
Se renovó la tolva del Complejo Ambiental tras 12 años de uso
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
Especialistas aseguraron que "vamos a estar mejor que el año pasado, pero todavía falta" para esa normalidad. Se espera que los valores alcancen esa instancia para la primavera.
Locales15/04/2022Luego de tres años de una sequía que provocó una bajante histórica del Río Paraná, de a poco la situación comienza a mejorar en toda su extensión, y puntualmente en Santa Fe.
Según el subgerente de Sistema de Información y Alerta Hidrológica del Instituto Nacional del Agua (INA), Juan Borus, lo que se produce estos días "es una mejora pero no hay que cantar victoria".
Puntualmente, aseguró que hay que hay que interpretarla de dos maneras, por un lado como un evento importante y significativo que responde a dos semanas de lluvias sobre la región de respuesta rápida, lo que provoca un repunte del Paraná que va a culminar en unos 10 o 12 dias en Santa Fe, y permitir que en el resto de abril tengamos "niveles aceptables".
Y por otro lado, entender que "la tendencia climática de ahora en adelante sigue siendo desfavorable". Por lo tanto,una de las interpretaciones es una medida o solución a corto plazo, mientras que la otra se refiere a un regreso gradual a la normalidad.
Sin embargo, "todavía vamos a tener por lo menos tres meses de continuidad de oscilar en baja, y recién entrando en la primavera tendríamos una condición más normal".
Por último, el especialista aseguró que "vamos a estar mejor que el año pasado, pero todavía falta" para esa normalidad.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
El dispositivo municipal se encuentra en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios en la vecinal, desde este lunes 15 hasta el 19 de septiembre
El hombre protagonizó al menos cuatro episodios en la misma jornada, desde la madrugada hasta la tarde. Fue aprehendido en inmediaciones de la Escuela 25 de Mayo tras mostrar sus partes íntimas frente a alumnos.
La medida, publicada en el Boletín Oficial, alcanza a dispositivos domiciliarios de acondicionamiento y repuesto que no cuentan con autorización oficial. Entre ellos figuran marcas apócrifas de Electrolux.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.