
Cattalini pidió celeridad al Consejo de la Magistratura en el caso del juez Salmain
“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.


Luego recorrieron los avances de las obras que se realizan en la Facultad de Odontología. “Creemos en las oportunidades y en el futuro con educación”, subrayó el gobernador.
Provinciales22/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti participó este lunes, junto al ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, de la inauguración de la nueva residencia estudiantil de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), ubicada en calle Santa Fe al 1400.
El edificio de diez pisos, destinado anteriormente a un hotel, cuenta con 36 habitaciones para albergar a 150 estudiantes. Contará con un espacio común de estudio y refrigerio en la planta baja al que podrán acceder también otros estudiantes no residentes. Las habitaciones cuentan con cuatro camas individuales, cocina equipada, heladera, placard, caja de seguridad, tv, aire acondicionado, calefactor y balcón.
“Queremos que ésta sea la provincia con mayor cantidad de chicos y chicas que terminen la escuela secundaria, con el mayor nivel de formación y preparación para el mundo del trabajo o una carrera universitaria, y para esa instancia no alcanza con que los preparemos de la mejor manera, sino que existan oportunidades como la que hoy, abre la universidad”, sostuvo el gobernador.
En este sentido, Perotti indicó que la propuesta garantiza “la posibilidad de acceso y que no queden afuera talentos por un obstáculo económico”, e indicó que de esta manera se está gestando “un futuro distinto, abriendo una posibilidad que de otra manera no se podría” añadió.
“Creemos en las oportunidades y en el futuro con educación”, subrayó el gobernador, y comparó a la iniciativa con el Boleto Educativo Gratuito, por permitir derribar barreras económicas.
UNIVERSIDAD ORGULLO EN EL MUNDO
Por su parte, Perczyk dijo que en Argentina existe “un sistema universitario, que es orgullo en el mundo”, y añadió: “A la Argentina le faltan más universidades, e institutos técnicos, para igualar para arriba”.
“La universidad, es una plataforma que tiene la Argentina para desarrollarse”, manifestó el ministro nacional de Educación, y felicitó a los nuevos residentes, y a las autoridades responsables del proyecto.
A su turno, el rector de la UNR, Franco Bartolacci señaló: “Intentamos multiplicar las iniciativas que puedan acompañar a nuestros estudiantes, en especial a los que tienen mayores dificultades, para continuar con sus estudios universitarios”.
OBRAS EN ODONTOLOGÍA
Luego, las autoridades recorrieron las nuevas obras que se realizan en la Facultad de Odontología de la UNR. En el edificio de calle Santa Fe al 3100 se cambiaron las fachadas y ahora se avanza con la construcción de otra torre de tres pisos para clínicas y posgrados.
De las diferentes actividades, participaron también, la ministra de Educación de la provincia, Adriana Cantero, entre otras autoridades locales, provinciales y nacionales.
Fuente: Gobierno de Santa Fe



“No puede haber jueces sospechados de corrupción o abuso de poder al frente de causas tan sensibles”.

Casi 43.000 santafesinos participaron del sorteo de otros 300 créditos hipotecarios con la tasa más baja del país. Ya se puede consultar en la página web de la Provincia quiénes son los nuevos beneficiados.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

El gobernador participó de la 66ª Fiesta de la Frutilla en Coronda y reivindicó el papel de Santa Fe como motor productivo del país.

Con solo 6 de cada 100 sábalos en edad reproductiva, Santa Fe restringe exportaciones a partir de diciembre y prioriza el cuidado del ecosistema que sostiene a comunidades pesqueras y consumidores locales.

La resolución lleva la firma del ministro de Justicia y Seguridad de Santa Fe, Pablo Cococcioni, y establece una ampliación del período hasta el 30 de noviembre inclusive.



La Municipalidad de Rafaela avanza en la elaboración del Plan Estratégico Rafaela Productiva 2031, una hoja de ruta que busca definir las líneas de acción y prioridades de desarrollo económico, productivo e innovador de la ciudad hacia el año 2031.

Familiares y amigos llevaron a cabo una marcha pacífica en el Microcentro para pedir justicia por el crimen del rafaelino en el barrio 2 de abril. Duro testimonio de su madre.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso por tormentas fuertes que afectará a Rafaela y la región entre la noche de este martes y la madrugada del miércoles. Luego de una jornada cálida e inestable, se prevé un cambio de tiempo con lluvias, viento y descenso de la temperatura.

A través del decreto 2746, la administración provincial transfirió a los ministerios de Desarrollo Productivo y Economía la facultad de definir el régimen, los parámetros y la renovación del beneficio. La medida busca reforzar los controles y garantizar una asignación más eficiente y justa de los recursos públicos.

De la mano de Gentos, productores de la zona tendrán la oportunidad de una experiencia a campo este jueves en Colonia Raquel, con entrada libre y gratuita. Genética, manejo y rentabilidad pensando en los tambos. Escucha la nota.