
Viotti: "gracias a cada rafaelino por ser parte de estos 12 años de seguridad"
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Las Cooperativas de Recicladores Urbanos sumaron un nuevo vehículo para la prestación de servicios en el Área Industrial de la ciudad con aportes públicos-privados. En el marco de este proceso de articulación, el municipio brindó capacitaciones a más de 40 personas, con el objetivo de generar conciencia y compromiso empresarial frente a los residuos que son generados en las organizaciones.
Locales17/04/2022El Instituto para el Desarrollo Sustentable, en el marco del trabajo conjunto entre la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación y la Secretaría de Ambiente y Movilidad, concretó dos capacitaciones a más de 40 integrantes de empresas del Área Industrial de nuestra ciudad.
Gisela Daniele, integrante del Instituto para el Desarrollo Sustentable, expresó al respecto: "Vinimos junto con el equipo del Instituto para el Desarrollo Sustentable al SUM del Área Industrial a brindar una capacitación dirigida a empresas de este sector. El objetivo fue poder brindar una introducción a la gestión de residuos y la manera en que las organizaciones pueden llevar adelante el proceso para adherirse a los sistemas de recolección especiales de residuos recuperables, que están brindando las Cooperativas de Recicladores Urbanos".
"Esta iniciativa se da en el marco de un proyecto de obras que se están realizando en el Área Industrial y, como contraparte, se ofrece este proyecto que tiene que ver con recolección de materiales, con su proceso de valorización, con el recupero y el reciclaje, con la inclusión y la perspectiva de género".
Durante los encuentros, se compartió el recorrido de la ciudad en relación al cuidado del ambiente, sus ejes de trabajo, las acciones y programas que se están llevando adelante, la normativa local vigente y la responsabilidad de las empresas frente a los residuos que generan. Se hizo especial hincapié en la separación y las buenas prácticas ambientales en relación a los materiales, que serán acompañadas con instancias de auditoría, control y seguimiento, tanto del servicio como de la disposición.
Finalmente se compartió el trabajo de los Recicladores Urbanos en el Microcentro, como experiencia previa que será replicada en el Área Industrial, asegurando el destino final adecuado de los materiales. Este servicio de recolección aporta a la higiene urbana, concientiza a los comerciantes sobre la buenas prácticas en la gestión de residuos y favorece el recupero de materiales.
Grandes generadores
Recordemos que en el marco de la Ordenanza N° 4928, las empresas, comercios e instituciones deben darse de alta como Generadores Especiales, cuando superan los 0,75 m3 diarios de residuos sólidos no peligrosos y trasladarlos por cuenta propia al Complejo Ambiental con servicios autorizados.
Los transportistas también están incluidos en la normativa y deben tramitar la inscripción correspondiente para obtener certificado y oblea de habilitación.
Las altas y trámites de inscripción / habilitación se realizan en la Dirección de Medio Ambiente Bolívar 620 | (03492) 453177 | [email protected] de manera gratuita.
La inscripción a los servicios municipales gratuitos de recolección de materiales recuperables, se puede solicitar a [email protected] | (03492) 504579.
Contexto de trabajo articulado
Gustavo Pieroni, responsable de Infraestructura para el Desarrollo de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación, destacó: "Esta capacitación surge a raíz del programa Nacional de Desarrollo de Parque Industrial, que consiste en dotar de infraestructura todo el Área Industrial de la ciudad".
"A finales del 2020, se obtuvieron fondos para poner en marcha obras de pavimento, recambio de luminaria, cámaras y monitoreo. Ya se está ejecutando la obra de gas para todo el sector y en breve se avanzará con cuestiones pendientes como ciclovías, ciclocarriles y plan de forestación. En ese marco, se exigía armar un proyecto con perspectiva de género en relación a la recolección de residuos recuperables. En nuestra ciudad tenemos hace muchos años las Cooperativas de Recicladores Urbanos y no dudamos de avanzar por ahí"; agregó.
Además contó que "la idea es replicar el servicio que ya prestan dentro del Área y para eso se les hizo entrega de un vehículo nuevo. Complementamos con una serie de capacitaciones hacia las empresas para definir cómo se va a llevar adelante el proceso, qué residuos se van a recolectar, como clasificarlos y para poder concretar este proyecto".
Finalmente destacó que "si las empresas no están comprometidas y no aportan a la clasificación el programa no tiene sentido. En este caso tenemos el orgullo de decir que todas estas obras que están puestas en marcha fueron consensuadas al 100% con el sector empresario del Área Industrial".
Así lo expresó el intendente, Leonardo Viotti, en un nuevo aniversario del Centro de Monitoreo, un espacio central para la seguridad de nuestra ciudad.
Personal municipal trabaja en la instalación de un mangrullo de gran tamaño en barrio Fátima. La propuesta busca seguir fortaleciendo los espacios públicos para el disfrute de niñas y niños.
Personal de la Subsecretaría de Servicios Públicos y Ambiente trabaja esta semana en el reacondicionamiento integral de la pérgola ubicada sobre bulevar Lehmann. Las tareas incluyen reparaciones estructurales, pintura y mejoras en el entorno verde.
María Cecilia Doro, Carina Andrea Gerbaldo y Susana Guillermina Vega se incorporaron como fiscales adjuntas a la Fiscalía Regional 5.
Este domingo 6 de julio, desde las 14:00, bulevar Roca se convierte en escenario de una jornada familiar con música, gastronomía, feria de artesanos, sorteos y más. La propuesta es libre y gratuita.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
El delantero del Liverpool y la selección de Portugal perdió la vida en la madrugada del 3 de julio, a los 27 años, tras un siniestro vial ocurrido en la A-52. Su hermano André, también futbolista, falleció en el mismo hecho.
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La familia de Claudia Mojica, una mujer de Rafaela que viajó a Buenos Aires para una operación programada por una hernia, denuncia graves negligencias médicas. La paciente sufrió muerte cerebral tras complicaciones durante la intervención. Su hija exige explicaciones y evalúan acciones legales.
Inspirada en El jardín de las delicias de El Bosco, Experimenta Mundos Fantásticos reúne seis trípticos contemporáneos que dialogan con grandes referentes del arte fantástico.
Estaba internada en Buenos Aires con muerte cerebral. Su hija, Trinidad Rosso, dialogó con Radio ADN a comienzos de semana y acusó mala praxis por parte de los profesionales de la Clínica "De La Esperanza".