
Oasis volvió a River y desató una euforia histórica ante 85.000 personas
La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".


La actriz fue una de las máximas referentes de la actuación en la Argentina, destaca por sus papeles antagónicos que la convirtieron en la villana más querida.
Espectáculos20/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
A los 101 años, murió la actriz Hilda Bernard, una de las grandes referentes de la actuación de la Argentina, que se destacó por interpretar a los personajes antagónicos en series y novelas populares que la convirtieron en la "villana más querida" de la televisión. La noticia la dio a conocer la Asociación Argentina de Actores a través de las redes sociales.
"Con gran dolor despedimos a la actriz Hilda Bernard, una de las más importantes referentes de la actuación de nuestro país, quien se destacó en cine, teatro, televisión y radio. Era nuestra afiliada más longeva, registrada en 1942 bajo el número 26. Tenía 101 años. Nuestras condolencias a sus familiares y seres queridos, acompañándolos en este momento de tristeza", comunicó la institución presidida por Alejandra Darín.
En 2014 fue reconocida como Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires por la Legislatura porteña. Y meses más tarde sufrió un ACV que le afectó levemente el lado izquierdo de su cuerpo. Pero gracias a su tenacidad frente a sus ganas de vivir, logró salir adelante y un año más tarde se presentó en la ceremonia de los Martín Fierro, en el que recibió un premio a la trayectoria.
"Me hacía mucha falta en este momento esta caricita. Me había propuesto trabajar hasta los cien años... no me falta tanto, me faltan cinco nada más. Pero cayó este ACV que me hizo daño a la garganta, me achicaron las cuerdas vocales y me hizo daño en una pierna", manifestó en su discurso tras recibir el reconocimiento de APTRA. Y agregó: "De cualquier manera, pienso que 73 años de trabajo han sido una fortuna para mí. Hice radio, cine, teatro y televisión y fui muy feliz en mi carrera. Ahora espero que Dios y los médicos que me atienden me ayuden a salir adelante porque quiero volver a estar en un escenario".
A raíz de sus problemas de salud, Hilda pasó los últimos años de su vida en un geriátrico, donde en 2020 contrajo Covid-19. Lejos de todo pronóstico por su avanzada edad, transitó la enfermedad de manera asintomática y sin tener consciencia de la misma. "Ni se enteró de que tuvo covid-19. Fue duro por ella no lo supo", declaró su bisnieto, Lautaro y aseguró que su "bisa" "lo pasó bien". Y un mes más tarde festejó sus 100 años acompañada por sus afectos, algunos de manera presencial, y otros, a la distancia por la pandemia.



La banda de los hermanos Gallagher volvió a presentarse en Buenos Aires tras 16 años. Repasó sus grandes hits mundiales y dejó un guiño para "El Diez".

El estreno de la semana es "El infierno de los vivos", película santafesina que se podrá ver por Espacio INCAA. El martes se dará una función especial donde estará presente su director Alberto Gieco. Además, continúan "Paw Patrol, especial Navidad" y "Mátate, amor".

Será el próximo viernes 14 de noviembre a las 20:30 con las actuaciones de Charly Alcaraz y el dúo Umbral conformado por Cami D'Alessandro y Ricardo Peterlin.

En algún rincón del escenario o tal vez en la memoria de quien aún sabe jugar existe un mundo mágico donde las hormigas sueñan, los gatos modelan, los soldados estornudan y los reyes pierden el juicio.

El ciclo musical brilló con las actuaciones de Belén Astegiano junto a Emanuel Stampanone y Celina Astudillo en dúo con Joaquín Güll.

Dentro del Espacio INCAA, se proyectarán «Miss Carbón» y «Papá x Dos». El otro estreno será el drama romántico «A pesar de tí», adaptación del best seller de Colleen Hoover.



9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

Va a tener una capacidad de 3 mil espectadores sentados y permitirá desarrollar todas las disciplinas olímpicas indoors. Los Suramericanos se disputarán en 2026 en tres sedes: Rosario, Santa Fe y Rafaela.

El feriado de cuatro días de noviembre permitió un aumento del 21% en el número de turistas que viajaron, con un crecimiento real del 34% en el gasto total frente al mismo período del año pasado.

El gobernador lo dijo en el marco de la Fiesta de la Confraternidad Departamental, celebrada en Ceres.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.