escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


La Federación Industrial de Santa Fe trabaja en un plan de contingencia por falta de gas

La federación mantiene contactos con la Unión Industrial Argentina para paliar la situación generada por la invasión de Rusia a Ucrania.

Provinciales31/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
OIP

La Federación Industrial de Santa Fe adelantó que ya trabajan en un plan de contingencia a raíz de la posible faltante de gas por el desabastecimiento energético mundial que deja como corolario la invasión de Rusia a Ucrania, uno de los proveedores más grandes del recurso natural no renovable, algo similar a lo que está ocurriendo con el gasoil en el país.
Si bien el consumo residencial (doméstico) no sufriría mayores sobresaltos durante la etapa invernal, el mayor inconveniente pasa por los volúmenes que necesitan las grandes empresas energéticas, puesto que otro de los inconvenientes pasa por los costos de importación de combustible debido al costo y la situación económica del país.

“Desde hace años, Argentina requiere importar gas natural licuado, que se usa para el pico invernal. Tenemos algunas limitaciones para que llegue en tiempo y forma ese volumen de gas, que viene embarcado. Por otra parte, está negociándose con Bolivia volúmenes para cubrir ese pico. Si las temperaturas son muy bajas, pueden comenzar las restricciones en el proceso productivo”, precisó Alberto Rosandi, del área de energía de la Federación Industrial de Santa Fe.

En ese contexto, Rosandi apuntó: “Estamos trabajando junto a la Unión Industrial Argentina en un plan de contingencia, tratando de ver cómo se administra el producto, viendo qué empresas pueden tener algún sobrante de gas. También están los sustitutivos del combustible y la posibilidad de trabajar desde una concepción diferente en la búsqueda de eficiencia de ese consumo. Todo, para seguir produciendo”.

No obstante, aclaró: “Estamos en situación de alerta, que tiene que ver con tres ítems: el contexto internacional; el hecho de que aunque con Vaca Muerta tenemos gas para cien años, no tenemos los caños para llevar el gas a las zonas de consumo, y por último, los yacimientos de gas que hay en distintas cuencas que ya no producen los volúmenes que producían antes. Pero no hay que ser tremendistas”.

Te puede interesar
Lo más visto
Captura de pantalla 2025-06-29 194740

Elecciones en Rafaela: la oposición se quedó con 4 de las 5 bancas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales29/06/2025

La lista encabezada por Valeria Soltermam fue la más votada. La actual edil renueva su banca y también ingresa Maximilianos Postovit. En tanto, La Libertad Avanza también metió dos lugares. El oficialismo tan solo se quedó con un cupo y fue para Juan Scavino.