
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El ingeniero Jorge Frana es el consultor del municipio, en un nuevo intento por ahuyentar a los negruchos, palomas y cotorras del centro de la ciudad. Siendo que los árboles urbanos son dormideros de aves, el profesional ya trabaja en la profilaxis, incomodando a los animales en el momento en que se acercan a las plantas a pasar la noche. Radio ADN pudo entrevistarlo.
Locales15/04/2022El municipio local continúa trabajando para lograr disuadir y ahuyentar las aves que generan graves molestias en el sector del microcentro de la ciudad. Se implementará un sistema coordinado de acciones para tal fin. Este martes, en las instalaciones del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), se llevó adelante una capacitación del personal destinado a las actividades de disuasión de las aves que duermen en el microcentro de la ciudad, con el fin de que adquieran el conocimiento para identificar las distintas especies involucradas, de los comportamientos y sus hábitos, y de la racionalidad detrás de cada una de las actividades propuestas. Radio ADN pudo entrevistar a Jorge Frana, ingeniero agrónomo, entomólogo, quién es consultor externo del municipio en esta materia. “Después de un estudio que hicimos allá en el 2018, en las esquinas de las plaza, ahí empezamos a ver como ingresaban. Hay un precepto que dice °Siempre trata de anticiparse al problema° . Si la bandada va a comer al cultivo agrícola temprano en la mañana, uno tiene que estar desde antes tratando de ahuyentarlos, dado que matarlos no se puede, es imposible” comenzó explicando Frana. “En este caso, viniendo a los dormideros, usamos la misma lógica, hay que anticiparse al problema. Entonces, ¿Qué pasó en el pasado? Se contrataron empresas que por ciertas lógicas decían: °Bueno, no queremos molestar a la tardecita, porque la gente todavía está haciendo sus actividades comerciales°. Entonces ellos venían a partir de las once de la noche, cuando el ave ya está asentada”, señalaba el ingeniero.
AHORA… ¿QUÉ SE VA A HACER?
Consultado al respecto, el especialista describió que se va a hacer algo parecido, con mano de obra local, y con muchas horas de anticipación. “Llegamos a un punto donde ahora lo tenemos que hacer desde una abordaje local, y en estos dos días de implementación ya empezamos a ver resultados. El abordaje es desde la avenida Santa Fe, expandiéndonos luego hacia los otros bulevares, hacia las otras zonas críticas. Sabemos que vienen al atardecer, y por eso es que nos hemos fijado, media hora antes de la puesta del sol, hasta una hora después de la puesta del sol. Muchos de ustedes nos habrán visto con esas varas, o varillas de aluminio. Y no tienen nada raro. Con eso se raspan las ramas para promover ese ruido, y eso es lo que alerta a las aves, y se van. Y también se complementa para los sitios más altos, con el rayo láser” finalizó Frana.
Las acciones –tal lo que describía Frana- comenzaron esa misma semana y tiene a los propios comerciantes del bulevard Santa Fe involucrados. Nuestro entrevistado señaló que la colaboración es casi espontánea, entendiendo los vecinos que esa tarea tal vez evite la limpieza de deposiciones cotidianas que se debía realizar en sus veredas. El especialista también advirtió que si bien hay indicios de que estaría dando resultados, todo es muy dinámico, pudiendo necesitarse adaptaciones a las prácticas. Y por supuesto, extenderlas mucho más allá del microcentro, no siendo este el único lugar afectado por la problemática.
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
El gobernador de Santa Fe cuestionó la política económica del Gobierno nacional y aseguró que el plan impulsado por Javier Milei “no viene como se esperaba”. También reclamó mejoras urgentes en las rutas nacionales, a las que calificó de “pésimas”.
La ciudad amaneció este martes con cielo despejado y una temperatura agradable de 13.7 °C. El clima se mantendrá estable hasta el jueves, con ambiente templado, vientos del norte y sin pronóstico de precipitaciones.