escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


"La medida es buena, pero hay que mirar un conjunto de cosas”

La provincia analiza la extensión horaria para las escuelas primarias. Radio ADN dialogó con Víctor Debloc, viceministro de educación santafesino.

Provinciales08/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
victor-debloc-31-1-20-1024x605
Esto es parte de lo que decía Víctor Debloc en Radio ADN

La propuesta del Ministerio de Educación de la Nación de incorporar una hora más de clases en las escuelas primarias será debatido este viernes en una reunión del Consejo Federal de Educación que se llevará a cabo en el sur del país. 

En nuestra provincia anticiparon que la propuesta será analizada luego de conversarlo con varios sectores.

Víctor Debloc, secretario de Educación de la provincia dialogó con Radio ADN señalando que “la medida es buena. Si uno discute como país, si tenemos que darle más tiempo para la enseñanza, para el aprendizaje, para la investigación, para el estudio, en general lo tomaría bien” comenzó diciendo el funcionario. “Si están asegurado los recursos, el financiamiento, tenemos condiciones materiales favorables”.  El viceministro también puso en la balanza la necesidad imperiosa de atender otras situaciones. “Después hay que pensar en la reorganización de todos los espacios y los tiempos. Los aspectos pedagógicos curriculares. La organización de los turnos escolares, porque en algunos edificios escolares se ocupan a la mañana la secundaria, a la tarde el turno tarde de la primaria, y luego el instituto superior, o a veces un bachillerato para adultos a la noche”. 

UN TEMA ESPINOSO: LA CUESTIÓN LABORAL-SINDICAL

Sin necesidad de consultarlo, Víctor Debloc se refirió a una de las aristas bastante complicadas. “También tenés el trabajo docente; por eso la preocupación de los gremios, porque hay docentes que tienen doble turno, que trabajan a la mañana en una escuela, tienen 30 o 45 minutos para desplazarse y llegar a la otra escuela”. “Tenés también el tema de la  limpieza y la higiene de los espacios entre un turno y otro. Y por otro lado podría pensarse también la cuestión del servicio alimentario si correspondiera, alguna colación o copa de leche, ya que se va a estar un tiempo más. Y un elemento más que sumaría es la cuestión de que la escuela es un gran organizador social para la familia. Hay que mirar un conjunto de cosas” reflexionaba el secretario de Educación.

Vale consignar también que en la semana, desde Padres Organizados se había señalado que la medida pueda ser buena en tanto y cuanto el gobierno identifique que hay una dificultad, que hay que reforzar, situación que antes no ocurría. 

Paralelamente, el último jueves se conoció que el diputado provincial Pablo Pinotti lanzó una encuesta abierta sobre Educación. La encuesta –que pueden responder familias, docentes y directivos- serviría como insumo para pensar propuestas legislativas y diseñar líneas de investigación en torno a la calidad educativa.

Te puede interesar
Lo más visto