escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


El Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela cumple 6 años

“El cuidado del ambiente siempre fue una prioridad para nuestro municipio y estamos felices de todo lo realizado. Nos sirve como base para seguir profundizando nuestras acciones”; expresó María Paz Caruso, directora del IDSR.

Locales06/04/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
30aa9898-e012-431f-9bf0-0341eafe8581

Luego de trabajar durante más de diez años con políticas públicas ambientales en el marco del programa Rafaela Sustentable, la Municipalidad de Rafaela creó este lugar para asumir un compromiso mayor con respecto al cuidado del ambiente en la ciudad.

De ese modo, en el año 2016, en el marco de la ordenanza Nº 4785, abrió sus puertas el Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela, quien se encuentra cumpliendo 6 años. Se trata de un ente autárquico de derecho público, que busca trabajar las temáticas ambientales y el cuidado de los recursos naturales, involucrando a todos los actores y sectores de la sociedad.

Para asegurar la participación y representatividad ciudadana, cuenta con un Consejo Ambiental conformado por representantes de diferentes instituciones locales. El mismo tiene como fin pensar, desarrollar e implementar acciones conjuntas.

“El Instituto para el Desarrollo Sustentable se creó como un espacio participativo y plural. Las ideas, los proyectos y las sugerencias de los ciudadanos siempre permitieron llevar adelante acciones y lograr una ciudad más comprometida con el cuidado del ambiente”; destacó María Paz Caruso, directora del IDSR. 

El objetivo del instituto es llevar adelante iniciativas que mejoren y preserven el ambiente de nuestra ciudad en función de varios ejes de trabajo: la educación y comunicación ambiental, la calidad ambiental, la movilidad sustentable, el verde urbano y la biodiversidad, las energías renovables, el empleo verde y la gestión integral de residuos.

Las iniciativas consideran un tipo de desarrollo que satisfaga las necesidades de las generaciones presentes, sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades.

En este contexto, se trabaja a diario visitando hogares, instituciones, empresas y organismos de la ciudad con propuestas concretas, creando conciencia e involucrando a todos y todas en la responsabilidad y el compromiso ambiental.

Como balance del camino recorrido se puede destacar la generación de mayor conciencia ambiental, la pluralidad y participación ciudadana en las acciones, la incorporación de nuevas formas de energías en los hogares, las firmas de convenios con más de 50 organizaciones, el trabajo continuo con instituciones educativas, culturales, sociales y deportivas, la generación de empleo verde, la articulación público-privada, los espacios de formación y capacitación en temáticas sustentables y los eventos como bicicleteadas, ferias de productos orgánicos, talleres de huerta y compost realizados, entre muchas otras cosas.

Finalmente, Caruso destacó que “el IDSR está conformado por un grupo de profesionales que permiten valorar y pensar las acciones a largo plazo. Además, la articulación que existe hoy con Provincia y Nación permite tener una mirada positiva sobre la ejecución de proyectos que hace mucho tiempo se venían haciendo”.

En el canal de Youtube se puede enconrar el video aniversario por los seis años del IDSR. Como así también otros videos de temáticas ambientales y acciones que se realizan en la ciudad.

Además, para quienes estén interesados en conocer todas las iniciativas locales vinculadas con cuidado del ambiente, pueden seguir al IDSR en redes sociales: Facebook e Instagram (@idsrafaela) o Twitter (@rafaelasusten1). Por consultas o propuestas de participación pueden comunicarse al (03492) 504579 o [email protected] de lunes a viernes de 7 a 13.

Te puede interesar
image (3)

Vuelve Viejo Mercado en vivo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales26/10/2025

Tendrá su primera fecha el próximo viernes 31 de octubre en el marco de la Semana del Libro. La propuesta incluye música y palabras con la presentación de Néstor Clivati junto a Ricky Gigena y Juan Garmendia con el dúo Juan Mire y Diego Llull.

image (3)

Ciudadanos comprometidos con el comportase domiciliario

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales25/10/2025

Con capacitaciones, talleres y acompañamiento técnico, el Instituto para el Desarrollo Sustentable impulsa el compostaje domiciliario en distintos barrios de la ciudad. Cada vez más rafaelinos se suman a esta práctica que reduce los residuos, mejora el suelo y contribuye al cuidado del ambiente.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.