
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
El Sindicato de Conductores de Trenes informó la medida de fuerza "en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados por las medidas judiciales". También apuntan contra "las irregularidades en la compra fantasma de pasajes".
Nacionales29/03/2022El Sindicato de Conductores de Trenes encabezado por Omar Muturano, anunció un paro nacional para este 29 de Marzo. Expresan que la medida de fuerza se toma "en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados por las medidas judiciales dispuestas en suspender los servicios ferroviarios Buenos Aires Bahía Blanca y las irregularidades en la compra fantasma de pasajes en Servicios Ferroviarios que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte".
El paro fue decidido en una reunión del Secretariado Nacional de La Fraternidad. Según un comunicado oficial, "los fundamentos contiene temas como los ataques al ferrocarril en el asfaltado de vias y la negativa de intendentes a que los servicios ferroviarios se detengan en sus localidades como en Chascomus".
El servicio del Tren Roca, que realiza el recorrido La Plata-Constitución, se verá afectado por la medida durante 24 horas, junto con todo el sistema, por lo que no estará en funcionamiento.
El sindicato marca que "el malestar ferroviario se impulsa por las conductas de los gobernadores que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios que son propiedad de la nación", así como las conductas de "funcionarios y ministros con terrenos ferroviarios para distintos fines y no para viviendas de trabajadores del gremio", quienes mas del 60% no tienen vivienda propia. El comunicado concluye que "el capital de las propiedades ferroviarias no operativas debiera impulsar económicamente el desarrollo de la infraestructura de la industria ferroviaria, permanentemente saqueada".
Tras el descarrilamiento ocurrido el pasado 8 de marzo de en Olavarría, la Justicia Federal suspendió la circulación del tren de pasajeros operado por Trenes Argentinos que recorre el ramal Constitucción - Bahía Blanca. En relación a esto, desde el gremio manifestaron que “la clausura de servicios ferroviarios, sin pericias técnicas previas, afecta económicamente a los sectores populares que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales económicas”.
Se sumó a la decisión de unificar ENRE y ENARGAS
A un año de la firma del Pacto de Mayo, el Presidente participará de un acto simbólico en la Casa Histórica de la Independencia. La asistencia de gobernadores marcará el termómetro político del momento.
Horacio Marín dijo, además, que el precio de la nafta no va a modificarse por la decisión judicial tomada en Estados Unidos. También habló de la “uberización” de las estaciones de servicio
El Comité de Emergencia priorizó el consumo domiciliario, hospitalario y escolar ante la alta demanda. Estaciones con contratos interrumpibles ya se ven afectadas y advierten que podría haber más cortes si persiste el frío extremo.
La jueza laboral Moira Fullana hizo lugar al amparo de la CGT y anuló los artículos 2 y 3 del Decreto 340/2025. Consideró que el Ejecutivo vulneró la libertad sindical y usurpó facultades legislativas al imponer restricciones sin justificación suficiente.
Los entes reguladores son los encargados de estimar los impactos en las boletas.
El hombre, con más de 25 años de antigüedad en el organismo nacional, fue sorprendido por las cámaras de seguridad. Portaba 15 piedras de alto valor comercial conocidas como “oro bovino”.
En un operativo interfuerzas en San Francisco, la Policía de Córdoba arrestó a uno de los prófugos por el asesinato del niño de 4 años en Frontera. Continúa la búsqueda de otros tres implicados.
Sergio Melgarejo, representante de CRA en el ahora disuelto Consejo Directivo Nacional del INTA, calificó como “improvisada y preocupante” la intervención del gobierno. En diálogo con ADN Rural, advirtió: "no sé qué soy dentro del INTA, ni siquiera sé si el INTA sigue siendo el INTA”.
La Agencia Francesa de Desarrollo y el fondo OPEP respaldan proyectos clave para la provincia. “Es el resultado de una constante gestión de recursos para concretar inversiones”, destacó el ministro de Economía, Pablo Olivares.
Con una trayectoria marcada por la originalidad, la ironía y el pensamiento libre, el escritor de 80 años dejó una huella imborrable en la cultura argentina.