
La ciudad continúa mejorando su plaza histórica con nuevas intervenciones
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
Así lo indicó el director del Hospital “Doctor Jaime Ferré”, Emilio Scarinci, durante una conferencia de prensa. Además informó que “el total de pacientes internados hoy es 28, de los cuales cinco están en terapia intensiva y de esos cinco, tres requieren asistencia mecánica respiratoria”.
Locales18/01/2022Este martes, desde la plataforma Zoom, el equipo de Salud de la ciudad llevó a cabo una conferencia de prensa en la que informó sobre la situación epidemiológica de la ciudad.
En ese marco, Myriam Villafañe, secretaria de Desarrollo Humano del municipio, expresó: “Nos encontramos en el día de hoy para poder informarles acerca de distintos temas que tienen que ver con la pandemia y esta situación que nos toca atravesar nuevamente en lo que respecta a la situación sanitaria”.
Operativo de hisopados
“Queremos contarles cómo nos encontramos en diferentes temas tales como los operativos que se están llevando adelante. Uno de ellos es el de hisopados. Desde el 20 de diciembre hemos aumentado la cantidad de testeos, y seguimos en un número importante de testeados, con algunas correcciones para poder mejorar la calidad del servicio. Desde la semana pasada a esta, lo que se hizo fue incorporar los turnos web. Nos está dando resultados porque nos hemos podido organizar mucho mejor, hemos acortado los tiempos de espera y estamos pudiendo cumplir con lo que nos exigen los protocolos de los contactos estrechos con síntomas, que justamente, eviten acercarse a hisoparse. Hemos podido manejar esa situación que en muchos momentos se ha tornado difícil”.
Operativo de vacunación
La funcionaria manifestó que “el otro tema es la vacunación. Estamos en un momento donde intentamos acelerar el operativo, con más turnos diarios. El equipo está en pleno funcionamiento. Tenemos que decir que el sábado 1600 personas fueron turnadas para recibir su tercera dosis, de las cuales 800 personas no asistieron. Es un tema que nos preocupa porque nos está atrasando el operativo. Debemos llamar a la concientización de los rafaelinos y rafaelinas que reciben su turno con un día y una hora, les pedimos que lo respeten y sobre todo que asistan. Estamos agregando los días sábados para poder acelerar”.
Ocupación de camas
“Otro tema que nos preocupa es la ocupación de camas de pacientes Covid-19, más la ocupación de camas con pacientes no Covid-19 en el Hospital “Doctor Jaime Ferré”. Queremos contarles cuál es la real situación y cómo estamos trabajando. También queremos informar acerca de las últimas habilitaciones que salieron en cuanto a la pandemia y los diferentes protocolos”; cerró Villafañe.
El subsecretario de Salud, Diego Lanzotti, expresó: “Lo que ha cambiado en los últimos dos o tres días es que el sistema de salud está comenzando a ser muy exigido en todas las áreas esenciales. Por ello, debemos orientar los recursos hacia la internación, porque estamos presenciando un aumento en la cantidad de personas internadas, tanto con casos de Covid-19 o por otras patologías. Tenemos que tratar de ser más eficientes con los recursos existentes. Por eso, en el tema de hisopados se está insistiendo en la confirmación por criterio clínico-epidemiológico, para que no haga falta que la gente se hisope y así descomprimir el sistema”.
¿De qué se trata esto?
“Recordamos que el criterio epidemiológico es bastante amplio en estos momentos de alta circulación del virus y hay que tener en cuenta que si tuvieron un contacto estrecho en los últimos 10 días con un caso confirmado, o han participado de algún espacio laboral o evento donde se produjeron contagios, y la persona presenta 2 o más síntomas -fundamentalmente fiebre, tos, dolor de garganta, dificultad para respirar, dolores musculares, cefaleas, vómitos y diarrea, queda confirmado como positivo y no necesita hacerse el hisopado”; indicó el subsecretario de Salud.
Prioritarios para hisopados
Lanzotti explicó que “tienen que tener prioridad las personas con factores de riesgo, mayores de 60 años, diabéticos, con insuficiencias renales, con problemas crónicos de pulmón o corazón, las embarazadas y el personal de salud, sobre todo, apuntando a su reincorporación”.
“Como conclusión, quiero recordar que las áreas de salud están comprometidas en este contexto de alta circulación y positividad, y que lo que podemos hacer las personas asintomáticas es auto referenciarse a través de la aplicación Cuidar, y de esta forma queda grabado el positivo. Recordar además que los médicos particulares y los laborales están habilitados para otorgar el aislamiento, para dar las asistencias e incluso las altas. No hace falta que todo el mundo concurra al sistema público que en este momento está trabajando a su máxima expresión”; sumó.
“Todos tenemos que colaborar para que el sistema no se sature”
El subsecretario de Salud recordó que “llevamos muchos meses de pandemia. Hemos aprendido, tenemos la mayor parte del personal de salud vacunado con tres dosis y todos tenemos que colaborar para que el sistema no se sature. Desde la semana pasada, la curva de casos ha ido creciendo. Por eso, instar a que todos ingresen a la aplicación Cuidar, completen el formulario de manera exacta, para evitar la necesidad de hisoparse y de esta forma seguir teniendo el perfil epidemiológico de todo lo que está pasando”.
El porcentaje de positividad
Lanzotti explicó que “el porcentaje de positividad es del 76%. El test rápido que estamos utilizando tiene un par de días de inicio de síntomas donde todavía no se positiviza. Insistimos en que no hay que hisoparse el primer día. Hay que pedir el turno con tiempo y verificar que no tengamos un contacto estrecho que esté justificando ser positivo, para no utilizar recursos que pueden ser utilizados por personas con comorbilidades. Ahí es donde hay que apuntar con este nivel de circulación del virus”.
Informe de variantes
“Hace 3 días salió un informe de variantes y en la provincia de Santa Fe el 94% de circulación del virus pertenece a la variante Ómicron”; informó Diego Lanzotti.
Las acciones se enmarcan en el Plan de Recuperación de Espacios Públicos Verdes, que impulsa la mejora progresiva de plazas y parques en distintos sectores de Rafaela.
El Gobierno municipal lanzó el llamado a licitación pública para ejecutar la primera etapa de la restauración del emblemático edificio. El presupuesto oficial es de $613.540.930,33 y la apertura de sobres está prevista para el 23 de octubre de 2025, a las 9:00, en dependencias de la Secretaría de Hacienda y Finanzas.
El intendente abrió los sobres de una licitación pública para la compra de nuevos equipos. "Teníamos un objetivo que era duplicar la cantidad de cámaras que recibimos. Eran 270, de las cuales 55 estaban fuera de servicio. En estos momentos son 382 cámaras en funcionamiento, 30 en stock que se van colocando todas las semanas y 121 que se agregarían con esta licitación. Cumplimos el objetivo mucho más rápido de lo que nosotros pensábamos", remarcó.
Bajo el lema «Una década, miles de historias compartidas», se presentó la décima edición de la Semana del Libro, que se desarrollará del 27 de octubre al 2 de noviembre con una programación amplia y diversa que celebra esta iniciativa colectiva.
Durante el encuentro, los concejales presentaron a los remiseros los principales ejes de un proyecto que busca regular sobre aplicaciones de transporte de pasajeros.
La reunión fue encabezada por Rafael Barreiro, quien informó el proyecto de la Federación de Entidades Vecinales para solicitar partidas presupuestarias para gastos de las vecinales.
La ciudad vivió un miércoles templado y húmedo, con cielo parcialmente nublado y temperaturas que rozaron los 30 °C. Sin embargo, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa un fuerte cambio de condiciones: para el jueves se esperan ráfagas del norte, máxima de 34 °C y posibles tormentas aisladas. El viernes rige alerta amarilla por tormentas intensas en la región.
El programa impulsado por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia consolidó su éxito entre julio y septiembre, con más de 3.300 operaciones y un ticket promedio de $727.000. La iniciativa fortaleció el comercio local, promovió el acceso a materiales y dinamizó el sector de la construcción.
Un joven de 27 años fue arrestado por la Policía de Investigaciones y el Grupo de Operaciones Especiales en el norte de la ciudad de Santa Fe. Está acusado de participar en el homicidio de Brian Rodas, ocurrido en diciembre de 2023. Ya hay otros tres detenidos por el caso.
La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.
Personal policial dio aviso a Monitoreo que en calle Francia al 800 hubo un robo de una bicicleta y de una motocicleta Honda Wave color bordó.