
La Municipalidad refuerza el cuidado de parques y plazas de la ciudad
El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.


En una jornada que se desarrolló en forma muy ordenada, 15 barrios de la ciudad eligieron a quienes conducirán sus sedes vecinales.
Locales21/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Este domingo 20, desde las 8 y hasta las 14, más de 5 mil ciudadanos de Rafaela votaron para definir quiénes serán las autoridades que constituirán las comisiones vecinales de 15 barrios de la ciudad.
Es importante aclarar que en las 26 vecinales restantes no hubo elecciones ya que, en cada una de ellas, solo se presentó una lista.
La mayor parte de los barrios tuvo como lugar de votación, las escuelas comprendidas en su radio. En tanto que los barrios Barranquitas, Martín Fierro, Virgen del Rosario y Los Nogales lo hicieron en sus correspondientes sedes vecinales ya que no cuentan con establecimiento educativo dentro de sus límites barriales.
Vanesa Macagno, coordinadora de Relaciones Vecinales aseguró: “Esta jornada democrática fue marcada por una gran concurrencia de vecinos que se acercaron a emitir su voto. Desde la Coordinación de Relaciones Vecinales felicitamos a quienes hoy asumen la conducción de sus barrios y esperamos trabajar de manera conjunta para continuar mejorando la calidad de vida de cada vecino de nuestra ciudad.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación, Jorge Muriel, coincidió con Vanesa Macagno en la gran participación ciudadana que tuvo esta elección, destacando que “el acto democrático fue claro, transparente. Los ganadores tendrán un gran desafío desde este lunes, donde deberán conducir cada una de las vecinales, siendo un nexo muy importante entre los vecinos y el municipio. Por supuesto que desde la Secretaría de Gobierno vamos a estar trabajando en forma mancomunada con cada una de las comisiones”.
LAS LISTAS GANADORAS
- 2 de Abril: Mercedes Jara - Natalia Ojeda.
- 9 de Julio: Ma. Elena Monroig - Carlos Montagna.
- Güemes: Juan Oliva - Víctor Quinteros.
- Villa Dominga: Alicia Eberhardt - Nicolás Maciel.
- Villa Podio: Daniel Bulacio - Adalberto Sotelo.
- Virgen del Rosario: Ramona Ramallo - Gabriel Ríos.
- Amancay: Daniel Demarchi - Sergio Lusso.
- Mosconi: Marisa Botto - Hugo Poggi.
- Villa del Parque: Gabriel Voisard - Américo Molina.
- Monseñor Zazpe: Margarita Maldonado - Claudia Albelo.
- Martín Fierro: Daniel D'erano - Hernán Chazarreta.
- Italia: Sabrina Ulman - Carlos Soccetti.
- Barranquitas: Esteban Ramirez - Carlos Meza.
- Belgrano: Hugo Kinzler - Rafael Barreiro.
- Los Nogales: Estefanía Zbrun - Leonardo Barberis.



El municipio trabaja intensamente en el mantenimiento de parques, plazas y paseos, realizando tareas de reparación, pintura y reacondicionamiento de juegos y mobiliario urbano.

Integrantes del Instituto para el Desarrollo Sustentable, invitados por Delterra, están representando a la ciudad en el “Congreso y Exposición Mundial ISWA 2025”, que se desarrolla en el Centro de Convenciones de Buenos Aires, bajo el lema “Hacia un futuro sin residuos o un planeta sin futuro”. Estos espacios permiten compartir la experiencia de la ciudad, formar capacidades locales y seguir potenciando la gestión de residuos.

En la Asamblea del CCIRR, su presidente Gabriel Corrado reafirmó el compromiso de impulsar una Rafaela y una región más competitivas, innovadoras e inclusivas, fortaleciendo el trabajo conjunto entre los sectores público y privado.

Se realizará este sábado 1 de noviembre en el Complejo Cultural del Viejo Mercado desde las 14:00 a las 19:30, con actividades vinculadas al fanzine, el cómic, el manga y el animé.

Con la presencia de un nutrido grupo de asociados, se puso a consideración la Memoria y Balance del Ejercicio 2024-2025 y se renovaron parcialmente las autoridades de la Comisión Directiva.

Esta nueva traza que se suma a la red existente, busca promover un tránsito sustentable y conectar los barrios Villa del Parque e Italia. El proyecto contempla la puesta en valor de los espacios públicos con la creación de sectores para el encuentro, como una plaza de calistenia y un espacio convocante.




El hecho ocurrió este lunes por la mañana en calle Brown, cerca de bulevar Lehmann. El delincuente, conocido en el ambiente policial, fue identificado por vecinos y detenido horas después en la zona de Edison e Italia, donde fue hallada la bicicleta robada. El hombre había recuperado la libertad hace pocas semanas.

El gremio que nuclea a los maestros santafesinos espera ser citado por el Gobierno provincial tras la difusión del índice de inflación. Denuncian un fuerte deterioro salarial, la eliminación del Fonid y el incumplimiento de acuerdos firmados durante la gestión anterior.

Unos 2500 policías participaron de un plan para concretar el arresto de 100 cabecillas del grupo criminal más poderoso y antiguo de Brasil.

El encuentro permitió abordar el estado actual de la seguridad en la ciudad y dialogar sobre las acciones que se vienen implementando.