escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"Hay que anticiparse al problema"

El ingeniero Jorge Frana es el consultor del municipio, en un nuevo intento por ahuyentar a los negruchos, palomas y cotorras del centro de la ciudad. Siendo que los árboles urbanos son dormideros de aves, el profesional ya trabaja en la profilaxis, incomodando a los animales en el momento en que se acercan a las plantas a pasar la noche. Radio ADN pudo entrevistarlo.

Locales15/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.a0702080f4025bb3.6672616e615f6e6f726d616c2e6a7067
Esto es parte de lo que decía Jorge Frana en Radio ADN

El municipio local continúa trabajando para lograr disuadir y ahuyentar las aves que generan graves molestias en el sector del microcentro de la ciudad. Se implementará un sistema coordinado de acciones para tal fin. Este martes, en las instalaciones del Dispositivo de Abordaje Territorial (DIAT), se llevó adelante una capacitación del personal destinado a las actividades de disuasión de las aves que duermen en el microcentro de la ciudad, con el fin de que adquieran el conocimiento para identificar las distintas especies involucradas, de los comportamientos y sus hábitos, y de la racionalidad detrás de cada una de las actividades propuestas. Radio ADN pudo entrevistar a Jorge Frana, ingeniero agrónomo, entomólogo, quién es consultor externo del municipio en esta materia. “Después de un estudio que hicimos allá en el 2018, en las esquinas de las plaza,  ahí empezamos a ver como ingresaban. Hay un precepto que dice °Siempre  trata de anticiparse al problema° . Si la bandada va a comer al cultivo agrícola temprano en la mañana, uno tiene que estar desde antes tratando de ahuyentarlos, dado que matarlos no se puede, es imposible” comenzó explicando Frana. “En este caso, viniendo a los dormideros, usamos la misma lógica, hay que anticiparse al problema. Entonces, ¿Qué pasó en el pasado? Se contrataron empresas que por ciertas lógicas decían: °Bueno, no queremos molestar a la tardecita, porque la gente todavía está haciendo sus actividades comerciales°. Entonces ellos venían a partir de las once de la noche, cuando el ave ya está asentada”, señalaba el ingeniero.

AHORA… ¿QUÉ SE VA A HACER? 

Consultado al respecto, el especialista describió que se va a hacer algo parecido, con mano de obra local, y con muchas horas de anticipación. “Llegamos a un punto donde ahora lo tenemos que hacer desde una abordaje local, y en estos dos días de implementación ya empezamos a ver resultados. El abordaje es desde la avenida Santa Fe, expandiéndonos luego hacia los otros  bulevares, hacia las otras zonas críticas. Sabemos que vienen al atardecer, y por eso es que nos hemos fijado, media hora antes de la puesta del sol, hasta una hora después de la puesta del sol. Muchos de ustedes nos habrán visto con esas varas, o varillas de aluminio. Y no tienen nada raro. Con eso se raspan las ramas para promover ese ruido, y eso es lo que alerta a las aves, y se van. Y también se complementa para los sitios más altos, con el rayo láser” finalizó Frana. 

Las acciones –tal lo que describía Frana- comenzaron esa misma semana y tiene a los propios comerciantes del bulevard Santa Fe involucrados. Nuestro entrevistado señaló que la colaboración es casi espontánea, entendiendo los vecinos que esa tarea tal vez evite la limpieza de deposiciones cotidianas que se debía realizar en sus veredas.  El especialista también advirtió que si bien hay indicios de que estaría dando resultados, todo es muy dinámico, pudiendo necesitarse adaptaciones a las prácticas. Y por supuesto, extenderlas mucho más allá del microcentro, no siendo este el único lugar afectado por la problemática.

Te puede interesar
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 9.08.17 AM

Empresarios y comerciantes, cara a cara con el municipio: ¿qué temas abordaron?

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.

Lo más visto
l_1751935147

Francisco Pereyra se suma al gabinete municipal como coordinador ambiental

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales08/07/2025

Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.