
Diputados rechazó los vetos al financiamiento del Garrahan y universidades
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
El Sindicato de Conductores de Trenes informó la medida de fuerza "en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados por las medidas judiciales". También apuntan contra "las irregularidades en la compra fantasma de pasajes".
Nacionales29/03/2022El Sindicato de Conductores de Trenes encabezado por Omar Muturano, anunció un paro nacional para este 29 de Marzo. Expresan que la medida de fuerza se toma "en defensa de la Industria Ferroviaria y los puestos de trabajo vulnerados por las medidas judiciales dispuestas en suspender los servicios ferroviarios Buenos Aires Bahía Blanca y las irregularidades en la compra fantasma de pasajes en Servicios Ferroviarios que agotan las disponibilidades y transfieren pasajeros al autotransporte".
El paro fue decidido en una reunión del Secretariado Nacional de La Fraternidad. Según un comunicado oficial, "los fundamentos contiene temas como los ataques al ferrocarril en el asfaltado de vias y la negativa de intendentes a que los servicios ferroviarios se detengan en sus localidades como en Chascomus".
El servicio del Tren Roca, que realiza el recorrido La Plata-Constitución, se verá afectado por la medida durante 24 horas, junto con todo el sistema, por lo que no estará en funcionamiento.
El sindicato marca que "el malestar ferroviario se impulsa por las conductas de los gobernadores que, violentando la ley, se adueñan de territorios ferroviarios que son propiedad de la nación", así como las conductas de "funcionarios y ministros con terrenos ferroviarios para distintos fines y no para viviendas de trabajadores del gremio", quienes mas del 60% no tienen vivienda propia. El comunicado concluye que "el capital de las propiedades ferroviarias no operativas debiera impulsar económicamente el desarrollo de la infraestructura de la industria ferroviaria, permanentemente saqueada".
Tras el descarrilamiento ocurrido el pasado 8 de marzo de en Olavarría, la Justicia Federal suspendió la circulación del tren de pasajeros operado por Trenes Argentinos que recorre el ramal Constitucción - Bahía Blanca. En relación a esto, desde el gremio manifestaron que “la clausura de servicios ferroviarios, sin pericias técnicas previas, afecta económicamente a los sectores populares que utilizan el ferrocarril por sus tarifas sociales económicas”.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
Según el anuncio del vocero presidencial, Manuel Adorni, a través de su cuenta de X (ex Twitter), el mensaje del mandatario desde Casa Rosada será a las 21 horas.
El acto se llevó a cabo en el Salón Norte de la Casa Rosada.
Las mesas del Gabinete apuestan a retomar el dinamismo de la primera etapa. En paralelo, crece nuevamente el caso de los sobornos en ANDIS y se suman focos de reclamo contra los vetos
El vocero presidencial dijo que por la Cadena Nacional de radio y TV el Presidente “va a explicar que un país normal no gasta más de lo que tiene”.
Los Juegos JADAR fueron los protagonistas de estas exitosas jornadas, acompañados por una variada agenda de propuestas en la capital provincial y fiestas populares a largo y ancho de toda la provincia.
La intervención coordinada entre el sistema de monitoreo municipal, la GUR y la policía permitió recuperar el rodado sustraído en horas de la tarde. El operativo se concretó de madrugada en un complejo de departamentos de barrio Alberdi.
La ciudad inició este miércoles con buen tiempo, pero el Servicio Meteorológico Nacional advierte por la llegada de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo en la región.
En el 18º Foro de Emprendedores Industriales, el presidente argentino aseguró que su gestión prioriza la eficiencia y la rentabilidad en materia vial. La propuesta generó inquietud en sectores productivos y transportistas.
El Gobierno recibió un doble golpe en la Cámara baja y ahora las insistencias pasarán al Senado, donde la oposición tendría el número para ratificarlo.