
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Gobierno junto a la Organización Panamericana de la Salud lanzó la edición número 20 del programa, que funcionará del 23 al 30 de abril y contará con diferentes actividades dirigidas a toda la comunidad destinadas a completar su vacunación.
Nacionales24/04/2022La ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, lanzó el sábado en Tucumán el programa la Semana de Vacunación de las Américas, durante un acto en el que destacó que “en Argentina hay vacunas para todas las etapas de la vida que son gratuitas, y están disponibles en todos los centros de salud”.
“Hoy desde Tucumán estamos lanzando este acontecimiento para todo el país junto a la Organización Panamericana de la Salud”, sostuvo la ministra luego del acto oficial del lanzamiento de la edición número 20 del programa.
El lanzamiento de la Semana de Vacunación de las Américas tuvo lugar en el Complejo Ojo de Agua, en simultáneo con otros 8 operativos en el interior de la provincia.
La campaña continuará hasta el 30 de abril y contará con diferentes actividades dirigidas a toda la comunidad destinadas a completar su vacunación.
“Es un momento donde se recuerda que tenemos todos los días que chequear el calendario y generar la acciones para mejorar las coberturas”, agregó.
Vizzotti destacó que “en Argentina hay vacunas para todas las etapas de la vida que son gratuitas, y están disponibles en todos los centros de salud, estas salvan vidas y benefician a quienes nos vacunamos y a quienes nos rodean”.
“Gracias a las vacunas se erradicó la viruela, se eliminó la polio, el sarampión en nuestra región, la rubéola, se controló la tos convulsa, bajaron las internaciones por neumonía y las muertes por tos convulsa en bebés”, manifestó.
“Hoy empezamos en Tucumán, luego vamos a ir a la ciudad de Buenos Aires, a Salta, Iguazú, Santiago del Estero”, adelantó Vizzotti.
“Esta provincia ha trabajado muchísimo en la vacunación y ha priorizado la salud y ha trabajado muy fuerte también en la respuesta a la pandemia, así que nos gusta compartir y reconocer, ahora que nos podemos reencontrar presencialmente, estar acá es realmente un gusto”, valoró la funcionaria nacional.
Por su parte, el ministro de Salud de Tucumán, Luis Medina Ruíz indicó: “Creemos que esta semana que entra es muy importante para que concretemos en el calendario, sabemos que las vacunas salvan vidas es uno de los mejores inventos de la salud”.
“Las vacunas están disponibles, son gratuitas, están accesibles, cuando una persona no puede ir a recibir la vacunas vamos a su casa, así que no hay ninguna excusa para no vacunarse, no solamente Covid sino de todas las otras enfermedades”, concluyó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
La iniciativa presentada por Mariano Cuvertino propone, con una mirada estratégica, transformar los ríos que atraviesan el territorio provincial en motores del desarrollo regional y la economía provincial.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.