escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Hoy nuestro objetivo está puesto en la calidad del servicio"

Radio ADN dialogó con Mónica Andreo, coordinadora de gestión territorial y transporte. Desde un piso de calidad reconocido por la mayoría, se apunta a redoblar la apuesta y llegar con el servicio hasta el sector industrial de la ciudad y hasta las localidades vecinas. "Se está trabajando en eso. No hay que tenerle miedo y hay que trabajarlo en el área metropolitana y en equipo, y la verdad que hay que ponerlo en marcha”, señaló.

Locales08/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
multimedia.normal.baf7c2ee06f4e324.6d696e6962757365735f6e6f726d616c2e6a7067
Esto decía Moni Andreo en Radio ADN

Desde un tiempo a esta parte desde el Estado local se dejó de lado la discusión: Aún tratado de afinar el número y optimizar recursos, nadie habla de dinero perdido cuando de de minibuses se trata. Siendo un servicio fundamental, se puso en marcha un proceso de mejora continua que solo se vio interrumpido por la Pandemia. Hoy por hoy se complementan los esfuerzos provinciales y municipales para dar curso a una transformación que puede llegar a ser histórica. ¿Los minibuses llegando a Lehmann, Susana, Roca o Bella Italia?

Tiempo atrás hubiera sido un delirio. Hoy es un proyecto. De ese y de otros temas Radio ADN habló con Mónica Andreo, coordinadora de Gestión territorial y transporte   “Tenemos que dar inicio a esta refuncionalización, ya  pensando en una ciudad mucho más amplia, una ciudad que se da con proyección al área metropolitana. Queremos poner el transporte público como opción de transporte que cada familia pueda utilizar para trasladarse, ya sea por sus actividades económicas, como hasta los establecimientos educativos, centros de salud, o lo que fuese necesario” señaló Andreo, quién también aclaró el porqué se los puede ver a veces a los choferes detenidos en algunas paradas, utilizando el dispositivo celular. “Es información que va a través de celulares, hacia ellos y en las paradas pueden estar revisando las notificaciones correspondientes (cortes de tránsitos, etc) También en las paradas se hace el tiempo de espera, para que puedan continuar su recorrido en hora programada, no puede ir adelantados, ni pueden ir atrasados”.

EL SERVICIO ES PÚBLICO Y DE CALIDAD. Y EXTREMADAMENTE ECONÓMICO

Mónica Andreo ponderó que el servicio sea público, y que además se brinde en clave humana.

“Hoy nuestro objetivo está puesto en calidad de servicio y calidad humana. Somos la única ciudad en la provincia, y te diría que hasta en el país, donde el transporte es del Estado, no está tercerizado y  los empleados son municipales”. “Hoy puntualmente nuestro boleto cuesta veinticinco pesos. Muchos de los usuarios también tienen los beneficios de Tarifa Social Federal, tienen los atributos del Boleto Educativo, tienen atributos de jubilados y pensionados, de personas con  discapacidad, da muy lejos de los $ 25 que estamos cobrando, pero bueno, lo estamos evaluando”, señalaba la funcionaria, para poner el acento en la mirada social y no económica del servicio de transporte urbano de pasajeros; no obstante, está claro que los costos de los insumos experimentan los vaivenes de la economía argentina 2022 y que muy pronto deberá reacomodarse ese importe. 

                                                                                                                                                                                                          °¡Sería  extraordinario que los minibuses puedan entrar a Susana, Roca, Bella Italia o Lehmann!!° clamaron los oyentes de la radio en el desarrollo de la nota ante lo dicho por la funcionaria. Y la coordinadora de gestión territorial y trasporte, lejos de relativizar la posibilidad, ratificó toda la intención. "Se está trabajando en eso. No hay que tenerle miedo y hay que trabajarlo en el área metropolitana y en equipo, y la verdad que hay que ponerlo en marcha”, finalizó Mónica Andreo.

Te puede interesar
IMG-20250710-WA0179

Provincia y Municipio gestionan el desarrollo del Ecoparque Metropolitano

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales10/07/2025

Este jueves por la mañana, el intendente Leonardo Viotti encabezó una reunión de trabajo con el secretario de Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la Provincia de Santa Fe, Alejandro Luciani, y parte de su equipo técnico, para avanzar en el diseño y articulación del futuro Ecoparque Metropolitano, un ambicioso proyecto que se ubicará en el reservorio “Amancay”, al suroeste de Rafaela

Lo más visto