escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Es un buen comienzo”

Así destacó Matías Martínez Sella de Ciudad Progresista, a la plantación de árboles que se viene realizando en la ciudad. En ese sentido, recordó que en agosto del año pasado, habían presentado una propuesta proyectando un corredor biológico y un humedal para Rafaela

Locales22/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
32704097-fdb9-49ef-8b96-fc0a0660b7eb

Matías Martínez Sella junto a miembros del equipo de Ciudad Progresista destacaron la plantación de árboles que realizó el municipio local durante los últimos meses en diversos sectores de la ciudad. En ese sentido recordaron que en agosto del año pasado habían ingresado una propuesta al Concejo Municipal con el objetivo de proyectar un corredor biológico en el área adyacente a calle Joaquín V. González y un humedal urbano en la laguna de retardo de barrio 17 de Octubre. “La acción central en ambas propuestas era la introducción de una gran cantidad y variedad de especies vegetales nativas, para avanzar hacia una ciudad con más biodiversidad, más sustentable y con más calidad en el espacio público” describió Matías Martínez Sella.
Las nuevas plantaciones de árboles jóvenes se están realizando justamente en la ciclovía de calle J. V. González (Barrio Italia) donde se pudo observar “ceibos y palos borrachos, lo cual es mejor aún ya que son especies nativas de nuestra región” destacó el profesor en biología Franco Duran.
Esta acción del municipio “es positiva para el sector y es un buen comienzo” analizó Martínez Sella: “Ahora es necesario seguir forestando progresivamente con más especies nativas, sumando también arbustos y herbáceas para ir construyendo así un gran corredor biológico. Es ese el camino por el que tiene que ir nuestra ciudad” 

UN CORREDOR BIOLÓGICO Y UN HUMEDAL
La propuesta denominada “Infraestructura verde” fue presentada en el Concejo de la ciudad por Ciudad Progresista. El proyecto consistía en la creación de un corredor biológico en el norte y un humedal urbano en el sur. 
La idea de la iniciativa tenía como objetivo mejorar la calidad de vida de los vecinos y ayudar al equilibrio ambiental dentro del área urbana. Además de aumentar la biodiversidad tanto vegetal como animal, los espacios podrían ser utilizados por los rafaelinos como lugar de esparcimiento atractivo y de calidad. 
En el caso del corredor biológico, la propuesta contempla la introducción de 700 árboles y 1300 arbustos y herbáceas en el corredor que corresponde a la antigua vía de Ferrocarril Belgrano adyacente a la calle Joaquín V. González, desde Av. Santa Fe hasta calle Padre Normando Corti.  
La segunda propuesta consiste en que el municipio construya un humedal urbano en el suelo no urbanizable emplazado entre los barrios 17 de Octubre e IIoIay, atravesado por el Canal Sur. Hoy, este espacio es utilizado como laguna de retardo. La propuesta consiste en la introducción de 40 árboles, 6O arbustos y 3O herbáceas.

Te puede interesar
1

Finalizó con éxito el campeonato de vuelo a vela del Club de Planeadores Rafaela

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El Club de Planeadores Rafaela cerró con una quinta prueba puntable su Campeonato Regional 2025. Con la participación de cuarenta pilotos, seis de ellos de la entidad local, la última jornada de vuelos trajo desafiantes condiciones para el vuelo sin motor. La justa deportiva, fiscalizada por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) ratificó la vigencia y calidad organizativa de torneos de vuelo a vela que posee el club rafaelino.

IMG-20251116-WA0049

Se realizará un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales16/11/2025

El próximo 29 de noviembre se llevará a cabo un nuevo Encuentro de Fútbol de Escuelitas Deportivas, una jornada destinada a promover el juego, la participación y el disfrute de niñas, niños y adolescentes que forman parte de los espacios deportivos de la ciudad.

Lo más visto