escuchanos en vivo

banner app interiorPNG


Domínguez y Perotti recorrieron campos en la región afectados por la sequía

Señaló que se está trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales. El objetivo es "la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores".

Agro15/01/2022Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRadio ADN 97.9 FM - Rafaela
20220115_160437

El titular de la cartera agropecuaria supervisó el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico de las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos, junto al gobernador Omar Perotti y Gustavo Bordet. Dialogó con productores de la región. Señaló que se está trabajando en conjunto con los gobiernos provinciales. El objetivo es "la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores".

El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Julián Domínguez, afirmó que desde el gobierno nacional "estamos trabajando en soluciones concretas para nuestros productores" y detalló que "lo que nos ha indicado el Presidente Alberto Fernández es la actualización del fondo de emergencia, una necesidad y pedido histórico de los productores". Así lo expresó durante una jornada en las Provincias de Santa Fe y Entre Ríos donde supervisó, junto a los gobernadores Omar Perotti y Gustavo Bordet, el estado de situación de campos y comunas afectados por el estrés hídrico.

En ese sentido, Julián Domínguez indicó que "los gobernadores hablaron con el Presidente Alberto Fernández y él me pidió que esté aquí, junto a nuestros productores. La decisión del Presidente y de los gobernadores es acompañar a los productores en este momento de incertidumbre consecuencia de la sequía". "Es un tema que monitoreamos permanentemente. El objetivo es la actualización del fondo de emergencia para que sea nuevamente un instrumento de respuesta rápida ante las pérdidas. Esperemos que en las próximas horas el tiempo vaya aliviando las condiciones pero lo que se perdió se perdió y hay que trabajar sobre la recuperación de capital de trabajo", añadió al respecto.

Además, el titular de la cartera agropecuaria indicó que "estamos en el proceso de evaluación de las pérdidas" y señaló: "los pasos a seguir también los estamos definiendo junto a las Provincias, queremos brindar asistencias a la comunidad de productores, con un relevamiento previo en el territorio de los campos y respaldados con el sistema tecnológico para hacer la evaluación de pérdida de capital de trabajo".

Durante la jornada, el titular de la cartera agropecuaria sobrevoló zonas afectadas por la sequía en las provincias de Santa Fe y de Entre Ríos. Más tarde, arribó a la localidad entrerriana de Lucas González, donde fue recibido por el Gobernador Gustavo Bordet. Allí, mantuvieron una serie de encuentros con productores locales nucleados en la Cooperativa local "El Progreso".

Luego, estuvo en la ciudad santafesina de Rafaela donde continuó su agenda junto al Gobernador Omar Perotti. Desde allí, analizaron el impacto del cambio climático en la agricultura y en la ganadería en la región. Dialogó, además, con productores de la comuna Presidente Roca.

Julián Domínguez estuvo acompañado, además, por los titulares de la cartera de producción Daniel Costamagna (Santa Fe) y Juan José Bahillo (Entre Ríos) junto al productor Jorge Ruíz y del ingeniero agrónomo Matías Lestani.

En el cierre, Julián Domínguez expresó, además, que "el cambio climático y las consecuencias de las sequías vinieron para quedarse" y estimó que "ante esta situación, se precisa que tengamos también instrumentos de riego para los pequeños y medianos productores, con un financiamiento diferenciado, de adquisición directa, de la industria nacional y con tecnología nacional".

También destacó la prioridad del gobierno nacional de "brindar soluciones con visión de futuro": "En esta década del conocimiento, la Argentina tiene en la biotecnología una política pública de largo plazo para hacer frente a las consecuencias del cambio climático que afectan a nuestra agrobioindustria". "Por eso, estamos poniendo en valor nuevamente a nuestros recursos humanos, especializados en el sector académico y científico-tecnológico", concluyó.

Te puede interesar
1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

image

Con la participación de más de 500 productores, finalizó el cliclo de preasambleas 2025

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro18/10/2025

La Cooperativa concluyó una nueva edición de estos espacios de diálogo y participación que reunió a asociados de distintas localidades de la región. De este modo, la Lehmann pudo compartir los principales resultados económicos, institucionales y productivos del último ejercicio, reafirmando el compromiso de la entidad con la transparencia y la cercanía.

Lo más visto
WhatsApp-Image-2025-10-21-at-9.49.09-AM-1536x1153

Polémica por la Boleta Única Papel: personas ciegas no podrán votar de forma autónoma en las elecciones del domingo

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Información General22/10/2025

La nueva modalidad de votación que debutará este 26 de octubre deja afuera la accesibilidad para personas con discapacidad visual. Desde la Secretaría Electoral confirmaron que no habrá boletas en sistema braille y que el voto deberá ser asistido. Organizaciones de ciegos denunciaron la vulneración del derecho al voto secreto y presentaron una plantilla accesible como alternativa.

1

La Rural de Rafaela banca a los productores y pide por la obra de la Ruta 70S

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Agro23/10/2025

La Sociedad Rural de Rafaela encabezó una nueva reunión con productores y autoridades comunales de Aurelia y Bella Italia para debatir el financiamiento de la pavimentación de la Ruta Provincial 70S. La entidad reafirmó su apoyo a la obra, pero advirtió su rechazo al esquema de aportes obligatorios que considera injusto e inapropiado para la actual situación del campo.

WhatsApp Image 2025-10-22 at 8.12.55 AM

Rafaela se prepara para un viernes con alerta naranja por tormentas severas

Radio ADN 97.9 FM - Rafaela
Clima23/10/2025

Tras una jornada de calor extremo que llevará la temperatura hasta los 34 °C, el Servicio Meteorológico Nacional anticipa lluvias intensas, ráfagas de hasta 100 km/h y posible caída de granizo en la región. El fenómeno afectará a Rafaela y los departamentos cercanos durante el viernes, mientras que el sábado se espera una mejora gradual del tiempo.