
El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.


El 15 de marzo se celebró el día internacional del derecho del consumidor. Radio ADN entrevistó a Cecilia Burdisso, responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, quién dio detalles de la actualidad, destacando la necesidad de seguir difundiendo este tipo de información."Luego de 20 años, hay gente que no conoce que existe una Oficina de Información al Consumidor”, sostuvo.
Locales21/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde un buen tiempo a esta parte el Estado local cuanta con una oficina que asesora y recepta reclamos de los consumidores. Aún muy lejos del ejercicio que se hace en el resto del mundo, el argentino promedio poco a poco va empoderándose en este aspecto. Rafaela debería ir por ese camino. “La OMIC tiene un rol de difundir, promover los reclamos. La gente viene y desde allí podemos brindar atención al público y también hacerle el seguimiento de los mismos para la solución y la resolución de este tipo de problemas”. Lo expresado corresponde a Cecilia Burdisso, responsable de la oficina de marras, quién accedió al diálogo con Radio ADN. Resultaba interesante saber -en ocasión de haberse celebrado el último 15 de marzo el día internacional del derecho del consumidor-, como estábamos los rafaelinos en el ejercicio de estas potestades. Cecilia Burdisso explicó como es el procedimiento a partir de cuando la OMIC puede tomar intervención. “Siempre se tiene que dar una relación de consumo, en virtud de la cual podemos reclamar la contratación de un servicio, la compra de un bien. Siempre que se configure esa relación de consumo final” explicaba la funcionaria.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES RECLAMOS?
“Si nosotros nos atenemos a los últimos tiempos, las compras online han sido también para poder destacar. Algún reclamo de carácter bancario, entidades financieras o tarjetas de créditos. En la pandemia ha sido nuestro top 1 de reclamos, donde la gente compró mucho online; las compras no llegaban en el tiempo y forma por el plazo que fueron contratadas”, explicó Cecilia Burdisso.
SIEMPRE ES BUENO REFORZAR EL CONOCIMIENTO
Además de interceder ante inconvenientes, el rol de la OMIC es la generación de información para la educación en derecho como consumidores. En el marco del reciente día de celebración se promovieron y se promueven instancias de visibililización. Cecilia Burdisso dio cuenta de acciones en este sentido. “El 15 de marzo fue el día internacional del derecho de los consumidores. Nos pareció importante reforzar la educación para el consumo. Sostenemos que la información forma parte esencial de la relación de consumo. Antes, durante y luego de esta relación. Y por eso hemos salido a la vía pública a repartir folletos. Todavía, luego de 20 años, hay gente que no conoce que existe una Oficina de Información al Consumidor”, finalizó Burdisso.



El cronograma se lleva a cabo de acuerdo con la terminación del número de documento hasta el 28 de noviembre.

Los concejales María Paz Caruso, Juan Senn, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit (electo) estuvieron presentes durante el fin de semana en el Sueño Celeste Femenino y el Festejo Barrial del Virgen del Rosario. “La gente necesita expresarse y contarnos lo que ve y siente de Rafaela, por eso es muy importante el acompañamiento, es una obligación que tenemos como concejales. La comunicación digital no es suficiente, ver la realidad de cerca es clave” sostienen los ediles.

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.

Este domingo se realizará una nueva jornada de oración y escucha en el Cementerio Municipal, en el marco del plan de revalorización impulsado por el Municipio. Las actividades están abiertas a toda la comunidad.

El Gobierno municipal impulsa el Concurso de Vidrieras Navideñas 2025 con premiación de un jurado y del público.

Profesionales de la salud realizan chequeos de rutina para prevenir enfermedades y promover hábitos saludables. El servicio es gratuito y está disponible de lunes a viernes, de 9:00 a 11:00.



La Crema derrotó 2 a 1 a Douglas Haig, que ahora está obligado a ganar por dos goles en Rafaela para soñar con la clasificación. Affranchino fue determinante para la victoria del conjunto que dirige Iván Juárez.

9 de Julio derrotó 2 a 1 en el final a San Martín, con un gol en los últimos minutos como viene sucediendo. El equipo que dirige Varela va con una mínima ventaja a Formosa, pero al menos deberá empatar para conseguir el pase a la final.

La expresidenta, detenida con prisión domiciliaria, participó, a través de un audio, del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres que se lleva a cabo este fin de semana en Corrientes. “Hay millones de argentinos que también están privados de su libertad en un país endeudado e hipotecado”, remarcó

Los salarios recuperaron respecto a noviembre de 2023, pero hay diferentes entre sectores. El detalle del sector de hidrocarburos y los beneficios en el impuesto a las Ganancias

Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.