
FAE: El municipio entregó $70 millones para mejorar edificios escolares y renovar equipamiento
Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.


Fue este miércoles, en la sala del Cine Teatro Belgrano, donde se realizó el acto de colación de 211 graduados en 13 carreras de pregrado, grado y posgrado, de esa casa de altos estudios.
Locales17/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
El gobernador Omar Perotti recibió este miércoles, en la ciudad de Rafaela,
su diploma de graduación correspondiente a la Maestría en Desarrollo Territorial, carrera de posgrado que cursó en la Facultad Regional Rafaela de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN FRRa), presentando su tesis en noviembre de 2019, antes de asumir como mandatario provincial. El acto de colación se llevó a cabo en la sala del Cine Teatro Belgrano.
En ese marco, el titular del Ejecutivo santafesino selló bajo juramento, junto con 210 graduados de 13 carreras de pregrado, grado y posgrado, su compromiso profesional.
La 23° Colación de Grados se realizó en el marco de los festejos del 50° aniversario de la creación de la Regional rafaelina de la UTN, ceremonia encabezada por el decano de la casa de estudios, Oscar David.
En la oportunidad, David valoró el hecho de poder realizar nuevamente el acto: “tenemos expectativas porque volvemos sin todo este tiempo de presencialidad a una experiencia con una gran cantidad de graduados. Esta fecha no es la habitual y, probablemente, en noviembre de este año, tendremos otra colación, por lo que esta es una edición especial, con las cohortes de los dos años que han pasado en pandemia”, sostuvo.
MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL
Entre sus objetivos se destacan:
* Alcanzar una formación académica y profesional de excelencia, que evidencia capacidad de intervención en distintas esferas de actuación para liderar procesos sociales en el territorio que conjuguen: gobernabilidad política, responsabilidad social, incremento de valor económico y sostenibilidad ambiental.
* Abordar la temática del Desarrollo Territorial integrando los aportes teóricos de diversas disciplinas comprometidas en dichas cuestiones, a fin de analizar y evaluar los requerimientos de la nación en su conjunto y de las distintas regiones que la componen.
* Adquirir una sólida preparación que genere conocimientos para el estudio y diseño de políticas de planificación estratégica asociadas al Desarrollo Territorial.
* Desarrollar capacidades para el diseño de esquemas de planificación estratégica en escenarios dinámicos.
* Reflexionar críticamente sobre los procesos de desarrollo territorial y favorecer las actividades de investigación y desarrollo.



Se trata de la tercera cuota del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), destinada a acompañar el trabajo de las instituciones educativas de la ciudad.

El 29 de noviembre, el Complejo Recreativo de Ruta 70 será escenario de una celebración inédita: la inauguración del nuevo club y una mega fiesta abierta a toda la comunidad, con shows de Los Tekis, Sergio Torres y Dale Que Va. La organización destacó el enorme esfuerzo colectivo detrás del evento y la importancia de compartirlo con toda la región.

La ciudad avanza con un plan integral que alcanza más de 20 plazas y espacios verdes para recuperar lugares de encuentro, mejorar la seguridad y brindar entornos modernos y de calidad para las familias.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

Se trató de un encuentro para reconocer el trabajo de las escuelas que integraron la propuesta.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.



El accidente ocurrió a la altura del km 110, pasando Colonia Cello. Las causas del siniestro aún se investigan y se recomienda circular con precaución en la zona.

Se llevará a cabo entre este viernes y el domingo, en el predio Semillero 2. Este año cuenta con la participación especial del exfutbolista y mundialista Ariel “Chino” Garcé, que oficia de padrino del evento.

“Ante la compleja situación que vivimos en lo económico, corresponde que desde el órgano que representamos, legislemos acorde a estos tiempos por lo que entendemos la necesidad de mantener el tributo, sin generar nuevos aumentos", indicaron los ediles.

El IDRS y la UCSE llevaron adelante el "1º Encuentro de Producciones Alternativas, Empleo Verde y Sustentabilidad: Conectando Saberes". Una propuesta que reunió experiencias, conocimientos y actores claves para seguir impulsando la transición hacia un modelo de desarrollo más justo, solidario y sostenible.

La historia de Hernán Villada es de película. De analizar suelos en el campo, a compartir un anoche inolvidable con una leyenda del deporte, pero además su conocimiento fue la llave para desembarcar en el continente africano con un desafío: combatir la hambruna