
Arrancó Concejo Joven 2025 y los estudiantes comenzaron a transformar Rafaela
En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.


Radio ADN entrevistó al concejal Germán Bottero. Junto a ediles de JxC recorrió la obra de entubado de calle Tucumán. "Vimos veredas que se habían agrietado, separado de la pared del frente de una propiedad. De ahí, a que el cimiento también ceda, me parece que es algo totalmente posible y probable”, señaló el legislador.
Locales16/03/2022
Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
“Es una obra que viene lentísima. Es una obra importante, claro que sí, es una intervención para generar ahí un desagüe pluvial importante, por debajo del pavimento. Pero bueno, conforme avanza la empresa a cargo de la obra, se van multiplicando los problemas, y eso hace que en cuatro meses, se hayan avanzado cincuenta metros”. El párrafo precedente corresponde a Germán Bottero, presidente del Concejo de nuestra ciudad quién en la tarde del lunes recorrió la parte norte de la obra de entubado de calle Tucumán. Sin dudas que se trata de una de las obras más importante que lleva adelante el gobierno provincial en Rafaela. En el lugar, los incovenientes empiezan a transformarse en potenciales peligros para viviendas y moradores. Bottero – funcionario prudente si los hay- lo describió en el diálogo con Radio ADN. “Y además, sumamente peligrosa, porque se viene desmoronando la vereda del lado oeste. Había un viejo desagüe, que se está rompiendo, porque es como que se está incorporando al nuevo mucho más grande, pero claro, al romper eso se ha caído arbolado público, las veredas quedan en el aire, salís y te chocás el tejido, no podés sacar ni una bicicleta. Y bueno, y las dudas, y las preocupaciones de la gente, por la seguridad de sus propiedades, si van a sufrir alguna rajadura, algún daño digamos estructural, por esta situación”, señalaba el edil, quién también dio cuenta del reclamo de quienes ni siquiera tienen la obra en sus frentes. “Después también nos agarraron los vecinos, de calle Chile, digamos, yendo para la Jefatura, porque ya viendo lo que pasó en esa primera cuadra después les toca”.
¿DE QUIÉN ES LA RESPONSABILIDAD?
“Si bien, la obra es de la provincia, el control -en última instancia siempre es Municipal. La calle, municipal, las veredas, son municipales, los vecinos son de Rafaela” explicaba con precisión el presidente del Cuerpo legislativo. “Si vos le decís al vecino "ténganme paciencia, un mes más, estamos complicados", el vecino te va a entender, pero creo que ni los propios constructores, ni el municipio tiene esa certeza. Así que estamos preguntando, cuales son los tiempos”. “De eso se trata un poco el pedido que ingresamos al Concejo”, señalaba Bottero en cuanto a la minuta de comunicación que será votada este jueves en el recinto.
Muy concretamente Radio ADN le preguntó: ¿No existen riesgos para las propiedades de los vecinos? ¿No existen riesgos para, incluso la integridad misma de los vecinos?
Bottero fue lapidario. “Yo te diría que sí. Sí, porque vimos veredas que se habían agrietado, separado de la pared del frente de una propiedad. De ahí, a que el cimiento también ceda, de que aparezca alguna rajadura estructural en una casa, me parece que es algo totalmente posible y probable”.
La mirada de un funcionario reconocido por propios y extraños como medido y conciliador exime de mayores apreciaciones. La obra es magnánima y va a solucionar problemas de anegamientos de muchos vecinos que toda su vida los padecieron. Ocurre que en el desarrollo de las tareas lo que eran incovenientes importantes, se han transformado en situaciones de serio riesgo para propiedades y personas. Amerita solucionar los socavones de manera urgente. La obra y sus beneficios futuros harán olvidar las tribulaciones por el barro y la calle obturada. Si los daños afectan a viviendas o personas, el escurrimiento rápido de las aguas poco importará a los damnificados.



En el primer encuentro las escuelas Guillermo Lehmann, San José, Misericordia y La Plaza, presentaron sus proyectos legislativos.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

Las cuadrillas municipales intervienen en distintos sectores de la ciudad para mejorar la visibilidad nocturna y la seguridad vial.

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, cuestionó las declaraciones del concejal Senn, a quien acusó de intentar sacar rédito político de un hecho vial que terminó en tragedia. Escuchá el audio

Esta semana el dispositivo municipal se ubicará en un nuevo sector de la ciudad con el objetivo de estar cerca de cada vecino, facilitando una variada gama de servicios.



Un nuevo episodio de violencia conmocionó este lunes al barrio 2 de Abril de Rafaela. En medio de un intercambio de disparos entre dos grupos, un hombre mayor que pasaba por el lugar fue alcanzado por una bala y trasladado de urgencia al Hospital Dr. Jaime Ferré. La Policía desplegó un amplio operativo e investiga para identificar a los responsables.

El prestigioso centro pediátrico implementará una suba cercana al 60% en los sueldos básicos de residentes y becarios. A esto se sumarán los bonos mensuales que perciben los trabajadore

El secretario de Desarrollo Humano y Salud de Rafaela brindó detalles en Radio ADN sobre la enfermedad, sus complicaciones y las medidas preventivas. Escuchá la nota.

La Municipalidad de Rafaela incorporó más de 60.000 metros cuadrados al patrimonio público mediante la donación de terrenos del fideicomiso “Don Luis”. Los nuevos espacios serán destinados a obras viales, áreas verdes, un multiestadio, reservorios pluviales y sectores comunitarios, en el marco de una planificación urbana que promueve el crecimiento equilibrado y sostenible de la ciudad

El gobernador Maximiliano Pullaro habilitó la nueva rotonda en la intersección de las rutas provinciales 4 y 80s, en Progreso, y la pavimentación del acceso a Frontera por la RP 32s. Con una inversión superior a los $12.100 millones, las obras apuntan a mejorar la seguridad vial, fortalecer la conectividad y potenciar el desarrollo productivo en la provincia.