
Pullaro: “La única manera de que Argentina salga adelante es si logra producir más”
El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.


La provincia analiza la extensión horaria para las escuelas primarias. Radio ADN dialogó con Víctor Debloc, viceministro de educación santafesino.
Provinciales08/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de incorporar una hora más de clases en las escuelas primarias será debatido este viernes en una reunión del Consejo Federal de Educación que se llevará a cabo en el sur del país.
En nuestra provincia anticiparon que la propuesta será analizada luego de conversarlo con varios sectores.
Víctor Debloc, secretario de Educación de la provincia dialogó con Radio ADN señalando que “la medida es buena. Si uno discute como país, si tenemos que darle más tiempo para la enseñanza, para el aprendizaje, para la investigación, para el estudio, en general lo tomaría bien” comenzó diciendo el funcionario. “Si están asegurado los recursos, el financiamiento, tenemos condiciones materiales favorables”. El viceministro también puso en la balanza la necesidad imperiosa de atender otras situaciones. “Después hay que pensar en la reorganización de todos los espacios y los tiempos. Los aspectos pedagógicos curriculares. La organización de los turnos escolares, porque en algunos edificios escolares se ocupan a la mañana la secundaria, a la tarde el turno tarde de la primaria, y luego el instituto superior, o a veces un bachillerato para adultos a la noche”.
UN TEMA ESPINOSO: LA CUESTIÓN LABORAL-SINDICAL
Sin necesidad de consultarlo, Víctor Debloc se refirió a una de las aristas bastante complicadas. “También tenés el trabajo docente; por eso la preocupación de los gremios, porque hay docentes que tienen doble turno, que trabajan a la mañana en una escuela, tienen 30 o 45 minutos para desplazarse y llegar a la otra escuela”. “Tenés también el tema de la limpieza y la higiene de los espacios entre un turno y otro. Y por otro lado podría pensarse también la cuestión del servicio alimentario si correspondiera, alguna colación o copa de leche, ya que se va a estar un tiempo más. Y un elemento más que sumaría es la cuestión de que la escuela es un gran organizador social para la familia. Hay que mirar un conjunto de cosas” reflexionaba el secretario de Educación.
Vale consignar también que en la semana, desde Padres Organizados se había señalado que la medida pueda ser buena en tanto y cuanto el gobierno identifique que hay una dificultad, que hay que reforzar, situación que antes no ocurría.
Paralelamente, el último jueves se conoció que el diputado provincial Pablo Pinotti lanzó una encuesta abierta sobre Educación. La encuesta –que pueden responder familias, docentes y directivos- serviría como insumo para pensar propuestas legislativas y diseñar líneas de investigación en torno a la calidad educativa.



El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.

A partir de un convenio entre la API de nuestra provincia, y la AGIP, de CABA, los contribuyentes santafesinos podrán recuperar los saldos a favor del impuesto sobre Ingresos Brutos generados en la Ciudad de Buenos Aires.

Un hecho histórico para la ciudad de Frontera con la concreción de la pavimentación de la Av. Sastre, Ruta Provincial N°32S, en el tramo Autopista de la Ruta Nacional N°19 y la calle Interprovincial Santa Fe-Córdoba, marcando un gran avance para el comercio y la producción local.

Por una resolución de la Justicia Federal y una disposición de Nación, vuelve a aplicarse impuesto a las ganancias a los salarios de docentes de Santa Fe. La decisión alcanza en Santa Fe a unos 2.800 docentes con salarios brutos que superen los 3 millones de pesos.



La Crema derrotó 2 a 1 a Guillermo Brown de Puerto Madryn y dio un paso clave hacia las semifinales, teniendo en cuenta que el rival deberá ganar en Rafaela por dos goles de diferencia.

El piloto argentino, con gran apoyo de sus coterráneos, arrancó en el puesto 16º en la jornada 21 del campeonato mundial de Fórmula 1.

Como estaba previsto este domingo 9 de noviembre comenzó el Campeonato Regional 2025 del Club de Planeadores Rafaela. Con la concreción de la primera prueba, gracias a las buenas condiciones de ascensos para el vuelo sin motor, todos los competidores lograron completar el recorrido fijado por la organización con buenos promedios de velocidad. Agrupados en tres clases divididas por el tipo de planeador y su configuración de vuelo, participan de la competencia 40 pilotos, de los cuales cinco son representantes locales. El campeonato fiscalizado por la Federación Argentina de Vuelo a Vela (FAVAV) se extenderá con pruebas deportivas de recorridos por la zona hasta el sábado 15 inclusive, en función de las condiciones meteorológicas.

Sábado 15 de noviembre | 21:00 hs. Viví una noche especial junto a toda la familia del club. Compartamos esta cena homenaje en la que nuestro estadio recibirá oficialmente el nombre de “Hércules Ferrario”.

Con un gol de Nicolás Delsole, el León derrotó 1 a 0 a Gimnasia de Chivilcoy y buscará el pase a semifinales el próximo fin de semana en una cancha complicada para cualquier visitante.