
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El funcionario fue obligado a dar un paso al costado pese a su resistencia.
Nacionales13/04/2022El presidente de la Nación, Alberto Fernández, despidió este martes por la noche por decreto al titular del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), Luis Puenzo, luego de que este se negara a presentar la renuncia ante el ministro de Cultura, Tristán Bauer.
Tras los incidentes que se generaron el lunes en la puerta del INCAA durante un reclamo de trabajadores y estudiantes del organismo que derivo en enfrentamientos con personal de la Policía de la Ciudad, Puenzo fue obligado a dar un paso al costado pese a su resistencia.
El vicepresidente de la entidad, Nicolás Battle, quedará a cargo de manera interina en medio de la crisis y las protestas en el organismo.
Puenzo rechazó el pedido de renuncia durante una reunión de más de tres horas con Bauer, pero finalmente el jefe de Estado tomó la decisión que se conoció a partir del decreto difundido este martes por la noche.
"Dispónese el cese del señor Luis Adalberto Puenzo (D.N.I. Nº 4.546.984), en el cargo de Presidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), ente público no estatal en el ámbito del Ministerio de Cultura", remarcó el documento.
"Si me tengo que ir, me iré. La decisión la tiene que tomar el presidente, no depende del ministro", había remarcado el funcionario en las últimas horas.
Luego de los incidentes producidos el lunes, si Puenzo no renunciaba trascendió que este miércoles iba a llevarse a cabo una nueva protesta en las puertas del organismo.
Bauer había anticipado "cambios" en la administración del INCAA.
Por su parte, Puenzo aseguró en las últimas horas que su gestión fue la mejor posible, al tiempo que defendió su proyecto de tener un cine nacional hecho de películas de costo alto, atacó a sectores de la producción y reafirmó que no renunciaría ante las presiones.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.