
Rafaela también alzó su voz contra los vetos de Javier Milei
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Como primera actividad de la agenda conmemorativa por los 40 años de la Guerra de Malvinas, se realizó la inauguración de un cenotafio en el cementerio municipal, en memoria de los caídos en batalla.
Locales02/04/2022El día viernes en horas de la mañana, se realizó la inauguración del cenotafio que recuerda y conmemora a todos los caídos en la guerra del Atlántico Sur, pero muy íntimamente a aquellos que desde nuestro suelo, desde el seno de nuestra ciudad, fueron al frente a dar su vida por la Patria.
La misma tuvo lugar en el cementerio municipal y contó con la presencia del Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo; la vicepresidenta del Concejo Municipal, Brenda Vimo; el Diputado Provincial, Juan Argañaráz; el Presidente del Centro de Ex Combatientes de Malvinas de Rafaela y el Departamento Castellanos, Carlos Tartaglia; concejales y demás funcionarios del Gobierno municipal.
Tal como está inscripto en la tapa principal del cenotafio, el monumento se erige en memoria de los 632 los héroes de Malvinas, especialmente a los hijos del departamento Castellanos.
Ellos son Jorge Duks, Gustavo Miretti, Hugo Moretto y Elías Zurbriggen.
Recordemos que la construcción de este monumento se dispuso mediante la Ordenanza N° 4.951.
A 40 años de la gesta de Malvinas, este nuevo y merecido reconocimiento para los héroes de la ciudad y del departamento, contó a Carlos Tartaglia, Presidente del Centro de Ex Combatientes, como único orador: "Esto es algo que veníamos anhelando. Lamentablemente, la pandemia nos frenó porque, en el 2018, el Concejo nos había autorizado el lugar. Después, la Municipalidad nos ayudó con la obra. Quiero agradecer al intendente Luis Castellano por el apoyo brindado".
Como representante del Ejecutivo, el Jefe de Gabinete, Marcelo Lombardo, expresó: "Sentimos que estamos avanzando en un reconocimiento y en un acto de justicia con este cenotafio que hoy inauguramos".
"Malvinas es una causa que une a los argentinos y sella esas grietas que tenemos en otras cuestiones. Eso nos debe interpelar como ciudadanos para entender que en el diálogo y en la búsqueda de consensos, encontraremos el camino para solucionar cada una de las dificultades que en el país se nos presenta. No podemos repetir un error tan grande como lo fue el hecho Malvinas".
"Debemos valorar el trabajo que vienen haciendo los excombatientes; una labor permanente que persigue como fin recordar lo que pasó en las islas, lo que significó para los habitantes de Rafaela y la región. También es válido rescatar la iniciativa del concejal Lisandro Mársico, apoyada de manera instantánea por todo el Concejo Municipal, que se transformó en una ordenanza que permitió esta realización"; finalizó Lombardo.
Fuente: Prensa Municipal
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Rafaela cuenta con una infraestructura mejorada en su planta de residuos, construida con mano de obra propia, que aumenta la eficiencia y sostenibilidad en la gestión de desechos.
El Gobierno municipal recuerda a la ciudadanía que la Ordenanza Nº 5.081, prohíbe el uso de pirotecnia sonora en la ciudad, porque puede causar un daño grave en la vida o la salud de las personas y animales.
Desde este martes 16 de septiembre rige el nuevo esquema de apertura de 7:30 a 19:30, todos los días de la semana.
Lisandro Mársico y María Paz Caruso representan a Rafaela en el 7º Encuentro de Concejos Deliberantes de todo el país
La actividad se desarrolló en la Legislatura Porteña, participaron más de 70 órganos legislativos de toda Argentina, entre ellos, autoridades del Concejo Municipal local.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
"Esto es parte de una política y de un programa tendiente a capturar a las personas priorizadas, requeridas por la Justicia", explicó el ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni.