
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
Pudieron dialogar con el subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, acerca de las últimas novedades en torno a la COVID-19.
Locales06/01/2022La Comisión de Política Laboral del CCIRR organizó un encuentro virtual con el Dr. Diego Lanzotti, subsecretario de Salud de la Municipalidad de Rafaela, para dialogar acerca de la actual situación sanitaria y de las perspectivas de cara a las próximas semanas.
El funcionario local precisó que se estima que el 90% de los rafaelinos ya están vacunados, y destacó que solo un 20% de los casos actuales corresponden a la cepa Delta. En este sentido, señaló que está prevaleciendo la variante Omicron, que suele presentar una sintomatología leve, pero es mucho más contagiosa. “Aunque no haya camas de terapia ocupadas, el sistema de salud está trabajando a pleno. Se están realizando más de 1000 testeos por día, y la positividad está alrededor del 65%”, indicó.
Lanzotti aclaró que -por la baja letalidad de Omicron- no se van a alcanzar los valores de mortalidad de 2020 y 2021, pero enfatizó en la importancia de continuar con los cuidados en la convivencia, y de proteger especialmente a las personas mayores y con comorbilidades.
Para las próximas dos semanas, explicó, se prevé que los casos continúen en aumento, para luego comenzar a descender. Por tal motivo, desde el viernes 7 el Hospital ampliará su horario de atención para hisopados: se realizarán testeos desde las 7 hasta las 18 los días hábiles, y los sábados por la mañana.
Protocolo de aislamiento
Lanzotti repasó las últimas novedades implementadas desde el Gobierno nacional, respecto de los tiempos de aislamiento.
Así, recordó que los casos confirmados con vacunación completa deben permanecer aislados por 7 días desde el inicio de los síntomas. Si en las últimas 48 horas no presentan más síntomas, pueden comenzar a circular, manteniendo cuidados especiales durante 3 días más. Para el caso de los no vacunados o con vacunación incompleta, el aislamiento se extiende a 10 días.
Por otro lado, los contactos estrechos con vacunación completa deben aislarse por 5 días a partir del último contacto, y mantener cuidados especiales durante 5 días más. Nuevamente, para el caso de los no vacunados o con vacunación incompleta, el aislamiento se extiende a 10 días.
El funcionario señaló, además, que se considera que los convivientes no pueden evitar el contacto con el caso positivo, por lo que deben acompañarlo en la cantidad de días de aislamiento.
Recomendaciones para los testeos
En función de la demanda que está experimentando el sistema de salud, Lanzotti recordó que no es necesario que los contactos estrechos se hisopen, siempre que no presenten síntomas.
También recalcó que es importante que, ante la presencia de síntomas, la persona aguarde tres días para testearse, para evitar un falso negativo. Durante ese tiempo, lógicamente, debe permanecer aislada.
Finalmente, respecto de la posibilidad de habilitar la venta al público de tests rápidos, indicó que los colegios profesionales manifestaron tener ciertos reparos, pero que se están realizando las gestiones para avanzar en este sentido, para ayudar a descongestionar el sistema de salud.
El punto de vista de las empresas
Los empresarios y colaboradores presentes expresaron su preocupación por el impacto que está teniendo el aumento de casos (y la consiguiente cantidad de empleados aislados) en el normal desarrollo de las actividades. Además, aprovecharon el espacio para intercambiar sugerencias respecto del manejo de situaciones particulares, como la confirmación fehaciente de los casos de contacto estrecho y la convivencia con las personas no vacunadas.
Allí, Lanzotti intervino para recordar que quienes no se vacunan tienen mayor predisposición para contraer la enfermedad y portan una mayor carga viral, por lo que sugirió extremar los cuidados (por ejemplo, con espacios especiales de trabajo y el uso de herramientas de protección adicional).
La Plaza Normando Corti se renueva con trabajos de jardinería y mantenimiento que mejoran su imagen y funcionalidad para toda la comunidad.
El Festival de Teatro de Rafaela comenzó su edición número 20 con propuestas deslumbrantes y salas colmadas.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
En un nuevo encuentro entre el sector público y privado, autoridades del CCIRR y el intendente Leonardo Viotti abordaron una amplia agenda para potenciar el desarrollo productivo de Rafaela. Planificación estratégica, inversiones, ordenamiento urbano, infraestructura y turismo fueron algunos de los ejes tratados, con foco en consolidar una ciudad más competitiva, innovadora y preparada para los desafíos futuros.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
En el marco de la muestra Experimenta Mundos Fantásticos, se realizarán diferentes talleres artísticos para todas las edades, gratuitos y con cupos limitados. Las inscripciones se tomarán hasta el 11 de julio.
El Gobierno Municipal de Rafaela lanzó dos licitaciones públicas para la adquisición de equipamiento destinado a la recolección y manejo de residuos urbanos.
Desde las 15:00, se llevará a cabo el tedeum en la Catedral San Rafael. A continuación, el acto oficial, con desfile cívico-militar, en la Plaza 25 de Mayo.
Vecinos de Rafaela reportaron en los últimos días la llegada de mensajes sospechosos con enlaces fraudulentos que simulan ser del Correo Argentino. El número emisor posee prefijo internacional +63, correspondiente a Filipinas. Especialistas recomiendan no responder ni hacer clic en los enlaces, ya que podrían robar información personal o bancaria.
Mediante decreto oficial, la Municipalidad incorporó a Francisco Pereyra, joven profesional en Saneamiento Ambiental y dirigente de Jóvenes PRO Santa Fe, para desempeñarse como coordinador del área ambiental. Desde la Subsecretaría de Servicios Públicos, será responsable de implementar políticas ambientales y articular con el Instituto para el Desarrollo Sustentable.
Ocurrió el sábado por la noche en una vivienda rural a 40 kilómetros de Rafaela. Dos delincuentes armados irrumpieron en la propiedad, maniataron a una mujer y se llevaron dinero en efectivo y documentación. La justicia investiga el hecho.