
Barrio Los Arces se suma al plan de renovación de plazas
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
El Estado local brinda una serie de recomendaciones que se orientan a alertar sobre modalidades que implementan oportunistas que buscan sacar provecho ante situaciones de indefensión. Además, vías de contacto para realizar denuncias.
Locales05/04/2022Vale remarcar que, en general, son adultos mayores las personas que son engañadas ante supuestas situaciones que involucran a familiares.
La estrategia se basa en llamadas a teléfonos fijos (de línea) y, en menor caso, a celulares. Incluso, esas llamadas suelen ser hechas en horas de la madrugada con la intención de tomar a la persona dormida. De tal manera, se logra confundir con mayor facilidad. Las modalidades de engaño más recurrentes a las que la ciudadanía debe prestar atención son:
Supuesto secuestro de familiares.
Supuesto familiar que solicita datos bancarios para acceder a una cuenta.
Supuesto agente policial que informa sobre el accidente de un familiar.
Supuesto personal de salud que pide datos para emitir turnos de vacunación contra el coronavirus.
Supuesto ejecutivo bancario ofreciendo promociones por tiempo limitado.
Supuesto operador de una empresa que se comunica para avisar que ganó un premio.
Supuesto operador de Anses con motivo del hipotético otorgamiento de la Reparación Histórica.
¿CÓMO PROCEDE UN ESTAFADOR?
En todos los casos, la maniobra de quien realiza el llamado consiste en decir un nombre coincidente con el de un familiar, vecino, amigo o persona cercana a quien atiende la llamada.Esa coincidencia le abre la puerta al estafador para que obtenga la información necesaria para concretar una transacción bancaria, llevar dinero a un lugar o que una persona visite el domicilio del damnificado.
RECOMENDACIONES
Cortar la llamada si no se conoce a la persona que está llamando.
No entregar información personal a desconocidos.
En lo posible, evitar que los niños atiendan el teléfono.
Si se identifica como familiar, amigo o vecino, cortar y llamar a esa persona para ratificar que es verdad.
Tener una palabra clave entre familiares, amigos o vecinos para reconocerse mutuamente al momento de un llamado telefónico.
Tener cuidado con la información personal que se publica en redes sociales. Sirven para facilitar acciones delictivas.
Si se trata de una promoción bancaria o de cualquier tipo, contactarse con el banco o la empresa promotora para verificar que es cierto.
CON LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS O DIGITALES
Bloquear el acceso al celular con un código de bloqueo, un PIN o un mecanismo de biometría.
Actualizar regularmente las aplicaciones y el sistema operativo del celular para tener las últimas actualizaciones de seguridad.
Nunca instalar aplicaciones por fuera de Play Store o App Store ya que no se puede garantizar que sean legítimas.
No usar la misma contraseña para diferentes cuentas, sobre todo, si son de alto riesgo como las de los servicios bancarios o comerciales.
No divulgar las contraseñas bajo ningún concepto por más que sean solicitadas a través de llamadas telefónicas que parezcan ser genuinas.
No utilizar información personal como fecha de cumpleaños o aniversarios, patente de vehículo, nombre de la mascota, direcciones o cualquier dato que pueda ser obtenido por un defraudador.
En caso de recibir un llamado sospechoso o percibir alguna acción que resultare extraña, poco habitual al respecto de lo mencionado con anterioridad, se debe hacer la denuncia en cualquiera de los siguientes sitios:
105 de la Guardia Urbana Rafaelina (GUR) o 911.
Centro Territorial de Denuncias; Las Heras 98, teléfono (03492) 506 950.
Fiscalía Regional N°5 del Ministerio Público de la Acusación (MPA); Necochea 443, teléfono (3492) 453 066.
Cualquier comisaría de la ciudad.
Denuncia online en la página web del MPA:https://mpa.santafe.gov.ar/iris/
Este martes comenzó la colocación de nuevos juegos en la plaza del barrio, con el objetivo de seguir recuperando y mejorando los espacios públicos para el disfrute de las familias.
Con el compromiso de mantener los espacios públicos en condiciones, se realizaron trabajos de barrido y limpieza en distintos sectores de Rafaela.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.
La plaza Rodolfo Bienvenido Muriel suma un gran juego de estructura múltiple y comunicadores interactivos. También se realizaron tareas de reparación en los juegos existentes, atendiendo las necesidades planteadas por los vecinos.
Fundado el 14 de octubre de 1959 por la iniciativa de un grupo de radioaficionados que vieron la necesidad de unificarse, el Radio Club comenzó sus primeros pasos en un taller perteneciente a Elio Morales, donde se designó una comisión directiva provisoria encargada de los trámites fundacionales.
El presidente del Concejo Municipal se reunió con referentes de barrios de Rafaela que apoyan la iniciativa para endurecer sanciones a quienes participen u organicen picadas ilegales, incluyendo multas, inhabilitación para conducir y cursos de educación vial.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.
El siniestro ocurrió este lunes por la tarde, frente al balneario municipal de Rafaela. Un automóvil que giraba hacia Florencio Sánchez impactó contra una motocicleta que circulaba en sentido contrario. El conductor del rodado menor resultó herido y fue asistido por el SIES 107.
Tras las imágenes difundidas de una ranchada instalada en la vereda frente a la Plaza 25 de Mayo, la coordinadora de Gestión Territorial, Marcia Molina, explicó en Radio ADN que se trata de “situaciones crónicas” que el municipio viene acompañando con asistencia social y dispositivos de contención, aunque aclaró que “la intervención tiene límites legales”.