
Fuerza Patria denuncia la circulación de noticias falsas
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
Omar Perotti presidió la apertura de sobres con las ofertas técnicas.La obra beneficiará a 100.000 familias de Santa Fe, Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes.
Provinciales21/03/2022Se llevó a cabo este lunes del acto de apertura de sobres de la licitación para la construcción del Gasoducto Metropolitano, que demandará una inversión total de 2.500 millones 894.000 de pesos, financiados por la Secretaría de Energía de la Nación. Fueron dos las firmas que se presentaron.
En la oportunidad, Perotti destacó el evento de hoy como "un paso importante" y anticipó que ambas empresas serán analizadas "técnicamente" para luego, "en el menor tiempo posible", arribar ,"a la apertura de los sobres para saber de qué montos estamos hablando", es decir, pasar a la etapa de ofertas económicas.
"En los próximos días tendremos la licitación de los caños. Se desdobla esta licitación en dos partes para tener después, en las adjudicaciones, el esquema paralelo”, agregó el mandatario.
El Gasoducto Metropolitano (que se conectará al GNEA en proximidades de la ciudad de Esperanza) se ubicará en las zonas norte y este de la ciudad de Santa Fe y en el distrito de La Costa, abasteciendo a la capital provincial y a las localidades de Recreo, Esperanza, Monte Vera, Ángel Gallardo, Arroyo Aguiar, San José del Rincón y Arroyo Leyes, beneficiando directamente a unas 100.000 familias, 7.000 industrias y comercios y 1.600 instituciones que actualmente no cuentan con el servicio de gas natural.
El proyecto será ejecutado, operado, administrado y mantenido por Santa Fe Gas y Energías Renovables Sociedad Anónima con Participación Estatal Mayoritaria (Enerfe).
Para la ejecución se presentaron dos empresas oferentes: Supercemento Saic Boetto y Buttigliendo SA y, Víctor Manuel Contreras y Cía S.A.
Desde Enerfe informaron que en estos días se cargará a la web oficial www.santafe.gob.ar la licitación para la compra de cañería - etapa 1 - Gasoducto Metropolitano.
Ante la viralización de carteles de campaña ficticios, advierten: “A través del engaño quieren manipular a la gente”.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
La vicegobernadora y el ministro de Ambiente y Cambio Climático, Enrique Estévez, recorrieron en la ciudad de Santa Fe la obra del Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna Silvestre, financiada a través de un crédito internacional
Los establecimientos escolares pertenecen a las localidades de Rosario, Villa Gobernador Gálvez, Álvarez y Coronel Domínguez.
La vicegobernadora y el ministro de Obras Públicas de Santa Fe, Lisandro Enrico, recorrieron la obra del Terraplén Garello, ubicado en Colastiné Norte de la ciudad capital.
La Crema cuidó la gran ventaja obtenida en Rafaela y empató sin goles en San Francisco, ante un Sportivo Belgrano que nunca lo perturbó. Ahora, enfrentará a Ciudad de Bolívar por el preciado ascenso.
Según un relevamiento del Observatorio Turístico municipal, más de 25.000 jóvenes disfrutaron de la séptima edición del evento en la Estación Belgrano. El gasto promedio en alojamiento, gastronomía y entretenimiento impulsó una ocupación hotelera superior al 85%, con visitantes de distintas provincias y del exterior.
El gobernador de Santa Fe reveló que debió sacar a su familia de Rosario por las amenazas recibidas durante su gestión contra las bandas narco. En el programa televisivo, pidió que el Estado utilice todas las herramientas legales para enfrentar la violencia.
Según el relevamiento de CAME, todos los rubros registraron caídas interanuales, con Textil e Indumentaria a la cabeza. El 60% de los comerciantes considera que no es un buen momento para invertir y casi cuatro de cada diez perciben un empeoramiento en la situación económica.
Atlético de Rafaela y Ciudad Bolivar se enfrentarán por el primer boleto a la Primera Nacional el próximo fin de semana en el Estadio Único de San Nicolás.