
Grave denuncia de la oposición rafaelina: "un funcionario vende sus productos al municipio"
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
Se abordaron diferentes temas que se relacionan con la realidad del sector periurbano de nuestra ciudad.
Locales30/03/2022Este miércoles se concretó un nuevo encuentro de la Mesa de Coordinación en Seguridad Rural. En la reunión se abordaron diferentes temas afines al interés de los participantes, dándole continuidad, incluso, a algunos en los que se viene trabajando de manera conjunta. Precisamente, una de las líneas de diálogo transitó sobre el camino de la búsqueda de acciones que permitan resolver la problemática que se presenta con los animales sueltos en la vía pública. Asimismo, se coincidió e insistió en transmitir el mensaje a la comunidad sobre la prohibición del ingreso a predios privados y, especialmente, el riesgo que conlleva la realización de encuentros grupales, con encendido de fogatas. Aquí se remarcó el riesgo al cual se exponen las personas y los bienes materiales como consecuencia de la generación de los focos ígneos. A la vez, desde la esfera provincial y local, las autoridades expusieron sobre la continuidad en materia de inversiones y acompañamiento que se viene efectuando en materia de recursos tecnológicos y humanos para trabajar en las cuestiones que incluyen al sector periurbano. Otro tema en el que se sigue trabajando de manera coordinada es en el tratamiento del tema referido a la presencia de basura en los caminos rurales. Más allá de los mecanismos y recursos puestos en marcha, en esta instancia, también la responsabilidad social es fundamental. Rafaela cuenta con servicios públicos móviles y fijos tales como la recolección domiciliaria, recolección de residuos de patio, Eco Punto y Complejo Ambiental Rafaela, así como ordenanzas que reglamentan el manejo de distintos volúmenes y tipos de residuos. En consecuencia, los asistentes a la reunión remarcaron que la conducta de algunos ciudadanos que arrojan basura en sectores que no están habilitados atentan contra los códigos de convivencia y el ambiente.
Los integrantes de la mesa pusieron en valor el espacio generado ya que permite a todos los actores avanzar de manera conjunta en el abordaje de todos los temas.
El encuentro se llevó a cabo de manera virtual y participaron el secretario provincial de Gestión Institucional y Social de la Seguridad, Bruno Rossini; el secretario de Prevención en Seguridad, Maximiliano Postovit; el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel; la presidente de la Sociedad Rural de Rafaela, Norma Bessone; el jefe de la Unidad Regional V de Policía, Ricardo Arnodo Suárez; el jefe de la Delegación Bella Italia de la Guardia Rural Los Pumas, Waldo Róppulo; miembros de comisión directiva de la Sociedad Rural y productores asociados.
Los concejales del bloque justicialista advierten por "indicios de procesos poco transparentes" en las compras municipales y le apuntan a Juan Pablo Aversa.
El Gobierno municipal destinó $22 millones a la entrega de 733 becas para estudiantes de nivel primario y secundario. El beneficio alcanzó a 680 familias y busca garantizar la equidad en el acceso a la educación.
Rafaela será sede del encuentro que convoca a dueños, gerentes, y mandos medios con el objetivo que accedan a un intercambio de conocimientos y experiencias que les posibilite optimizar sus labores de acuerdo con el perfil de cada área. Acompaña el Gobierno Municipal de Rafaela.
Con escenarios vibrantes, un gran nivel deportivo y la calidez de la comunidad, los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento (JADAR) cerraron su edición en Rafaela con un balance altamente positivo.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
Este miércoles se desarrolló una jornada en el marco de la Marcha Federal por la defensa de la educación pública, la salud y los derechos de los sectores más vulnerables.
Con la presencia de 11 escuelas agrotécnicas de una amplia región se desarrollaron las acciones que ya se convirtieron en un clásico.
Un encuentro que reunió cerca de un centenar de dirigentes departamentales justicialistas y vecinalistas entre los que se encontraban, concejales, presidentes comunales en ejercicio, presidentes comunales electos y referentes, que expresaron su respaldo a la gestión actual y la continuidad del Calvo como Senador Provincial por el Departamento Castellanos.
Se realizaron cuatro encuentros en los que se abordaron factores de riesgo, cambios en la Ley Nacional de Tránsito y la importancia de la prevención para una movilidad más segura.