La provincia licitó las obras del sistema de Defensa en María Susana

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, realizó la apertura de sobres con ofertas económicas para construir la defensa perimetral en la localidad de María Susana, ubicada al oeste del departamento San Martín.
Al respecto, el secretario de Recursos Hídricos, Roberto Gioria, manifestó que “tenemos un gobernador (Omar Perotti) que escucha los reclamos históricos. Esta obra es otro ejemplo claro de que hay una fuerte decisión política de su parte para dar respuesta a una vieja demanda de la zona, que buscará reducir el riesgo hídrico del área urbana, mejorando la calidad de vida de los vecinos”.
“Se trata de una obra pedida durante décadas, debido a que María Susana sufre anegamientos frecuentes, tanto en las zonas rurales como en su éjido urbano. Por lo cual, esta obra procura mitigar las afectaciones producidas por precipitaciones abundantes”, completó Gioria.
Sobre los detalles de la obra, el subsecretario de Desarrollo Hídrico y Comité de Cuencas, Mariano Diez explicó que “contempla la ejecución de la defensa propiamente dichas más el sistema de canales derivadores del excedente hídrico que proviene de la zona rural. Asimismo, la obra contempla un aumento de la cota de coronamiento de caminos perimetrales de María Susana, y resguardar la localidad de los excedentes hídricos que vienen de la zona rural. Además, se ejecutarán dos canales: uno que derivará los excedentes hacia el canal Salvay, y otra canalización que derivará los excedentes hacia el canal María Susana; y por otro lado, se construirán alcantarillas”.
Por su parte, la senadora departamental, Cristina Berra, señaló que “esta obra fue postergada durante muchos años, y que hoy se lleva adelante gracias a la gestión del gobernador Omar Perotti y las autoridades del ministerio de Infraestructura". Y añadió, "va a beneficiar no sólo a María Susana, sino también a la región, y con una inversión muy importante, para llevar adelante las obras de infraestructura que necesita cada localidad”.