escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


“Es una campaña vial que le queremos dar potencia y hacerla escalar”

El concepto corresponde a Jorge Muriel, Secretario de Gobierno. Radio ADN lo entrevistó en el marco del programa municipal "¿Quién pierde?", campaña de seguridad vial y protección de la vida.

Locales30/03/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
MBAAPOO4NJA37PTARHJI4EDAO4
Esto decía Jorge Muriel en Radio ADN

La campaña fue presentada en el último mes de Febrero. En su oportunidad, desde el municipio se dio a conocer que "¿Quién pierde?", va a tener dos ejes. Uno de concientización, donde se involucrará a varios actores sociales para luego pasar a una instancia de controles planificados en el marco del Comando Unificado.

En la nota con Radio ADN, Jorge Muriel dijo “es un plan con muchísimos programas, muchos programas que ya estaban. Es una campaña de seguridad vial que le queremos dar la potencia que se merece, hacerla escalar y permanecer en el tiempo”. Además, agregó “hemos planteado muchas actividades, conseguir socios estratégicos, para poder difundir y concientizar”.

Radio ADN le consultó por el rol que ocupan los inspectores municipales en este programa. Al respecto, Jorge comentó, “ya no tiene más solamente el rol de multar al inspector municipal. Trabajamos para adentro también con nuestra gente, con capacitación, con talleres, para volver a jerarquizar al inspector, porque no solamente hace operativos e infracciones; también trabaja en la concientización, acompañando a la salida de las escuelas a los chicos”, concluyó.

Apostando fuertemente a un compromiso de los distintos actores sociales para reducir los niveles de accidentología. “El primer socio estratégico que sumamos es la CAEPAM, donde salió una línea de créditos de hasta $20.000 pesos para la compra exclusiva de cascos. Estamos trabajando ya en estudios del uso del casco, reiterando un estudio que ya se hizo en 2012 y 2018, con la UCES, ahí también estamos con un convenio para poder trabajar con ellos”, señaló.

Jorge Muriel, mencionó la importancia de “estar trabajando también con la agencia de seguridad vial en la posible realización de un parque temático de seguridad vial, algo similar a lo que hay en Sunchales”.

“Sabemos que muchas veces esto también insume recursos, no solamente de las fuerzas de seguridad, sino además del Hospital. Por eso es importante seguir haciendo hincapié en los que es la vida, como eje principal y a lo cual se apunta. Es una campaña muy fuerte del municipio en la cual necesita del compromiso de todos los ciudadanos, y en la cual trabajaremos con decisión”

Desde el mismo momento en que Jorge Muriel era nombrado Secretario de Gobierno , el ex concejal manifestó muy claramente su voluntad de fortalecer las políticas relacionadas al ordenamiento del tránsito. La decisión de Muriel es irreprochable y su capacidad de trabajo resulta estimulante. No obstante, vale decir también que en la ciudad, el actual intendente promovió apenas llegado al cargo una muy fuerte campaña para mejorar problemas de tránsito históricos. Aquello fue decididamente exitoso: el nivel de utilización de cinturones de seguridad y cascos se elevó exponencialmente. Nadie sabe porqué, pero progresivamente fueron desapareciendo las exigencias y todo volvió a ser muy laxo. ¿Cómo saber que ahora no pudiera ocurrir lo mismo? Mientras tanto, hay algunas cuestiones que el ciudadano promedio observa: los controles se realizan en los barrios donde normalmente no se producen los mayores incovenientes. Sin espíritu de estigmatizar, es improbable observar un control de Protección Vial en los extremos norte u oeste de la ciudad. Nadie duda de la escasez de inspectores. Aún así ese número corto de efectivos logra realizar con recurrencia los operativos en los barrios más cercanos al centro, pero no alcanza jamás para extenderlos -aunque más no sea esporádicamente- a los sectores alejados.

En el mundo , las sociedades que lograron ordenar el tránsito en sus ciudades primero atravesaron una etapa de mucha información, educación y concientización. Luego, es el tiempo de la acción punitiva por parte del Estado. En la Argentina estas dos etapas se dan espasmódicamente, en muchos casos de forma acomodaticia a procesos electorales. Rafaela, tan excepcional en otros temas, responde -en cuestiones de tránsito- a la Argentinidad más extrema.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-07-18 at 08.12.26

Recolección de residuos de patio en el sector 3

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

Deberán disponer sus residuos los vecinos de los barrios Alberdi, Sarmiento, Villa Rosas, Belgrano, Loteo Jockey Club, Nuestra Señora de Luján, Italia, Virgen del Rosario, Monseñor Zazpe y Mora.

WhatsApp-Image-2024-08-18-at-19.55.26-scaled

Presentación y Sorteo de la 28ª Edición del “Sueño Celeste”

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales18/07/2025

El próximo viernes 25 de Julio, a partir de las 21 y en el Centro Recreativo Metropolitano (Av. Roque Saenz Peña 502), se llevará a cabo el sorteo de la 28ª edición de la Cumbre Internacional del Fútbol Infantil, el Torneo “Sueño Celeste”. El mismo se llevará a cabo del 14 al 17 de agosto en el predio “Tito” Bartomioli del Autódromo “Ciudad de Rafaela”.

WhatsApp Image 2025-07-17 at 11.23.45

Nueva edición de la Feria desde el Origen en Plaza 25 de Mayo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Locales17/07/2025

Será el domingo 20 de julio, a partir de las 15:00. Se trata de un espacio pensado para promover la producción local, el consumo responsable y los hábitos de vida saludables. La propuesta se desarrolla en conjunto con Plaza Feria, y contará con la participación de 15 emprendimientos verdes que ofrecerán una amplia gama de productos orgánicos, naturales y sustentables.

Lo más visto
PORTADA PARA WEB

Bomba en el Federal A: Sportivo Las Parejas analiza no jugarlo el año próximo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Deportes15/07/2025

El presidente de Sportivo Las Parejas, Nicolás Scarpeccio habló en Radio ADN y se mostró decepcionado ante la posibilidad de que el Consejo Federal no permita completar el partido suspendido entre Ben Hur y 9 de Julio. El resultado podría dejar afuera a su equipo de la clasificación. “Nos duele. Fueron seis meses de trabajo que se tiran por la borda”, expresó. Escuchá las declaraciones.