
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


El concepto corresponde a Joaquín Sánchez, Subsecretario de transporte de la provincia. Radio ADN lo entrevistó, en virtud de las modificaciones que desde el Estado se pretenden llevar adelante en el servicio de minibuses.
Locales28/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
La Municipalidad de Rafaela continúa trabajando para potenciar el servicio del transporte público de nuestra ciudad. El subsecretario de Servicios Públicos del municipio, Franco Sanmartino; junto a la coordinadora de Gestión Territorial y Transporte, Mónica Andreo; y Hernán Bertero, integrante del área; se reunieron con el subsecretario de Transporte de la provincia de Santa Fe, Joaquín Sánchez. El encuentro se llevó a cabo con el fin de planificar acciones que permitan hacer más eficiente el servicio. Radio ADN entrevistó al funcionario provincial.
“Estamos tratando de avanzar en una modificación del sistema de transporte para adaptarlo a lo que son las nuevas demandas y necesidades que surgen con el crecimiento de la ciudad” comenzó diciendo Sánchez. “Avanzar en coordinar servicios interurbanos con los servicios urbanos, modificar algunos recorridos para hacer que se mejoren las frecuencias en las áreas troncales para así tener un sistema que en esta coyuntura que es muy complicada, brinde un sistema eficiente y de la mayor calidad posible”.
NO SOLO PARA LOS USUARIOS TRADICIONALES
En el diálogo, Joaquín Sánchez confirmó que no solo se promueve la calidad del servicio y la mejora para los usuarios tradicionales, sino que se pretende incorporar -tal como ocurre en las grandes ciudades- a aquel ciudadano que teniendo un vehículo particular, pudiera elegir el transporte público. “Desde el estado provincial, y me consta que desde el estado municipal también, bregamos por la migración de estos usuarios de automóviles, motocicletas y demás hacia el transporte público de pasajeros. El problema de esta migración que incentivamos, es la percepción de comodidad en la utilización del medio privado de movilidad, y contra eso es que tenemos que mostrar un sistema de transporte de pasajeros que sea eficiente, que sea rápido, que conecte los distintos puntos de interés de la ciudad y hacia eso estamos trabajando”, señalaba el funcionario que dejaba e claro que se trata de ordenamiento vehicular y de tránsito, pero también una cuestión medioambiental.
“La movilidad sustentable no es solamente un slogan, sino que es un compromiso que asumió el municipio y el gobierno de la provincia de Santa Fe” concluyó Sánchez.
Entre los factores que se abordarán para lograr una mejor prestación del servicio se pueden anticipar la disminución de los tiempos de espera en los principales corredores, incrementar la cobertura y ampliar la frecuencia en las avenidas. Las próximas semanas el municipio colectará en territorio, la mayor cantidad de información para luego comenzar el proceso de modificaciones.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



La Cámara de Senadores de la Provincia de Santa Fe otorgó media sanción al proyecto de ley presentado por el senador Alcides Calvo, que propone la creación del Programa de Ruedas de Convivencia en el ámbito del Ministerio de Educación provincial, con el objetivo de promover espacios de diálogo, participación y reflexión entre los estudiantes de todos los niveles de educación secundaria y técnica, tanto de gestión pública como privada.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Durante la mañana de este miércoles, fuerzas policiales realizaron una serie de allanamientos simultáneos en el barrio 2 de Abril. Los procedimientos, ordenados por el fiscal regional Carlos Vottero, buscan armas, drogas y otros elementos vinculados a los recientes hechos de violencia. Ya hay personas detenidas y la investigación continúa bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

La provincia figura entre las más activas del país en la última jornada del evento de compras online. Indumentaria y accesorios encabezan las ventas, mientras que la mayoría de los consumidores opta por retirar sus productos en tienda.

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.