
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Luis Castellano recibió a una delegación universitaria de Colombia y de la UNRaf que mantienen una relación institucional mutua a través de una maestría. “Esto es una muestra del fortalecimiento que está teniendo Rafaela a nivel universitario”, sostuvo el intendente.
Locales04/04/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Para mí es una alegría recibir a esta delegación de la Universidad de Colombia, así como a las autoridades de la UNRaf”, comenzó diciendo el intendente Luis Castellano, luego del encuentro que mantuvo con los representantes de ambas entidades universitarias, las cuales establecieron un vínculo institucional, a través de una maestría, que el titular del Departamento Ejecutivo Municipal se interesó en conocer.
“Esto es una muestra del fortalecimiento que está teniendo Rafaela a nivel universitario. Venimos potenciando la educación en todos los niveles y, en este caso particular, a nuestra Rafaela universitaria”, comentó Castellano, quien recibió en su despacho al decano de la Facultad de Administración de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, Juan Carlos Chica Mesa; y al responsable de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf); Marcelo Costamagna, entre otros integrantes de las entidades educativas. También, estuvieron la secretaria de Educación de la Municipalidad de Rafaela, Mariana Andereggen; y los profesores Victoria Valencia y Francisco Valencia Duque.
“Manizales tiene características parecidas en este sentido. Es una ciudad universitaria. Por eso es importante que comencemos a intercambiar experiencias académicas y, a partir de ello, con el Estado local. Hay una analogía entre ambas comunidades que tienen relación con el ambiente, la producción y la universidad tiene un rol fundamental en cuanto al desarrollo de esos temas. Desde el Municipio también lo venimos trabajando y compartir experiencias nos beneficia a ambos”, concluyó el titular del Departamento Ejecutivo local.
Juan Chica destacó la pujanza de Rafaela y su búsqueda del equilibrio entre “el desarrollo sostenible y el sustentable”. El decano dijo: “Estamos hablando de procesos educativos que van a la par de la tecnología y la modernización de los procesos agrícolas, industriales y también pensados hacia la comunidad y el ambiente. Esta es una ciudad que se construye día a día en función de las demandas que van surgiendo y en consonancia con las tendencias mundiales”.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna