen que van a abonar, se sienten dolidos y responsables de la situación que cometieron. Con esto cerramos el círculo y espero que no vuelva a suceder esta situación que fue algo preocupante para la sociedad de Rafaela”. En el final, Radio ADN consultó a Pavetti respecto a la eventual pena supletoria de probation (trabajos comunitarios) para los chicos infractores. El juez respondió que si bien restaba algún análisis más profundo, en principio, el marco regulatorio lo impediría, dado que esa situación solo es contemplada ante faltas vinculadas al tránsito.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.