
Reconocimiento a instituciones educativas que participaron del Proyecto del Sistema Solar a Escala
Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.


El 15 de marzo se celebró el día internacional del derecho del consumidor. Radio ADN entrevistó a Cecilia Burdisso, responsable de la Oficina Municipal de Información al Consumidor, quién dio detalles de la actualidad, destacando la necesidad de seguir difundiendo este tipo de información."Luego de 20 años, hay gente que no conoce que existe una Oficina de Información al Consumidor”, sostuvo.
Locales21/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Desde un buen tiempo a esta parte el Estado local cuanta con una oficina que asesora y recepta reclamos de los consumidores. Aún muy lejos del ejercicio que se hace en el resto del mundo, el argentino promedio poco a poco va empoderándose en este aspecto. Rafaela debería ir por ese camino. “La OMIC tiene un rol de difundir, promover los reclamos. La gente viene y desde allí podemos brindar atención al público y también hacerle el seguimiento de los mismos para la solución y la resolución de este tipo de problemas”. Lo expresado corresponde a Cecilia Burdisso, responsable de la oficina de marras, quién accedió al diálogo con Radio ADN. Resultaba interesante saber -en ocasión de haberse celebrado el último 15 de marzo el día internacional del derecho del consumidor-, como estábamos los rafaelinos en el ejercicio de estas potestades. Cecilia Burdisso explicó como es el procedimiento a partir de cuando la OMIC puede tomar intervención. “Siempre se tiene que dar una relación de consumo, en virtud de la cual podemos reclamar la contratación de un servicio, la compra de un bien. Siempre que se configure esa relación de consumo final” explicaba la funcionaria.
¿CUALES SON LOS PRINCIPALES RECLAMOS?
“Si nosotros nos atenemos a los últimos tiempos, las compras online han sido también para poder destacar. Algún reclamo de carácter bancario, entidades financieras o tarjetas de créditos. En la pandemia ha sido nuestro top 1 de reclamos, donde la gente compró mucho online; las compras no llegaban en el tiempo y forma por el plazo que fueron contratadas”, explicó Cecilia Burdisso.
SIEMPRE ES BUENO REFORZAR EL CONOCIMIENTO
Además de interceder ante inconvenientes, el rol de la OMIC es la generación de información para la educación en derecho como consumidores. En el marco del reciente día de celebración se promovieron y se promueven instancias de visibililización. Cecilia Burdisso dio cuenta de acciones en este sentido. “El 15 de marzo fue el día internacional del derecho de los consumidores. Nos pareció importante reforzar la educación para el consumo. Sostenemos que la información forma parte esencial de la relación de consumo. Antes, durante y luego de esta relación. Y por eso hemos salido a la vía pública a repartir folletos. Todavía, luego de 20 años, hay gente que no conoce que existe una Oficina de Información al Consumidor”, finalizó Burdisso.



Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

Las tareas comenzaron este jueves en el boulevard Santa Fe, con cortes totales de tránsito en el sector del Museo Histórico. La obra, considerada clave y de alto impacto urbano, es ejecutada por COSPAV y ASSA.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

Se abrirá oficialmente las puertas del nuevo efector el viernes 28 de noviembre, en un acto acompañado por autoridades y un show gratuito de Jorge Rojas, en lo que será un acontecimiento histórico para la ciudad y la región.

El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.



El Gobierno municipal informó cómo será la prestación de los servicios públicos durante el fin de semana largo conformado por el día no laborable del viernes 21 y el feriado trasladado del lunes 24 de noviembre.

Rocío Aguirre ganó el segundo puesto en un concurso nacional de Argentores y fue convocada a grabar su relato sonoro “Uniónica” en la sede de Spotify. La historia, inspirada en una experiencia familiar ligada a Unión de Santa Fe, ya genera expectativa antes de su lanzamiento.

La Municipalidad presentó el Régimen Rafaelino de Incentivo para Grandes Inversiones, una propuesta elaborada junto al CCIRR que ya fue elevada al Concejo para su análisis.

El 20 de noviembre llega con altas temperaturas, vientos intensos y un progresivo deterioro de las condiciones climáticas. El SMN anticipa tormentas aisladas por la tarde y lluvias más fuertes hacia la noche.

El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.