
La ciudad refuerza el mantenimiento urbano en distintos barrios
El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.


El ingeniero Juan Nitman es el Director de Medio Ambiente del municipio . Desde el Estado local y con la colaboración de instituciones rafaelinas se audita los parámetros de los principales cursos de agua (canal sur y norte). Radio ADN lo entrevistó; el resultado fue un diálogo muy interesante.
Locales07/01/2022
Radio ADN 97.9 FM - RafaelaRecientemente, desde el municipio se informó que se puso en práctica un plan de monitoreo integral de canales y compartimentos ambientales. La actividad se lleva adelante con profesionales de la Secretaría de Ambiente y Movilidad, en conjunto con especialistas de diferentes instituciones de la ciudad. Para conocer detalles Radio ADN dialogó con el ingeniero en recursos naturales Juan Nitman, Director de Medioambiente del municipio. "Dentro de lo que es el Plan Integral de monitoreo que lleva a cabo la Secretaría de Ambiente y Movilidad, a través de la Dirección de Medioambiente, nosotros tenemos previsto dos controles mediante. análisis de parámetros fisicoquímicos" comenzó el profesional "y también tenemos entre medio inspecciones oculares" . Nitman detalló que ya venían con algunas de estas prácticas y ahora se agregaron otras. "Desde la Dirección de Medio Ambiente, ya se viene llevando, hace un tiempo, inspecciones oculares. Y ahora se sumó -a través de la nueva política ambiental de la Secretaría de Ambiente y Movilidad- se llevan a cabo estos monitoreos de calidad de agua, mediante el análisis de parámetros organoléptico, fisicoquímicos, sustancias tóxicas, inorgánicas o orgánicas, pesticidas, y parámetros microbiológicos". "A partir de ahí, nosotros tenemos dos muestreos anuales, y un muestreo cada seis meses, y como es reciente esto, nosotros estamos actualmente recabando la información acerca del estado de calidad ambiental de los canales, en este caso los cuerpos de agua".
¿CUÁLES SON LOS CURSOS DE AGUA ANALIZADOS?
El estudio se realiza sobre los canales principales. Pero si fuera necesario se extenderán. Así lo explicaba el Director de Medio Ambiente. "Los más importante son el norte y el sur, después tenemos derivadores. Por la traza de canal norte, aproximadamente, tenemos cerca de ocho kilómetros de monitoreo, y en la traza de canal sur tenemos, aproximadamente, cinco kilómetros y medio de extensión de monitoreo hasta llegar al límite con Bella Italia. Si nosotros encontramos algún parámetro que está fuera de los estándares ambientales, nosotros ahí analizamos las derivaciones, y ahí posiblemente podemos llegar a intervenir en otro derivador".
LOS PRIMEROS RESULTADOS SON ALENTADORES
Aún cuando los trabajos apenas están iniciándose, y con resultados que deberán consolidarse en el transcurso del tiempo, el ingeniero Nitman -con cautela- habló de resultados conforme a lo que corresponde
"Voy a hablar muy a priori, porque estamos recién iniciándolo esto. Hasta ahora el análisis que tenemos hecho nos dio positivo, tenemos una calidad aceptable dentro de los estándares ambientales de monitoreo de los parámetros".



El Municipio intensifica tareas de desmalezado, limpieza, poda y despeje en diversos sectores de Rafaela.

La obra ya está concluida y abarca 17 de Octubre, Pizzurno (este), La Cañada y Brigadier López. La habilitación final dependerá del cuarto módulo de la Planta Depuradora, actualmente en construcción.

El Microestadio del Distrito Joven de Rafaela será un legado que la comunidad podrá disfrutar en el futuro, a través de múltiples eventos. La obra se completará con una villa deportiva que alojará a las delegaciones participantes de los Juegos Suramericanos.

La Liga Rafaelina de Fútbol inauguró nuevos vestuarios y comedor de la residencia deportiva, obras que se suman a los dormitorios ya existentes y fortalecen la infraestructura destinada a recibir delegaciones de toda laregión.

La ciudad fue convocada a disertar en la Formación en Políticas Locales para el Fortalecimiento de Emprendimientos Verdes, organizada por la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC). Junto a dos emprendedoras de la Feria Desde el Origen, se presentó la experiencia local en un encuentro que reunió a más de 100 personas pertenecientes a 72 municipios y comunas del país.

El bloque de concejales peronistas rechaza nuevos aumentos planteados en la Tributaria 2026 y considera que la propuesta del PJ "defiende el bolsillo del vecino y cuida las finanzas municipales”.



La Policía de Investigaciones realizó este martes múltiples operativos en distintos puntos de la ciudad, ordenados por el fiscal Martín Castellano. Los procedimientos dejaron como saldo dos hombres detenidos, otro identificado y el secuestro de diversas armas y municiones vinculadas a causas por lesiones, robo y tenencia indebida.

La Provincia presentará este miércoles la Ley Tributaria 2026, una propuesta que incluye reducción de Ingresos Brutos, nuevos incentivos fiscales y descuentos de hasta el 56 % para contribuyentes cumplidores, con el objetivo de aliviar la carga impositiva y fortalecer la actividad económica.

Un control a la altura de Angélica terminó con el secuestro de una gran cantidad de drogas sintéticas y la detención del conductor de un vehículo, donde también viajaba una menor de 5 años que fue entregada a su progenitora

El subsecretario Juan Pablo Aversa contestó por escrito el cuestionario de interpelación y rechazó cualquier intervención o conflicto de interés en compras municipales de agua.

El Gobierno de Santa Fe presentó los principales lineamientos de la Ley Tributaria 2026: sectores productivos podrán descontar del pago de ingresos brutos el sueldo de nuevos empleados que amplíen la planta de trabajadores.