
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
La vicepresidente Cristina Fernández inauguró la Asamblea de EuroLat en el Centro Cultural Kirchner, sin privarse de enviar mensajes en clave interna del Frente de Todos.
Nacionales13/04/2022La vicepresidenta de la Nación, Cristina Kirchner, envió en las últimas horas un mensaje en medio de la interna que atraviesa al Frente de Todos. "Hablamos de poder cuando alguien adopta una decisión y esa decisión se puede aplicar y es respetada por el conjunto de la sociedad. Que te pongan una banda y te den el bastón, es un poquito. y lo digo por experiencia. Ni te cuento si además no se hacen las cosas que hay que hacer, ni te cuento, pero bueno... dejémoslo ahí", dijo la titular del Senado al inaugurar la Asamblea de EuroLat en el Centro Cultural Kirchner (CCK).
La titular del Senado -que no se habla con el Presidente- volvió a hablar públicamente en medio de la interna del frente gobernante, que recrudeció en las últimas horas con declaraciones cruzadas por parte de funcionarios que responden a los sectores mayoritarios de la coalición oficialista.
En su discurso, la vice se refirió al impacto de la pandemia de Covid-19 en la vida política y económica mundial y destacó el rol del Estado en medio de la crisis sanitaria. "La pandemia fue una tragedia que trastocó vidas, gobiernos y el planeta entero, pero creo que aporta al debate por la desigualdad. Vivimos en un mundo cada vez más desigual y la pandemia no ha hecho más que acentuar esa desigualdad", sostuvo.
"La pandemia reinstaló la idea del Estado -planteó-. ¿Qué hubiese sido de todos nosotros si los estados no intervenían? Que alguien siga negando la importancia del estado es un necio o un cínico".
La ex presidenta, quien fue recibida con una ovación, señaló que "las desigualdades son producto de decisiones políticas, o de la falta de ellas", y apuntó contra los "poderes económicos": "Nunca son juzgados".
"Durante la pandemia, el sector privado recibió todo tipo de ayuda. Ahora el mercado nos contesta que son sus ganancias y que los demás revienten. No vale así. Como dicen los chicos 'así no juego más'", afirmó.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
El oftalmólogo Gabriel Bertón, de la clínica Mantis, explicó en diálogo con Radio ADN los factores de riesgo, síntomas y tratamientos disponibles para esta patología que representa una de las principales causas de pérdida de visión en adultos mayores.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.