
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Como ocurre a lo largo de todo el año, se dio inicio a un nuevo curso de capacitación dictado desde la secretaria de Producción y Empleo Municipal.
Locales28/04/2022El Municipio, a través de la secretaria de Producción y Empleo, continúa con el dictado gratuito de cursos y capacitaciones para seguir formando a personas, instituciones, empresas y cooperativas para el mundo laboral.
En esta instancia, cuyo inició se dio este miércoles, es de formación en temas de gestión y administración sobre Cooperativas. Es decir que las personas que participan van a aprender a manejar ciertas herramientas, sobre todo enfocadas aspectos administrativos y contables, para que las diferentes Cooperativas en las que son parte ganen en independencia laboral.
Está destinado específicamente a los Consejos de las Cooperativas, atendiendo una demanda que las propias que sugirieron.
Las Cooperativas que participan son ocho: Una Luz de Esperanza, Nueva Tierra, Esfuerzo Rafaelino, Manos Unidas, Trabajo y Solidaridad, Oreja de Negra, Cooperativa de Trabajo 3 R, Cooperativa de Trabajo Esperanza y algunas personas de la Huerta del DIAT.
El coordinador de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, Juan Ignacio Ruggia, fue parte de la presentación expresando que “es un curso innovador porque generalmente los cursos municipales tienen que ver con el mundo del trabajo, con la generación de nuevos oficios, y en este caso decidimos, en conjunto con el equipo tutor de Cooperativas, tomar una demanda de los sectores de la ciudad, de las ya formadas o de aquellos grupos asociativos que van en camino a formar una cooperativa, y poder generar una serie de clases enfocadas a la formación en términos y conceptos puntuales que venimos conversando con los presidentes y presidentas de las cooperativas.”
Y añadió: "este curso nos demuestra la necesidad que tiene estos grupos para juntarse, formarse y generar vínculos entre ellos, así que podemos decir que tiene un doble objetivo: por un lado la formación en términos puntuales del cooperativismo y por el otro, la generación de redes y tendidos de contactos entre los sectores que hoy están representados”.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.