
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


Fue en la Plaza Normando Corti del barrio Villa Rosas y estuvo presente el intendente Luis Castellano. Con una oferta que ronda los 64 talleres, los espacios de cada taller podrán ser ocupados en su totalidad.
Locales19/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este martes, en la Plaza Normando Corti del barrio Villa Rosas, se presentó la edición 2022 del programa Talleres Barriales. El mismo contó con la presencia del intendente Luis Castellano, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la coordinadora de Relaciones Vecinales, Vanesa Macagno; parte del plantel directivo, docente, alumnos y alumnas de la Escuela núm. 478 "Villa Rosas"; y vecinalistas.
Con la particularidad que cada taller podrá volver a ocupar el espacio en su totalidad, Luis Castellano destacó que serán "64 talleres y esperamos que se anoten alrededor de 2 mil personas. Esta propuesta de Talleres Barriales es muy bien recibida por las comisiones vecinales de todos los barrios, que hacen un trabajo tremendo. Esto es tener cercanía, vínculo con el vecino y la vecina. Es la posibilidad de aprender algo sino también de compartir, de encontrarse. El año pasado lo hicimos con aforo y el anterior, por la pandemia, fue virtual".
El intendente manifestó que "los Talleres Barriales están arraigados en los barrios. Estamos felices por empezar con uno de los programas más lindos que tenemos. Lo importante es que quienes quieran participar sepan que hay distintos horarios, amoldados a cada necesidad y que los cursos son gratuitos. Estos talleres le dan vida a cada vecinal y al trabajo que cada comisión realiza. Es una chance hermosa para mucha gente que necesita de estos espacios porque los necesitamos como sociedad".
Una apuesta fuerte
Por su parte, Vanesa Macagno agradeció "a la directora y docentes de la Escuela Villa Rosas que cruzaron hacia la plaza para realizar una pequeña muestra de lo que serán los Talleres Barriales de este año en Rafaela".
Macagno señaló que "se programaron muchos talleres para niños y niñas tales como Yoga para Niños, Arte, Manualidades, Música. No obstante, no dejamos de lado a los tradicionales como Ritmos, Yoga para Adultos, Memoria y toda la oferta de talleres que la vecina y el vecino conocen y que superan las 64 disciplinas en 37 barrios".
"Los Talleres Barriales son espacios que permiten el conocimiento entre quienes participan, se estrechan lazos, surgen amistades, encuentros, viajes. Es una apuesta fuerte del Municipio que empezó en el 2009 y cada año se renueva", dijo la coordinadora.
Es válido indicar que la inscripción a cualquiera de los talleres está abierta durante todo el año en rafaela.gob.ar



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.



El argentino se mostró disconforme con la estrategia y el rendimiento del auto.

El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.